1.- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA CORPORACIÓN, DE FECHA 11 DE JUNIO DEL 2011.-
Repartido el borrador del acta de la sesión constitutiva de fecha 11 de junio del 2011, el Sr. Doblado Casado observa que donde dice: "Por la lista electoral del Partido Alternativa por La Garrovilla" debe decir "Agrupación de Electores Alternativa por La Garrovilla.
Con esta rectificación resulta aprobada el Acta a los oportunos efectos.
2.- PUESTA EN CONOCIMIENTO SOBRE CONSTITUCIÓN DE LOS GRUPO POLÍTICOS INTEGRANTES DE LA CORPORACIÓN Y DESIGNACIÓN DE PORTAVOZ DE CADA UNO DE ELLOS.
Se da cuenta al pleno de la constitución de los distintos grupos políticos integrantes de la Corporación y del nombramiento de portavoz de cada uno de ellos, que es como sigue:
Partido Popular:
- D. Isabel Calle Jiménez.
- D. David Flores Trinidad.
- Da Eva María Sánchez Núñez.
- D. Serafín Doblado Moreno
Portavoz: D. Serafín Doblado Moreno. Suplente
Portavoz: D. David Flores Trinidad.
P.S.O.E.:
- D. José Pérez Romo
- Da. María Carmen Rodríguez González.
- D. José María Ramos Pérez
- Da María Encarnación Pozo Palomino.
- D. Agustín Segovia justo.
Portavoz: D. José Pérez Romo
Portavoz suplente: D. Agustín Segovia justo.
Alternativa por La Garrovilla:
- D Julio Escudero Gragera.
- D. Toribio Pedro Doblado Casado.
Portavoz: D. Toribio Pedro Doblado Casado.
Portavoz Suplente: D: Julio escudero Gragera.
El pleno se da por enterado de la constitución de los grupos y nombramientos de portavoces, quedando aceptado unánimemente.
3.- CREACIÓN Y COMPOSICIÓN (NÚMERO Y DENOMINACIÓN) DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.
Visto el objeto de este punto, y teniendo en cuenta que procede acuerdo de creación (con carácter obligatorio la especial de Cuentas y potestativo el resto) número y denominación de las comisiones informativas, la Sra. Alcaldesa procede a la lectura de la siguiente propuesta, que consta por escrito del 23/06/2011:
COMISIONES INFORMATIVAS
PROPUESTA DE LA ALCALDÍA DE CREACIÓN DE LAS MISMAS
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y siguientes del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales esta Alcaldía propone al Pleno Corporativo del Ayuntamiento de La Garrovilla, la creación de las Comisiones Informativas Permanentes, como órganos sin atribuciones resolutorias que tienen por función el estudio, informe y consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la consideración del Pleno y de la Junta de Gobierno cuando ésta actúe con competencias delegadas por el Pleno, salvo cuando haya de adoptarse acuerdos declarados urgentes. Igualmente, informarán de aquellos asuntos de la competencia propia de la Junta de Gobierno y de la Alcaldía que les sean sometidos a su conocimiento por expresa decisión de aquellos.
Las Comisiones Informativas que se proponen son las siguientes:
PRIMERO. Número de Comisiones, denominación y composición.
Se crean SEIS Comisiones Informativas, con la denominación, número de miembros que las integran y materias sobre las que ejercerán sus atribuciones, en la forma que a continuación se señala.
Denominación. Las Comisiones se denominan de la siguiente forma:
Urbanismo, Industria y M. Ambiente
Deportes
Bienestar Social e Igualdad.
Festejos
Cultura, Educación y Participación Ciudadana.
Agricultura.
Comisión Especial de Cuentas
Composición. Cada una de las Comisiones se integra por un número de 5 concejales según la siguiente distribución de miembros entre Grupos Políticos Municipales:
- Grupo "PP" 2 concejales( Alcaldesa y un concejal)
- Grupo "PSOE" 2 concejales
- Grupo "ALG" 1 concejales
La adscripción concreta a cada Comisión de los miembros de la Corporación que deban formar parte de la misma en representación de cada grupo se realizará mediante escrito del portavoz del mismo dirigido a esta Alcaldía, que procederá al nombramiento, y del que se dará cuenta al Pleno, sin perjuicio de la efectividad inmediata del nombramiento. Podrá designarse un suplente por cada titular. El suplente sustituirá al titular cuando éste no pueda comparecer a las sesiones, debiendo aportar a la Presidencia la autorización por escrito del titular.
La Alcaldesa es la Presidenta de todas las Comisiones. Sin embargo, la presidencia efectiva de cada Comisión podrá delegarla en cualquier miembro de la Corporación, a propuesta de la propia Comisión, tras la correspondiente elección efectuada en su seno. La Comisión propondrá igualmente el nombramiento de un Vicepresidente. El vicepresidente tendrá como función la de sustituir en sus funciones al presidente en casos de ausencia, abstención legal o imposibilidad de acudir a las sesiones.
El Sr. Pérez Romo realiza la siguiente propuesta en nombre del grupo PSOE:
· Hacienda
· Urbanismo y Medio Ambiente. Participación Ciudadana. Cultura y Deporte
· Festejos y Juventud.
· Agricultura, Ganadería e Industria.
· Bienestar Social, Mujer y Trabajo.
En cuanto al número de representantes de cada grupo propone: con 6, 7 ó 9 concejales:
Con 6 concejales, según la siguiente distribución por grupos políticos:
-PSOE 3
-PP 2
-ALG 1
Con 7 concejales, según la siguiente distribución por grupos políticos:
-PSOE 3
- PP 2
-ALG 2
Con 9 concejales, según la siguiente distribución por grupos políticos:
-PSOE 4
-PP 3
-ALG 2
El Sr. Doblado Casado, en nombre de ALG, sostiene que la denominación de las Comisiones es trabajo del grupo de gobierno y la composición de las mismas con el número de personas que la integran, también. El grupo de gobierno la legislatura pasada tenía un representante más, aunque prácticamente no se hizo repartición de voto. Considera que más o menos queda distribuida como la última vez, y estima que la propuesta del PP es adecuada.
El Sr. Pérez Romo señala que si su grupo tiene dos miembros, tiene el mismo número que el PP, y considera que debe tener más representantes por tener más concejales.
El Sr. Doblado Casado indica que la propuesta se ha efectuado bajo un modelo de 5 miembros y por regla de 3 para alcanzar proporcionalidad.
El Sr. Pérez Romo indica que con la propuesta del Grupo Popular, por el voto de calidad de la Alcaldía ganaría en las votaciones el PP.
El Sr. Doblado Casado afirma que 5 miembros en la cada comisión suponen un ahorro, y 9 miembros sería un pleno. Incide el Sr. Doblado Moreno en que con 5 personas haya menos gasto.
Se somete a votación la propuesta del grupo PSOE, arrojándose el siguiente resultado:
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
- Abstenciones: Ninguna.
Se somete a votación la propuesta de la Alcaldía, obteniéndose el siguiente resultado:
-Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez
Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
- Abstenciones: Ninguna.
Resulta por tanto aprobada la propuesta efectuada por la Alcaldía.
4.- ACUERDO, SI PROCEDE, DE LA CREACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL.
Por parte de la Alcaldía se hace al Pleno la propuesta que sigue, según escrito de fecha 23/06/2011:
PROPUESTA DE ALCALDÍA CREACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
Con el objetivo de completar la organización municipal en beneficio de la gestión de los intereses municipales, y considerando la posibilidad prevista en el art. 20.1.b) de la Ley 7/85 , de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 35.2 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales (ROF) de la existencia de la Junta de Gobierno Local, en aquellos municipios con población inferior a 5.000 habitantes, si así lo acuerda el Pleno del Ayuntamiento, esta ALCALDÍA PROPONE al Pleno Corporativo, su adopción en la primera sesión que se celebre:
PRIMERO.- Creación de la Junta de Gobierno Local, como Órgano Colegiado, debiéndose ajustar su funcionamiento y régimen de sesiones a lo dispuesto en el art. 112 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales (ROF
SEGUNDO.- La Junta de Gobierno Local estará integrada por la Alcaldía y un número de concejales designados libremente por la Alcaldía, no superior al tercio del número legal de miembros de la Corporación (la Alcaldía manifiesta que la Junta estará integrada por cuatro miembros, la Alcaldía y tres concejales designados como Tenientes de Alcalde, dando así cumplimiento al art. 46.2 R.O.F.
El Sr. Pérez Romo, en nombre de su grupo PSOE, propone que se incluya a todos los grupos políticos integrantes de la Corporación en la misma, al menos un representante, al no haber mayoría.
El Sr. Doblado Casado solicita se argumente la propuesta de creación. Indica que el grupo PP votó en contra en la anterior legislatura.
El Sr. Doblado Moreno señala que aunque no sea obligatoria su creación, sí agiliza bastante la tarea de gobierno. Se trata de no dejar todo el peso del gobierno en la Alcaldía y además así se consensua. Cree recordar que el grupo Popular no votó en contra en la anterior legislatura, sino que se abstuvo.
Sometido el punto a votaciones se obtiene el siguiente resultado:
- Votos a favor: los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad).
- Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Abstenciones: Los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado)
Por tanto NO resulta adoptado el acuerdo.
El Sr. Pérez Romo incide en que el voto del PSOE es en contra por la no inclusión de representantes de otros grupos políticos en la Junta de Gobierno. El S. Doblado Casado indica que su grupo se abstiene al igual que en 2007 señalando que cuando se hace una Junta de Gobierno Local, es solo regular las reuniones del grupo de gobierno.
Finalmente el Sr. Doblado Casado señala que su grupo presentará propuesta para en su caso que se eleve a Pleno y si procede, la creación de la Junta de Gobierno.
5.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.-
Por la Alcaldía se propone al Pleno el nombramiento de los siguientes miembros de la Corporación como representantes en los órganos colegiados que se citan:
PROPUESTA DE ALCALDÍA
NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.
Resultando que el pasado día 11 de junio del 2011 tuvo lugar la constitución del Ayuntamiento de La Garrovilla como consecuencia de las elecciones locales celebradas el día 22 de mayo del 2011 habiendo sido proclamado Alcaldesa quien suscribe.
Visto el artículo 38.C del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre.
Esta Alcaldía propone al Pleno de la Corporación:
PRIMERO.- Nombra los representantes en los siguientes órganos colegiados.
EN LA MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS VEGAS BAJAS: ISABEL CALLE IMENEZ (Alcaldesa) y JULIO ESCUDERO GRAGERA concejal de ALG.
EN LA ASAMBLEA DE ADECOM LACARA: ISABEL CALLE JIMÉNEZ.
EN EL INSTITUTO IESO Y COLEGIO PÚBLICO: D. SERAFÍN DOBLADO MORENO.-
TERCERO. Publicar en el Boletín Oficial de la Provincia los nombramientos efectuados que surtirán efecto desde el día de hoy con independencia de la fecha de publicación, de conformidad con lo previsto en el artículo 44 del Reglamento de Organización de las Entidades Locales.
CUARTO. Notificar los nombramientos a los interesados.
El Sr, Pérez Romo en nombre del grupo PSOE indica que difiere de esa propuesta porque no se da representación a más grupos. Realiza la siguiente propuesta:
EN LA MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS VEGAS BAJAS: Alcaldesa y José Pérez Romo
EN LA ASAMBLEA DE ADECOM LACARA: Julio Escudero Gragera
EN EL INSTITUTO IESO Y COLEGIO PÚBLICO: D. Toribio P. Doblado Casado.
El Sr. Doblado Casado plantea cierta duda en relación a la representación en la Mancomunidad.
Seguidamente se someten las propuestas a votación y sometida la propuesta del grupo PSOE, se obtiene el siguiente resultado:
Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
Abstenciones: Ninguna.
Sometida la propuesta de la Alcaldía, se obtiene el siguiente resultado:
Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
Abstenciones: Ninguna.
Resulta, por tanto, aprobada la propuesta de Alcaldía.
6.- CONOCIMIENTO DE RESOLUCIONES DE LA SRA. ALCALDESA SOBRE NOMBRAMIENTOS DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL (CASO DE QUE HAYA CREADO). TENIENTES DE ALCALDE Y DELEGACIONES QUE HA ESTIMADO CONFEFIR.
El Pleno toma conocimiento de los siguientes Decretos de Alcaldía:
DECRETO DE ALCALDÍA
NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Y NOMBRAMIENTO DETENIENTES DE ALCALDE
Resultando que el pasado día 11 de junio del 2011 tuvo lugar la constitución del Ayuntamiento de La Garrovilla como consecuencia de las elecciones locales celebradas el día 22 de mayo del 2011 habiendo sido proclamado Alcaldesa quien suscribe.
Visto el artículo 35.2 del Real Decreto 2568/86, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
Esta Alcaldía, en ejercicio de sus atribuciones,
RESUELVE
PRIMERO. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 20, 21.2 y 23.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, nombrar Tenientes de Alcalde del Ayuntamiento de La Garrovilla a los concejales que a continuación se relacionan, con expresión del orden de nombramiento:
- Primer Teniente de Alcalde: D. David Flores Trinidad.
- Segundo Teniente de Alcalde: Da Eva Ma Sánchez Núñez.
- Tercer Teniente de Alcalde: D. Serafín Doblado Moreno
Corresponde a los Tenientes de Alcalde sustituir, por el orden de su nombramiento, al Alcalde en los casos de vacante, ausencia, enfermedad o abstención legal o reglamentaria.
SEGUNDO. Publicar en el Boletín Oficial de la Provincia los nombramientos efectuados que surtirán efecto desde el día de hoy con independencia de la fecha de publicación, de conformidad con lo previsto en el artículo 44 del Reglamento de Organización de las Entidades Locales.
TERCERO. Notificar los nombramientos a los interesados.
DECRETO DE ALCALDÍA DELEGACIÓNES
Da ISABEL CALLE JIMÉNEZ, como Alcaldesa Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de La Garrovilla (Badajoz)
En uso de las facultades que me confieren los arts. 21.3 y 23.4 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local y 43.3 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales (ROF) confiero delegaciones genéricas a los Sres. concejales que a continuación se relacionan para las áreas reseñadas:
- Urbanismo, Industria y M. Ambiente.- DAVID FLORES TRINIDAD.
- Deportes DAVID FLORES TRINIDAD.
- Bienestar Social e Igualdad. EVA MARÍA SÁNCHEZ NUÑEZ
- Festejos EVA MARÍA SÁNCHEZ NUNEZ
- Cultura, Educación y Participación Ciudadana. SERAFÍN DOBLADO MORENO
- Agricultura. SERAFÍN DOBLADO MORENO
Estas delegaciones genéricas abarcan exclusivamente la facultad de dirigir los servicios correspondientes y la de gestionarlos quedando reservada a esta Alcaldía la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecte a terceros.
- Delegada en el Hogar del Pensionista: EVA MARÍA SÁNCHEZ NUÑEZ.
- Delegado en la Escuela Municipal de Música y Grupo Folklórico: SERAFÍN DOBLADO MORENO.
De este Decreto se ha dado cuenta al Pleno en sesión celebrada el día 30 de junio del 2011 y se publicará en el B.O.P., en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y notificación al interesado, y sin perjuicio de su efectividad desde el día 30 de junio del 2011
El Sr. Doblado Casado pregunta quién llevará Hacienda. El Sr. Doblado Moreno señala que para esa área no se ha otorgado delegación.
7.- PERIOCIDAD DE LAS SESIONES.-
Por la Sra. Alcaldesa se presente al Pleno propuesta sobre periodicidad de las sesiones ordinarias de Pleno, que a continuación se transcribe:
PROPUESTA DE ALCALDÍA ACUERDO SOBRE PERIODICIDAD DE SESIONES DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO
De conformidad con lo previsto en los artículos 46.2.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 78 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y dentro del límite marcado por los preceptos referenciados, esta Alcaldía,
PROPONE
El régimen de sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento será el siguiente: el Pleno celebrará sesión ordinaria una vez al mes, preferentemente el último Jueves de cada mes. No obstante, si las circunstancias lo aconsejaran, a juicio del Alcalde, podrá éste convocar la sesión con el carácter de ordinaria un día distinto en un intervalo de 7 días naturales antes o después del señalado y a la hora que estime adecuada, respetando siempre la periodicidad mínima antes establecida y las normas legales sobre forma y plazos de la convocatoria. En particular, serán criterios a tener en cuenta por la Alcaldía para la convocatoria de sesiones ordinarias para día distinto del establecido como preferente, el hecho de que tal día sea festivo, la conveniencia de un mayor estudio de los asuntos que se prevea tratar, la urgencia de los asuntos y cualesquiera otros que justifiquen razonadamente la decisión.
El Sr. Pérez Romo se muestra de acuerdo con la propuesta, pero que se fijen a partir de las 20'30 horas, por motivos de los horarios laborales de algunos concejales. Ruega que si se celebrasen antes de las 20'30 horas se comunique con antelación.
La Sra. Alcaldesa indica que habrá flexibilidad.
El Sr. Doblado Casado se muestra de acuerdo en que se celebren a partir de las 20'30 horas.
Sometida la propuesta a votaciones, resulta aprobada por unanimidad de los miembros corporativos.
Se pone de manifiesto el Decreto de Alcaldía de 15 de junio del 2011 que se transcribe:
DECRETO DE ALCALDÍA
Da ISABEL CALLE JIMÉNEZ, Alcaldesa del Ayuntamiento de La Garrovilla, en el ejercicio de mis competencias, y al objeto de hacer frente a los pagos ineludibles a que tiene que hacer frente el Ayuntamiento
RESUELVO:
Nombrar de forma provisional, desde hoy y hasta que se produzca el nombramiento definitivo, a Da EVA MARÍA SÁNCHEZ NUÑEZ, como TESORERA del Ayuntamiento de La Garrovilla.
Siendo necesario el nombramiento definitivo, por la Alcaldía se realiza la siguiente propuesta:
PROPUESTA DE ALCALDÍA NOMBRAMIENTO DE TESORERA.-
Resultando que el pasado día 11 de junio del 2011 tuvo lugar la constitución del Ayuntamiento de La Garrovilla como consecuencia de las elecciones locales celebradas el día 22 de mayo del 2011 habiendo sido proclamado Alcaldesa quien suscribe.
Considerando la Disposición Adicional Segunda 1.2 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, el art. 2.f del Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio, la Orden de 16 de julio de 1963 y lo dispuesto en la Instrucción Primera c) de la Orden de 16 de julio de 1963, esta Alcaldía propone al Pleno de la Corporación:
PRIMERO.-Designar a la concejala Da EVA MARÍA SÁNCHEZ NUÑEZ, Tesorera de este Ayuntamiento.
SEGUNDO.- Relevar a la referida concejala tesorera de la obligación de prestar fianza.
El Sr. Pérez Romo, en nombre del grupo PSOE propone el nombramiento a Da María Carmen Rodríguez González.
El Sr. Doblado Casado se manifiesta de acuerdo en que el nombramiento recaiga en alguien del grupo de gobierno con disponibilidad.
El Pleno resulta informado que en caso de que se encomiende la función de tesorería a un miembro electivo, es necesario, en esencia, el deber de prestar fianza que se fija en una cantidad comprendida entre el 4% y el 6% de los recursos ordinarios del Presupuesto General de la Corporación, pudiendo ser relevado de dicha obligación.
Se somete a votaciones la propuesta del grupo PSOE, obteniéndose el siguiente resultado:
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
- Abstenciones: Ninguna.
Se somete a votaciones la propuesta de Alcaldía, obteniéndose el siguiente resultado:
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
-Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Abstenciones: Ninguna.
Por tanto resulta aprobada la propuesta de la Alcaldía, adoptándose el siguiente acuerdo:
Revocar el nombramiento como tesorera a Da María Carmen Rodríguez González.
Nombrar tesorera a la concejala Eva María Sánchez Núñez.
Eximir a la citada concejala de la prestación de la fianza prevista lega/mente.
9.- INDEMNIZACIONES Y ASISTENCIAS POR CONCURRENCIAS EFECTIVAS A SESIONES DE ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA CORPORACIÓN A LOS MIEMBROS DE LA MISMA.
Por la Alcaldía se proponen las siguientes cuantías como asistencia por concurrencia efectiva a sesiones:
Asistencias a sesiones plenarias ordinarias: OCHENTA (80) euros Asistencias a comisiones informativas: DOCE (12) euros.
Por el grupo PSOE se propone las siguientes cuantías:
Asistencias a sesiones plenarias ordinarias: OCHENTA (80) euros Asistencias a comisiones informativas: DOCE (18) euros.
Se somete a votaciones la propuesta del grupo PSOE y arroja el siguiente resultado:
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
- Abstenciones: Ninguna.
Se somete a votaciones la propuesta de Alcaldía, obteniéndose el siguiente resultado:
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
-Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Abstenciones: Ninguna.
Resulta, por tanto: Aprobada por tanto la propuesta de Alcaldía.
El Sr. Doblado Casado apunta que su grupo hará la propuesta correspondiente de asignación cuantía asistencia a sesiones de la Junta de Gobierno Local con la de creación.
10.- DEDICACIÓN EXCLUSIVA CARGO DE ALCALDÍA. ACUERDO, SI PROCEDE, AL RESPECTO.
Por la Alcaldía se realiza al Pleno la propuesta que sigue:
PROPUESTA DE LA ALCALDÍA DEDICACIÓN EXCLUSIVA
De conformidad con los artículos 75.1 de la Ley la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y art- 13.2 del ROF, esta Alcaldía propone al Pleno del Ayuntamiento:
PRIMERO.- Determinar que el cargo de Alcaldía realice sus funciones en régimen de dedicación exclusiva.-
SEGUNDO.- Establecer a favor de la Alcaldía las retribuciones que a continuación se relacionan, que se percibirán en catorce pagas, doce correspondientes a las diferentes mensualidades y las dos restantes correspondientes a las mensualidades de junio y diciembre, y darle de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, debiendo asumir el Ayuntamiento de La Garrovilla el pago de las cuotas empresariales que corresponden:
1.300 EUROS NETOS MENSUALES + SUBIDA ANUAL DEL I.P.C.
TERCERO.- Que se publique en el BOP de forma íntegra el acuerdo plenario, a los efectos de su general conocimiento, dada su trascendencia.
El Sr. Pérez Romo se muestra de acuerdo con el reconocimiento de dedicación exclusiva de Alcaldía, pero propone que las retribuciones mensuales sean de 1.300 euros netos sin subida anual. Señala que el sueldo de Alcaldía en la anterior legislatura no se incrementó, sino que se redujo un 5% desde el pasado año.
Se somete la propuesta del grupo PSOE a votaciones, obteniéndose el siguiente resultado:
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Votos en contra: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
- Abstenciones: Ninguna.
Se somete a votaciones la propuesta de Alcaldía, obteniéndose el siguiente resultado:
- Votos a favor: Los Sres. concejales del grupo PP (Calle Jiménez, Sánchez Núñez, Doblado Moreno y Flores Trinidad) y los Sres. concejales del grupo ALG (Escudero Gragera y Doblado Casado).
- Votos en contra: : Los Sres. concejales del grupo PSOE (Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Pozo Palomino y Segovia Justo)
- Abstenciones: Ninguna.
Resulta, por tanto, aprobada la propuesta de Alcaldía.
04 agosto 2011
Pleno 11 de Junio 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario