4. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización... suelo, subsuelo y vuelo dominio público.
Esta ordenanza se aprobó meses atrás apoyados por los servicios de Diputación. Es una ordenanza que se ha hecho en la mayoría de los pueblos de España. Se trata sobre todo de cobrar en correspondencia por el uso que hacen a las empresas de telefonía móvil. Estas llevaron la citada ordenanza a los juzgados donde han ido perdiendo paulatinamente. Nosotros tan solo tenemos que modificar un punto tal y como requería la sentencia y tendremos la ordenanza lista.
Los puntos 5 y 6 son sendas mociones presentadas por el PP. La primera trata sobre la líneas ferroviarias pidiendo al gobierno de España acelere la construcción del AVE y la segunda para que el IVA que corresponde pagar por las obras del plan E sean redistribuida a los municipios.
Alternativa se atañe a lo que viene manifestando de forma continua con respecto a temas de política nacional. No entramos a debatirlos, nos abstenemos en todas estas votaciones por entender que son de orden nacional y que son enfrentamientos de los líderes y partidos estatales PP-PSOE. Como era de suponer se entabla en ambas mociones una dura discusión entre estos dos partidos. Resultando en las votaciones las dos mociones denegadas por los votos del PSOE, la aprobación del PP y la abstención de ALG.
7. Ruegos y preguntas.
ALG se interesa por las siguientes cuestiones:
-Preguntamos si después de la Comisión donde se trató el tema de la subida del agua propuesta por Aquagest, se ha solicitado nueva propuesta. Responde afirmativamente el sr. Alcalde pero matiza que aún no han recibido respuesta alguna por parte de la empresa. Sobre la misma cuestión pregunta ALG si se ha realizado alguna gestión para paliar la "deuda" del Ayuntamiento, ya que existe un documento de compromiso de pago por parte de este de la bomba aceleradora (todo esto viene a raíz de que Aquagest presentó hace un par de meses una reclamación sobre varias facturas pendientes de pago por parte del Ayuntamiento de época que se remonta a las legislatura del antiguo señor Alcalde José Mª Delgado Concepción hasta la última del PP). El sr. Alcalde comunica que ha solicitado una entrevista con el Consejero pertinente. También puntualiza Alternativa que se le criticó duramente en una Comisión de Hacienda cuando señaló que el estudio económico que hizo Diputación no era lo que esperábamos, resultando que ahora salen estas presumibles "deudas". Pregunta ALG que cuantas más "deudas" van a salir de aquí a final de la legislatura y cómo nos enteraremos de ellas. El sr. Alcalde indica que por supuesto el no tiene conocimiento de ninguna otra.
- Trata ALG sobre el expediente sancionador de la obra de la C/ Miguel Hernández poniendo de manifiesto que todos los expedientes y faltas tienen plazo de caducidad. Tranquiliza en este sentido la intervención de la Secretaria y el sr. Alcalde corrobora que el técnico municipal ha realizado la valoración pertinente y en breve convocará la Comisión.
-¿Se ha cobrado ya la renta de la piscina municipal? De no ser así, ya es hora de ir denunciando a la persona que firmó el contrato, sobre todo por que no vaya a ser que prescriba la infracción.
La respuesta sobre este particular dada por nuestro Alcalde es algo así como esto: " No se ha denunciado aún pero estamos en conversaciones con otras personas que podrían hacerse cargo de la deuda".
-Nuevamente nos interesamos por los pastos de las jarillas y como va el asunto después de que se haya levantado acta por parte de los municipales de la infracción. Señala la concejala de Agricultura que está hablando con el ganadero y en breve nos informará.
-Ruega el grupo municipal Alternativa por La Garrovilla se busquen fórmulas para hacer más fluido el tráfico en la calle Zurbarán, sobre todo en puntos concretos y determinados. Asegura el PSOE que ha visto el tema con el Jefe de la Policía Local para dar solución pero que lo ve muy complicado debido a que es una arteria principal del municipio.
- Rogamos expliquen la aportación del Ayuntamiento para la celebración de la Guardia Civil. El sr. Alcalde señala que además de colaborar dejando el pabellón y montaje del escenario... el Ayuntamiento ha costeado el dúo musical que actuó por valor de 850 €. ALG no ve mal que se ceda el pabellón pero no cree conveniente la aportación del grupo musical, ya que se da pie a que cualquier otra asociación pueda pedir lo mismo, máxime cuando esta es una celebración organizada por la Guardia Civil y que siempre se ha hecho fundamentalmente con la ayuda de las aportaciones privadas. Señala el PSOE que se colabora con la Guardia Civil porque es una fiesta abierta al público, y de la misma manera, con similares grupos se colabora con las amas de casa y con los mayores, por ser asociaciones que mueven una gran cantidad de personas.
-Se interesa ALG por los días que ha estado en La Garrovilla la maquinaria de la Mancomunidad para arreglos de caminos. Responde el grupo de gobierno que las hemos disfrutado los días que nos pertenecen más tres días adicionales y se han arreglado el camino de Casarente y otro que sale a la derecha además de adecentar uno de los callejones del cuartel. Recomienda ALG que el encargado municipal que esté vigilando la maquinaria haga hincapié en que den inclinación a los caminos ya que están recién arreglados y por falta de esta inclinación ya se ven regateras formadas por las últimas lluvias en el medio de estos.
-Ruega ALG que se interese el sr. Alcalde y que Samca no corte los dos caminos a la vez de acceso a las jarillas aunque ponga de excusa que lo están arreglando. El sr. Alcalde señala que ya ha hablado con los responsables para que permitan el paso a los vecinos colindantes.
El PP por su parte no hace ningún ruego o pregunta, tan solo pone de manifiesto que no piensa designar representante para la Comisión Local de adjudicación de las viviendas sociales (azucarera) debido a que tendría que estar ya urbanizada hace tiempo. Se crea una agria discusión poniendo de manifiesto incluso el sr. Alcalde que han pasado 4 años en el poder los populares y no solo no se urbanizó ese terreno, sino que además con ellos se entregaron viviendas en ese terreno. Señala que tiene el compromiso del Director General de Urbanismo que no se entregará ninguna vivienda más con el terreno sin urbanizar.
Hasta aquí el pleno. Nos preguntamos porqué en La Garrovilla la Junta de Extremadura ha entregado viviendas sin tener urbanizado el terreno, asunto penalizado en la ley del suelo extremeño y que a ningún constructor particular se le permitiría. También nos preguntamos porqué lo permitieron tanto el PSOE como el PP y no fue denunciado en su día. ¿Es que puede más la presión y las medallas de entregar unas viviendas aún a sabiendas que no estamos haciendo lo correcto?. Recordemos que durante esta legislatura el sr. Alcalde permitió que varias familias se instalasen en esas viviendas sin tener cédula de habitabilidad, siendo la insistencia de ALG que se hiciese cargo, responsable y por escrito el señor Alcalde y su equipo de Gobierno si ocurría algún accidente y las casas no estaban con los papeles en regla. Posterior a esta reclamación el sr. Alcalde solicitó a esas familias que abandonaran las casas. ¿Hizo mal ALG por defender los intereses generales del Ayuntamiento y del pueblo ante un posible accidente que supondría indemnizaciones abultadas? o ¿hizo bien el Alcalde permitiendo la entrada a viviendas que no estaban bien documentadas a un par de familias que él creyó oportuno?. Por otro lado es de agradecer la rectitud con la que quiere actuar ahora el PP, ¿porqué antes no?.
Saludos.
Alternativa por La Garrovilla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Muy buenas:
Ante la falta de información, ¿algo nuevo sobre el tema del agua?
Saludos.
Stuko.
ya se puede beber, ¿no?.
Malditos trihalometanos.
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2006/02/27/22581.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Trihalometano
http://hispagua.cedex.es/documentacion/especiales/trihalometanos.php?localizacion=Los%20Trihalometanos%20y%20la%20Cloraci%F3n%20del%20Agua
Esperamos que os sean útiles estas páginas. Los trihalometanos son los causantes de que el agua del pueblo haya estado inutilizada para el consumo humano.
Felices fiestas.
Publicar un comentario