02 diciembre 2009

RESUMEN PLENO 4 NOVIEMBRE 2009 (I parte)

Comenzaremos por el punto número 2 Comunicaciones, Resoluciones e Informes:

- Renovables Samca presenta escrito indicando que el importe que dicha empresa debe abonar al Ayuntamiento según acuerdo suscrito con este el 25/05/2007 en concepto de paso de servidumbre de línea eléctrica. ( 3 € por metro lineal y 7 € por apoyo, torretas) lo que hace un total de 16.563,39 €. ALG aduce que el importe viene calculado por metro lineal cuando debería calcularse por metro cuadrado lo que daría un resultado diferente y más favorable para el pueblo. Contestando el Sr. Alcalde que ha comentado el tema con el Sr. Aparejador y lo están estudiando en el mismo sentido.

- Escrito presentado por Udyala (empresa que realiza obra Ayuntamiento) solicitando una prórroga de dos meses. ALG aduce que en principio la normativa obliga a tener terminada la obra antes de fin de año. El PSOE contesta que el Gobierno español está siendo permisivo si la causa del retraso está justificada y no es culpa del Ayuntamiento no existen problemas. ALG se pregunta como el Sr. Alcalde ha ido respondiendo continuamente durante varios meses que la obra estaba en tiempo a las preguntas que sobre este asunto a venido planteando ALG en cada pleno y ahora nos llega con esto. Contesta el PSOE que la empresa siempre ha dicho que acabaría en plazo, pero el técnico cree que es mejor solicitar la prórroga. Como podréis observar, es manifiestamente contradictoria esta afirmación. ¡Si piensan acabar en plazo para qué pedir prórroga!.

- Diputación nos proporcionará Asesoramiento Urbanístico por medio de una aparejadora técnica que vendrá una vez cada dos semanas. ALG pregunta que funciones desarrollará y como se complementará con el trabajo habitual que realiza el Aparejador de la localidad.

-El DOE del día 22 de Octubre viene concendida la subvención para el curso de portugués con la indicación de Curso de Portugués para Hosteleros (2700 €). Nos interesamos por si este curso es únicamente para los Hosteleros del Municipio. El equipo de Gobierno como tantas veces viene ocurriendo desconocía que la solicitud fué enviada con ese sobrenombre aduciendo que la subvención la realizó la gestora cultural ( de la misma forma que en el pleno del anterior mes se excusaba el PSOE que solo habíamos recibido 300 € para una subvención de vestuario de la Policía indicando que dicha subvención fué cumplimentada por el Jefe de la Policía y el dinamizador social). ¿Sabe realmente el PSOE que se está haciendo dentro de la casa que teóricamente debe gobernar?. En base a lo expuesto la respuesta es contundentemente que ¡NO! ¡NO TIENE NI IDEA!.


- Publicado en el DOE del 27 de Octubre el nuevo Fondo Estatal para el Empleo 2010. Corresponde a La Garrovilla la cantidad de 270.250 €. El PP solicita una reunión para debatir el destino de esta inversión. ( y vosotros... ¿Dónde destinaríais este dinero?, siempre teniendo en cuenta que venga reflejada la posibilidad en el R.D. Ley 13/2009 de 26 de Octubre. BOE de fecha 27/10/2009).

- Expediente de adjudicación por procedimiento de negociado sin publicidad (es decir por invitación expresa del Alcalde a las empresas de su agrado con un mínimo de 3 invitaciones) para la realización de las obras Saneamiento y Alcantarillado en C/ Mérida y otras (1ª fase) y la terminación de la nave de las traseras del Hogar del Pensionista. El Sr. Alcalde invitó a las siguientes empresas del pueblo: Procongar, Mateos Vivas, Machio Vazquez y Romero Jimenez para que ofertaran dichas obras.
Ninguna de las cuatro presenta ofertas para el tema del alcantarillado y sobre la obra de la nave tan solo hay una empresa que se ofrece.

3. Presupuesto general ejercicio 2009. Aprobación inicial, si procede.

Estamos como el año pasado a finales de año y a vueltas con unos presupuestos que de Pre-supuestos ya no tienen nada pues deberían ser aprobados como muy tarde por el mes de Febrero o Marzo. ¿Porqué no se aprueban los presupuestos en su fecha?. Dos son las causas principales a nuestro juicio; por un lado el PSOE entrega unos presupuestos a finales de Marzo deficientes en cuanto a los documentos obligatorios que requiere un presupuesto y por supuesto con grandes deficiencias presupuestarias como tal. Por otro está el concepto que el Partido Socialista tiene de lo que es gobernar en minoría. El PSOE, será por la cantidad de años que ha gobernado con mayoría absoluta a su libre albedrío y antojo, aún no ha asimilado que necesita del apoyo de algun partido de la oposición para sacar adelante los presupuestos. El sr. Alcalde y su equipo de gobierno no muestran intención "verdadera y leal" alguna de intentar consensuar los presupuestos (en nuestro caso particular, ALG lleva desde el comienzo de la legislatura poniendo como condiciones básicas para tratar de buscar consenso sobre los presupuestos, entre otras cuestiones las que se enumeran: la contención de los gastos corrientes, el evaluar y trabajar para dar soluciones al desangre continuo del dinero público (dinero de todos nosotros) que supone la cantidad de bajas laborales que tiene que soportar el Ayuntamiento y trabajar sobre la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento. Pues bien, resulta que ninguno de estos temas es de interes para el PSOE, ni ha tenido intención alguna de abordarlos en ningún momento. Recordamos que ALG como gesto de acercamiento y de buena voluntad apoyó los presupuestos del año 2007 tras unas modificaciones que propusimos en las Bases de Ejecución, advertimos además que ese primer año no entrabamos a valorar el ejercicio fiscal como tal debido a que el equipo de gobierno había tomado las riendas del Ayuntamiento allá por mitad de año pero que para los años venideros teníamos pensado trabajar duro sobre la economía local). El PSOE solo encuentra esa disposición de negociar, al final del año cuando se le echa encima el tiempo y casi suplica al resto de grupos municipales un esfuerzo para aprobar modificaciones al presupuesto colocando sobre la conciencia de la oposición temas como pérdidas de subvenciones o que el personal del Ayuntamiento se quede sin poder cobrar sus nóminas por no tener consignación presupuestaria, etc, etc. Hay que resaltar de manera alta y clara que cualquier problema que se derive por no tener aprobado los presupuestos es única y exclusivamente responsabilidad del PSOE, debido a su incapacidad de diálogo y a creerse "los dueños absolutos del mambo". ALG no está dispuesta a aceptar más "chantajes" del tipo que hemos descrito con anterioridad.
En política, a nivel nacional existe una ley tácita por la cuál si el grupo de gobierno no tiene la capacidad de aprobar los presupuestos generales convoca automáticamente elecciones anticipadas. Recordemos que al fin y al cabo la labor más importante de la política es la de administrar el erario público y a partir de ahí nacen y se pueden desarrollar las distintas filosofías políticas. Aquí en La Garrovilla el PSOE local está carente de ese diálogo y ese talante que pregona su lider nacional e intenta poner cada año y de forma continua y sistemática la espada de Damocles sobre la cabeza de la oposición y al final el único que sale perjudicado en toda esta refriega es La Garrovilla y sus vecinos, pues el PSOE ha vuelto a trabajar un año más sin tener conciencia exacta de sus gastos, sin tener un objetivo final visible y localizable, tirando de cartera con pólvora de rey, se retrasan obras imprescindibles para el pueblo, pretenden pagar "facturas" que le corresponden a otros organismos y que en todos los pueblos extremeños ha asumido la Junta , falta de previsión, aparecen ciertas "deudas" que una empresa reclama a este Ayuntamiento, dentro de la aparente legalidad adjudicando a dedo ciertas obras bajo la presión de las prisas y por el miedo de perder el dinero que se subvenciona, etc, etc, etc...... y así vamos tirando, pero tranquilos!! porque de boca del PSOE oiréis que la culpa es de la oposición que les tira todo para atras, ¡Estos niñatos que están a todo por NO!!. Cuando eso ocurra preguntadle como aprobaron los presupuestos del 2007 y 2008 (cada año con la ayuda de un grupo de la oposición 2007-ALG y 2008-PP). ¿Porqué ahora no son capaces?. ¿Porqué los "políticos", unos mas que otros desde luego, olvidamos tan facilmente que estamos representado a un sector de vecinos y aquello no es nuestro ni deben existir desencuentros personales?. ¿De dónde nace la prepotencia, la cerrazón y la cabezonería de concejales, agrupaciones y partidos políticos para creerse el "ordeno y mando"?, ¿Porqué juega sucio el PSOE incluyendo en el presupuesto el valor de una obra que sabe a ciencia cierta que posteriormente tendrá que invertir otros cuarenta y pico mil euros más? Es para que la oposición no nos llevemos más las manos a la cabeza viendo como suben sin control los gastos de nuestro pueblo. ¿Porqué necesita el equipo de gobierno jugar al límite de la legalidad para poder cuadrar los presupuestos del año pasado (2008)?. Muchas preguntas que podéis hacer a aquellos que os digan que la culpa de tal o cual cosa es culpa de la oposición.

Como véis el tema de los presupuestos da para mucho y enseguida deriva por derroteros alternativos. Haremos una breve introducción sobre el proceso cronológico de los presupuestos generales del 2009 y posteriormente expondremos esquemáticamente las ideas de las distintas agrupaciones municipales.

Finales de Marzo de 2009. Presentación de Ingresos y Gastos para el 2009. Falta documentación obligatoria y sobre todo es de destacar que el PSOE coloca una partida denominada como INVERSIONES VARIAS con unos 470.000 €, es decir pretende que la oposición le demos el visto bueno para que ellos hagan con 470.000 € (casi ochenta millones de pesetas) lo que quieran. Las explicaciones de manera verbal dadas por el PSOE para estas inversiones eran entre otras, la obra saneamiento, la obra de la nave del Hogar del pensionista, la Escuela de música, la guardería infantil, ect,ect. Todo ambiguo y sin definir, máxime cuando las dos primeras obras fue "el acuerdo" al que llegaron PP y PSOE para que este primero se abstuviese en la votación de los presupuestos del 2008 y así poder aprobarse. Tanto ALG y PP piden entre otras muchas explicaciones que se desglose correctamente esa partida de inversiones varias.

Hasta comienzos del Verano no vuelve el equipo de gobierno con la partida medio desglosada pero sin dar respuesta a muchas de las preguntas que se trataron en la primera conversación (por supuesto recordamos que de los temas que ALG lleva proponiendo para tratar de manera previa, como son las bajas, RPT o contención del gasto corriente no existe comentario alguno por parte del PSOE).

El mes de Agosto no se hace nada por tema de Vacaciones y hasta mediados-finales de Septiembre no nos presentan un nuevo presupuesto en el que se prevee ingresar unos 57.000 € menos de lo que se pensaba recaudar y sube el gasto en unos 67.000 €. Esto demuestra la previsión del grupo de gobierno al preparar los presupuestos de Marzo si en Septiembre ya nos dan otros con estas diferencias. No nos queda mas remedio que volver a estudiar los presupuestos.

De nuevo, esta vez como en ocasiones anteriores los presupuestos son rechazados. Para el PSOE son los presupuestos que hay y únicamente se defienden con que le digamos la oposición de donde recortar, los argumentos de la oposición para el rechazo son los que siguen:

ALG:
-Sigue sin tenerse en cuenta los temas de Bajas, RPT...
-Esto ya no es un presupuesto es un supuesto...
-El año pasado no aprobamos los presupuestos por que consideramos que se está gastando muy por encima de las posibilidades del pueblo, de hecho el PSOE se vio obligado a aumentar de manera poco ortodoxa las cifras de ingresos para que el presupuesto le cuadrase con los gastos. Este año existe un informe de Secretaría-Intervención mencionando que si quitásemos los ingresos extraordinarios de Samca (el millon cien mil euros con los que se pensaba sufragar, la segunda parte del Ayuntamiento, Obra saneamiento, Obra nave, Guardería infantil, Escuela de Música...) donde pone de manifiesto que los gastos exceden en más de 200.000 € los ingresos normales de este Ayuntamiento. Hablando en plata, el PSOE se gasta mas de treinta y tres millones de pesetas de lo que recauda el Ayuntamiento de forma habitual. Es decir que se han cogido mas de doscientos mil euros de los ingresos de Samca para gastos corrientes, ingresos en principio destinados para diferentes obras e infraestructuras.
-Gastos Corrientes siguen creciendo de forma desmesurada.
-Nuevamente este año recibimos menos dinero de la Junta, Diputación y ALG pone de manifiesto que es el único pueblo que no ha recibido dinero entre el año 2003 y 2007 de los fondos Leader de Adecom-Lácara financiandose en otros pueblos compras como las de un Dumper que los garrovillanos hemos tenido que sufragar en su totalidad ( a nuestro Alcalde, de seguir así, le tendrán que hacer un monumento en las instituciones provinciales y autonómicas por ser el que menos solicita, claro que el problema radica en la falta de previsión y ¡como pedir algo que ni siquiera tengo en mente!).
-Se pone de manifiesto a estas alturas que el dinero de Samca ya no les llega para hacer todas las obras que nos anunciaban en el mes de Marzo en inversiones varias. Se cae entre otras la Guardería Infantil.
-Se presentan mal o deficientemente las solicitudes de subvenciones con lo que se nos rechazan (veáse solicitud Pisos tutelados) o nos llega poca remuneración (vestuario para policía 300€).
-Consideramos que habría que defender con más ahínco los 3.300.000 € que tenemos en juicio con Samca proponiendo una defensa privada pues sabemos que Diputación ya nos defendió de una forma digamos que "cuestionable" en otros asuntos (digasé Normas Subsidiarias).
-También pone de manifiesto ALG como punto tocado por primera vez en pleno, como el equipo de Gobierno no se preocupó de pedir información actualizada a Diputación en concepto del ICIO de Samca y ello ha sido cuantificablemente perjudicial para el pueblo. Hablamos de unos dos millones de euros.
-Del presupuesto del 2007 al de este año hay una diferencia de 1.000.000 € en gastos.
El PSOE defiende todo esto con tan solo la alusión que de donde se puede recortar el presupuesto de gastos corrientes.
ALG les saca las cuentas comparando el ejercicio 2006 con el 2009 (comparaciones que con las modificaciones que proponían en el pleno de este mes de Diciembre se ven mas abultadas si cabe) donde se pone de relieve un aumento del 25,5 % en gastos de personal laboral que el sr. Alcalde achaca a que hay mas gente trabajando para el ayuntamiento. ALG responde que eso no le parece mal, lo que le parece mal es duplicar trabajos porque que sepamos las calles siguen estando igual de limpias que hace 3 años, tenemos los mismos parques y jardines que preparar que hace 3 años, damos la misma cobertura que hace 3 años pero tenemos más gente trabajando y además hechan mas horas fuera de su jornada laboral normal. (¡Inexplicable!!). Mas sangrante y anormal es la subida del 64% en Cultura o del 79 % en Deportes o del cerca del 50 % en Festejos. Resultando que las fiestas no son el 50 % mejor que hace 3 años o en Deportes por ejemplo se ha dejado de subvencionar una práctica como el tenis y tiene este equipo de gobierno el dudoso honor que con ellos ha desaparecido el balonmano local, deporte que ha llevado el nombre de La Garrovilla a codearse con la élite autonómica superando a las principales ciudades extremeñas en el balonmano como son Cáceres, Badajoz, Almendralejo, Villafranca... ¿Dónde está el dinero gastado si no se refleja en nuestro bienestar habitual?, ¿Qué forma tan extraña es esta de gobernar invirtiendo más dinero, más esfuerzo, más trabajo para hacer practicamente lo mismo que se venía haciendo tiempo atrás?. Se le recuerda al PSOE además que el gasto podría ser superior, pues querían dar un concierto que le costaba al pueblo la friolera de treinta y tantos millones de pesetas con el argumento de que había dinero. Por descontado que la oposición se opuso a este gasto.

El PP por su parte recarga las tintas subrayando sobre todo esto último que se ha escrito más arriba con una pregunta directa "¿en que se invierte tanto dinero y en el pueblo no se vé?
- Se sienten engañados con el "pacto" llegado en pleno el año pasado para poder sacar adelante los presupuestos del 2007.
-Indignación con tener que poner 25000 € el Ayuntamiento para una urbanización que según la Ley del suelo corresponde pagar a la Junta.
-Siguen solicitando se les entregue un estudio-informe del costo que nos supone el OAR (estudio que llevan solicitando muchos meses, casi un año).
-Critica que la actitud del sr. Alcalde con respecto a la negociación de los presupuestos solo se ha visto mejorada al final cuando ha visto imposible sacarlos adelante, siendo esta actitud la que debería llevar desde el principio. ect.

En la votación sale desestimada la propuesta con los votos en contra de PP y ALG y vota a favor el PSOE.

Seguiremos con el resumen del pleno en breve plazo. Esperamos os sea clarificador el tema de los presupuestos, tema complejo, que va creciendo día a día y cada vez se hace más difíci de relatar de un modo entendible.

Saludos
Alternativa por La Garrovilla.

Pd: para Stuko: En ruegos y preguntas se trasladó la pregunta sobre la aportación del Ayuntamiento en la fiesta de la Guardia Civil. En un par de días colgaremos la segunda parte del pleno donde daremos cuenta de la respuesta dada por el Sr. Alcalde. Gracias.



8 comentarios:

Anónimo dijo...

para los componentes de ALG¿es cierto que los funcionarios se quedan sin cobrar el presente mes?
¿porque tiene que pagar seis padres de familia vuestros desencuentros políticos?, ¿cuanto tiempo tienen que estar sin percibir su sueldo? sinceramente no me parece justo y en fechas tan señaladas, todo el mundo tiene derecho a cobrar su sueldo. ¿que pasaría si los trabajadores se negaran a trabajar? sugiero que os pongais de acuerdo por lo menos en este tema, porque la cosa no está para tirar cohetes.

kant dijo...

RESPUESTA AL ANÓNIMO DEL DÍA 9 (PARTE I).

Estimado paisano, en primer lugar gracias por usar este blog para hacerte oir. Agradecemos de veras que esta humilde herramienta sirva para algo más que para informar y por encima de todo agradecemos el que se use este blog para algo distinto de la simple descalificación personal(como ha venido sucediendo días atrás).
Estas en todo tu derecho de sentirte hastiado e indignado con la situación y por ello nos sentimos en la obligación de como poco ofrecerte todas las explicaciones necesarias y puntualizar un par de temas.

1. Llevas toda la razón al decir que no es justo no cobrar el salario que uno se gana a diario, pero es igual de injusto no cobrarlo en estas fechas como no cobrarlo en el mes de Marzo, máxime cuando el Ayuntamiento tiene dinero más que suficiente para hacer frente a esos pagos y es debido, tal y como dices, a temas políticos el problema.

2. El problema salarial afecta a todos los trabajadores del Ayuntamiento, no solamente a los funcionarios. Es posible que estos sean los primeros en verse afectado al ser las primeras partidas en agotarse y no tener más consignación debido a que no se ha aprobado los presupuestos del 2009 ni tampoco se aceptó la modificación de crédito que presentó el PSOE el pasado pleno del día 3 de Diciembre. De seguir esto así, no dudes que acabará afectando a todos trabajadores del consistorio.

3. Se hace necesario clarificar el asunto, pues es un punto que se dió en el orden del día del pasado pleno del día 3 y como ya hemos dicho no fué aprobado. La pregunta clave es -¿porqué la oposición hecha para atrás esa modificación?- Tú argumentas "desencuentros políticos" y sugieres que nos pongamos de acuerdo al menos en este asunto tan peliagudo. Para tu información, has de saber que una semana antes del pleno del día 3 (allá por finales del Mes de Noviembre) en la Comisión de Hacienda previa al Pleno donde se trató este tema, ALG aprueba esta modificación (el acta de dicha comisión puede verificar nuestras palabras), una modificación que afecta sobre todo a las partidas del sueldo de los funcionarios y del sueldo del personal laboral. Desde ALG tan solo ponemos un requisito para esa aprobación, que por favor se nos desglose como se ha valorado el dinero que se necesita de más para los sueldos del personal laboral y otros, pues aunque en el caso de los funcionarios es fácil hacer las cuentas puesto que los trabajadores son evidentes y fijos, no lo es tanto para el resto de asalariados y pensamos que es parte de nuestro trabajo como oposición solicitar el modo que usa el equipo de gobierno para valorar y cuantificar el gasto que necesita de más. Por su parte el PP pregunta si ese dinero que necesitan de más es para "horas extras". Contesta el Sr. Alcalde que no es el caso, que es dinero para el sueldo. El PP dice que en principio no aprueban la modificación pero que llegado el día del Pleno pueden cambiar su decisión, tal y como están en su perfecto derecho.
Como puedes observar, con un pequeño esfuerzo del PSOE (explicarnos como han hecho las cuentas del dinero que necesitan para los trabajadores laborales y otros) estaba solventado y liquidado el tema.

kant dijo...

RESPUESTA (PARTE II)

Seguimos con la respuesta dada al Anónimo del 9 de Diciembre:

¿Porqué denegar la modificación en el Pleno por parte de ALG?. Supondrás que el PSOE no nos entregó ese desglose solicitado, si piensas así, estás medianamente en lo cierto pues el documento que nos entregan deja mucho que desear y es poco clarificador (está es una práctica habitual de tu Sr. Alcalde y su equipo de gobierno, entregar los informes a la oposición tarde, mal y nunca, de hecho tendremos que hacer un pleno extraordinario para la aprobación de una modificación puntual de las Normas Subsidiarias, la semana que viene debido a que no trajo un informe a este último del día 3). Pero no es esa la razón principal de nuestra negativa. Resulta que lo que nos entregan para que aprobemos en pleno no tiene nada que ver con lo que se queda acordado en la Comisión. Resulta que ahora necesitan una "burrada" de dinero más que el año pasado en la partida de "gratificaciones..." para el personal laboral (¿Te suena de que vá esa partida?). Resulta que la Sra. Concejala encargada de Hacienda desconoce por completo el cambio del que estamos hablando y se muestra perpleja, aduciendo el sr. Alcalde que lo ha hecho él junto con la Sra. Secretaria y se le olvidó comentárselo. Resulta que en definitiva entendemos que o bien querían engañarnos o bien existe tal descontrol de las finanzas del Ayuntamiento por cuenta del PSOE que esto es un total desbarajuste que nos dá la razón a la hora de no aprobar los presupuestos que presenta el sr. Alcalde, cualquiera de las dos opciones son igual de inaceptables. Resulta que como sabrás, al leer este blog, tal y como venimos anunciando desde el año pasado el Ayuntamiento que gobierna este Alcalde vive muy por encima de sus posibilidades. Este año lleva consumido en gastos corrientes mas de 200.000 € del dinero que ingresa de manera habitual. Resulta que entre el año 2007 y este han subido los gastos del Ayuntamiento en un MILLÓN DE EUROS, -¿En qué?, ¿dónde está ese dinero que no se ve reflejado en el pueblo?. Esa es la pregunta que hacemos constantemente a nuestro Sr. Alcalde?-.

Esperamos que todas estas explicaciones te den una mayor perspectiva de lo que tú das en llamar "desencuentros políticos", entiendas que no son cabezonerías ni tretas o maniobras para desgastar al gobierno. Por nuestra parte entendemos que no es más que un acto de responsabilidad de la oposición saber, tener conocimiento y mostrar a la ciudadanía como el equipo de gobierno actual despilfarra el dinero de los garrovillanos.

kant dijo...

RESPUETA PARTE (III)

Ahora bien, somos conocedores que todas estas explicaciones te sirven de poco para resolver el problema de tú nómina. Como es característico de Alternativa, cada vez que denunciamos un problema intentamos proponer soluciones. ALG no tiene ningún inconveniente en comprometerse públicamente desde esta página en aprobar una modificación para pagar única y exclusivamente los sueldos de los trabajadores del Ayuntamiento. ALG no tiene ningún problema para aprobar si así lo presenta el equipo de gobierno la modificación que afecta a los funcionarios (porque podemos contabilizar clara y transparentemente a cuanto asciende la cuantía que se necesita). Ahora bien, ALG no puede aprobar modificaciones para pagar una burrada más de "horas extras" y gratificaciones que el año pasado, sobre todo teniendo este año mayor número de personal a disposición del Ayuntamiento (No es comprensible que este año el Ayuntamiento tenga más personal trabajando y además necesite pagar más gratificaciones -¿Cómo se come eso?-). Tampoco podemos aprobar unas modificaciones para sueldos sin que esten desglosadas y con cálculos digamos frágiles, por decirlo de manera suave.
Esperamos que te haya servido de algo esta respuesta. Nuestro compromiso queda expuesto y es nuevamente el partido que está gobernando, el Partido Socialista Obrero Español, quien tiene que ejercer ese gobierno y quien en esta ocasión como en tantas otras con su ineptitud, su altanería y su "forma de hacer las cosas" nos introduce en estos problemas.

Gracias y un saludo.

PD: No entramos a valorar que pasaría si los trabajadores se negaran a trabajar porque eso se llama "huelga" y están en su perfecto derecho. Inaceptable sería que este hecho puntual sirviese a alguien para justificar dejadez, apatía o desgana en el desarrollo de sus funciones.

Anónimo dijo...

En primer lugar gracias por tus aclaraciones, aunque no se porque das por hecho de que soy uno de los afectados, pero es igual ni lo voy a ratificar ni a desmentir porque ese no es el tema que nos trae aquí.
Bien, dices que los funcionarios son los primeros en quedarse sin cobrar pero que puede afectar a todos los trabajadores, pero aclarame una cosa, ¿no es cierto que el día 2 de enero el presupuesto se prorroga? entonces si es así ¿ se termina con esta situación? imagino que al prorrogarse ya queda fuera de lugar el no aprobar la modificación ý se puede empezar a pagar a los trabajadores, aclaramelo.
Por cierto yo tambien quiero saber donde se va esa partida de "gratificaciones"
gracias

kant dijo...

Estás bien informado al decir que los presupuestos quedan prorrogados automáticamente y de esta manera quedaría en principio resuelto el problema.

Ahora bien, si alguien piensa que puede gobernar indefinidamente con presupuestos prorrogados como ha hecho este año, entonces debemos acercar un poco la lupa, hacer un zoom y resaltar lo siguiente:

1. Estamos prorrogando los presupuestos de unos presupuestos prorrogados, es decir seguiremos trabajando con los presupuestos del 2008. Consecuencia, los sueldos como es lógico deben tener su subida, por lo tanto si este año no ha llegado el dinero para pagar las nóminas de Diciembre, de seguir esta situación es fácil que falte consignación para estos pagos el próximo Septiembre u Octubre (¿y entonces también va a permitir el sr. Alcalde tener sin cobrar a los empleados varios meses, culpando a la oposición de ello?).

2. Los presupuestos se prorrogan automáticamente pero como sabrás no se prorrogan en su totalidad. Por ejemplo en los créditos de GASTOS no serán prorrogables:
-Las modificaciones de crédito.
-Los créditos destinados a servicios o programas que deban concluir en el año anterior, etc.
En cuanto al tema de INGRESOS, no serán prorrogables aquellos ingresos que únicamente vayan a percibirse en el ejercicio anterior.
Como puedes comprobar si tienes el presupuesto del 2008 a mano o puedes hacerte de ellos (si es de tu interés no tenemos problema alguno en facilitártelos desde ALG) verás que hay que hacer algunos "ajustillos".
Resumiendo, como decimos en el blog, para política nacional hay un acuerdo tácito donde el gobierno que no es capaz de aprobar los presupuestos convoca elecciones anticipadas. La mejor solución sería que el equipo de gobierno presentase ¡YA!, tal y como es su obligación, los presupuestos para el 2010. Presupuestos que deben de estar completos, deberían ser creibles y moderados, presupuestos en los que quede bien definido que inversiones quieren afrontar para el año 2010 y con qué fondos, conocimiento detallado y previsión de los puestos laborales y uso que se le va a dar y por supuesto si quieren encontrar nuestro apoyo, que desde aquí lo brindamos abiertamente como siempre hemos hecho, debemos empezar a tratar los asuntos de las bajas laborales y la "RPT".
En definitiva todo es cuestión de trabajo y de tener la suficiente actitud y ganas para negociar reconociendo cuales son las responsabilidades y el puesto de cada uno.

Gracias y saludos.
Alternativa por La Garrovilla.

Anónimo dijo...

Esto de los presupuestos es bastante complicado y lioso para entenderlo asi al primer golpe. ¿Podeis explicar que es RPT y
donde se pueden ver los presupuestos? Gracias.

kant dijo...

RPT: Relación de Puetos de Trabajo en ella va incluido los puestos de trabajo con su escala, nivel y los diferentes complementos específicos que le correspondan a cada puesto. Resumiendo es una especie de lista donde están los puestos de trabajo del Ayuntamiento y en qué conceptos y porqué se cobra,(más o menos).
En cuanto a los presupuestos, una vez que se aprueban sale en el Boletín Oficial de la Provincia un resumen muy escueto, de cualquier modo la invitación quedó hecha en el anterior comentario y tal y como siempre hemos dicho, no tenemos ningún problema en facilitar esta u otra información a los vecinos de La Garrovilla respetando en todo momento la legislación pertinente. Si alguien está interesado puede quedar con nosotros sin ningún tipo de cortapisas.

Saludos.