24 junio 2009

Pleno 12 de mayo de 2009

2.- COMUNICACIONES, RESOLUCIONES E INFORMES.-
El Sr. Segovia Justo, portavoz del grupo de gobierno, da cuenta al Pleno de los asuntos de interés que se detallan:
- Aprobación del Pliego de Condiciones que han de regir la contratación para la explotación del servicio del bar del Hogar del Pensionista.
Pregunta el Sr. Doblado Casado si siempre se adjudica por un año. El Sr. Alcalde señala que se hace de este modo, y si no hay problemas, se prorroga.
Informe recibido del Sr. Gerente de la Mancomunidad Integral de Servicios "Lácara Sur" sobre la obra "Reparación del camino de Casarente, en la que se pone de manifiesto que la obra la ejecutó una empresa contratada por la Junta de Extremadura. Indica el Sr. Segovia Justo que se solicitará a la Junta de Extremadura que desglose el gasto y lo remita al Ayuntamiento.
Escrito dirigido al Pleno por vecinos de la Avda. de Extremadura, de fecha registro de entrada 23/04/2009, en relación a la obra del paso subterráneo de la vía por dicha Avenida, por motivo del AVE, y adjuntando escrito con propuesta de solución que se transcribe:

Estimado Sr. Alcalde:
Los vecinos, abajo firmantes, de la Av. de Extremadura queremos hacerle constar nuestra más férrea oposición a la forma en que se prevé desarrollar la obra del paso subterráneo para vehículos ligeros con motivo del Ave.
Estamos en completo desacuerdo con dicha obra al considerar que se comete un fuerte agravio con nuestras personas debido a los siguientes motivos:
1. Se nos priva del acceso con cualquier tipo de vehículo a nuestros domicilios.
2. La privación de este acceso puede resultar de suma importancia ante cualquier eventual problema que pudiese
surgir, por ejemplo, incendios, enfermedades o cualquier otra catástrofe de índole varia, ya que a vehículos como
ambulancias, coches de bomberos o policía, etc... les seria imposible auxiliamos en las condiciones mínimas exigibles.
3. Son estos servicios públicos innegables a cualquier ciudadano, máxime cuando estos vecinos pagamos
religiosamente nuestros impuestos. Son, por lo tanto, Servicios de Urgencia que nos negamos a perder.
4. Es obvio, la pérdida de valor económico que sufrirán estos edificios, sin por ello tener conocimiento de ningún tipo
de compensación — cosa que por otra parte NO es la intención de este grupo de vecinos la búsqueda de ningún tipo de
resarcimiento económico tal y como expondremos más adelante-.
5. Por último resaltar lo antiestético que resultaría salir a la puerta de nuestros hogares y topamos de frente a apenas
unos metros con una valla, reja o artilugio similar. No entramos a valorar el posible perjuicio psíquico que pudiese
acarrear el soportar esta situación indefinidamente en el tiempo, sobretodo a personas mayores con reducida movilidad
donde el salir un momento a la puerta de la calle supone el mayor contacto diario con el exterior.
Por todo ello nos postulamos radicalmente en contra del proyecto tal y como está diseñado en la actualidad, más aún cuando tenemos conocimientos de posibles soluciones técnicas, como seria por ejemplo la de reducir la salida a un solo carril y regular el tráfico de entrada y salida con un semáforo. Esto daría la posibilidad de dejar el otro carril como acceso a nuestras viviendas, así como comunicar la Av. Extremadura con las nuevas construcciones que la empresa
SERVITEC ha realizado en esta zona, donde además según tenemos entendido, parte del terreno que queda por construir es propiedad del Ayuntamiento.
Esta propuesta, que es completamente factible, sería a nuestro entender la solución más idónea, resolviendo el tema de la salida de nuestra población por esta Avenida sin por ello perjudicar en demasía a los vecinos que allí habitamos.
Por todo esto, SOLICITAMOS:
Que el Sr. Alcalde tenga a bien el tener en cuenta nuestra propuesta y realice las gestiones oportunas para llevar a cabo la solución que expusimos anteriormente.
Consideramos que siendo el Sr. Alcalde, alcalde de todos los vecinos de La Garrovilla y teniendo, como en este caso, soluciones intermedias favorables a todas las partes, no entenderíamos una negativa de este a la solución propuesta.
Atentamente:
Vecinos de la Avenida de Extremadura.
El Sr. Alcalde señala que se estudiará el tema, indicando que se ha recibido el proyecto de paso subterráneo, lo ha visto el técnico y se convocará una reunión con el Director Técnico de la obra.
El Sr. Doblado Casado pregunta si el proyecto contempla las exigencias de los vecinos, indicando el Sr. Alcalde que no. Pregunta el Sr. Escudero cuál es la postura del Sr. Alcalde ante los escritos, señalando éste que habrá que ver si hay solución y si es viable, y propone que a la reunión asistan los portavoces de cada grupo político o bien se haga una Comisión. La Sra. Blanco Vadillo considera que debe asistir al pleno y la plataforma. El Sr. Calle Jiménez apunta que también asista una representación de los afectados. Se decide que asistirán a la reunión todos los miembros corporativos y los representantes de la plataforma y de los afectados.
Escrito de la Dirección General de Patrimonio Cultural sobre autorización para excavación arqueológica en "Las Jarillas".
3.- SORTEO DESIGNACIÓN MIEMBROS MESAS ELECTORALES. ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2009.-
Se procede a la realización del sorteo mediante la aplicación informática del programa CONOCE, facilitado por el INE, resultando seleccionadas las siguientes personas censadas en La Garrovilla para formar parte de las mesas electorales de las Elecciones al Parlamento Europeo del próximo día 7 de junio del 2009:

4.- MODIFICACIONES DE CRÉDITO 7/2009, 9/2009 Y 10/2009. APROBACIÓN INICIAL, SI PROCEDE.
Vista la existencia de gastos que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente para los que no existe crédito en el vigente Presupuesto de la Corporación, y dado que cabe efectuar anulaciones o bajas de créditos de otras partidas del Presupuesto vigente no comprometidas, cuyas dotaciones se estiman reducibles sin perturbación del respectivo servicio, la Sra. Pozo Palomino, concejala delegada de Hacienda, enuncia las modificaciones que se hacen necesarias
7/2009




Reunida la Comisión Informativa de Hacienda, de conformidad con lo dispuesto en el art. 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en el art. 22.2.e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Pleno unánimemente, a excepción de la Modificación n° 9/2009, en cuya votación se abstienen los Sres. concejales de ALG (Escudero Gragera, Doblado Casado y Bermudo Ramírez) adopta el siguiente acuerdo:
PRIMERO.- Aprobar inicialmente los expedientes de modificación de créditos n° 7/2009, 9/2009 y 10/2009, con la modalidad de crédito extraordinario, financiados mediante anulaciones o bajas de créditos de otras partidas del Presupuesto vigentes no comprometidas, sin que se vean perturbados los respectivos servicios, de acuerdo con los siguientes resúmenes por capítulos:
SEGUNDO.- Exponer los expedientes al público mediante anuncios insertos en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, por quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrato, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.
En el debate previo al acuerdo referido, el Sr. Doblado Casado expone que la modificación inversión del AEPSA 2009 hay que hacerla; la relativa a la adecuación piscina, la esperaban, pero en cuanto a la modificación para obra aseos en recinto San Isidro Labrador, el grupo de gobierno no lo ha consultado previamente y aunque no se muestran en contra, se abstienen en la votación. Añade que si se hubiese debatido antes, habrían insistido en que el Ayuntamiento trabaje con la Cofradía para lograr que el pueblo disponga de los terrenos del recinto.
La Sra. Blanco Vadillo se muestra de acuerdo con las modificaciones. Si bien en cuanto a la planteada para aseos en recinto San Isidro considera que no son las formas de hacerlo; incide en que el Sr. Alcalde retome el proceso para adquisición de los terrenos.
El Sr. Escudero Gragera advierte al grupo de gobierno que tomen en serio a la oposición y alguna vez el pueblo va a perder subvenciones por no ser ésta la forma de trabajar.
5.- DESTINO INVERSIÓN PROYECTO AEPSA 2009.-APROBACIÓN, SI PROCEDE.
Se pone de manifiesto al Pleno la notificación al Ayuntamiento comunicando la reserva de 48.900 euros, correspondiente al Programa de Garantía de Rentas 2009, aprobado por la Comisión Provincial de Seguimiento del AEPSA.
Tras amplio debate y discusión, y sometida a votaciones la propuesta del grupo de gobierno, de destinar la inversión a la obra ACERADO Y CANALIZACIONES EN PROLONGACIÓN C/ DEL PUENTE , resulta aprobada la misma según proyecto redactado por el Arquitecto Técnico Municipal D. Ángel García Blázquez, con los votos a favor de los Sres. concejales del PSOE (Pérez Romo: Alcalde Presidente, Segovia Justo, Ramos Pérez, Rodríguez González y Pozo Palomino) y del PP ( Blanco Vadillo, Calle Jiménez y Cardoso García) . Los Sres. concejales del grupo ALG ( Escudero Gragera, Doblado Casado y Bermudo Ramírez) se abstienen.
Al mismo tiempo se acuerda tramitar la solicitud de la subvención correspondiente para materiales a emplear en la obra, a la Consejería de Desarrollo Rural, Dirección General de Administración Local, conforme al procedimiento establecido en el Decreto 153/2000, de 27 de junio, por el que se regulan ayudas a Corporaciones Locales para obras del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios.
En el debate previo al acuerdo transcrito, el Sr. Doblado Casado se manifiesta en el sentido que se ven obligados a aprobar la modificación de crédito y el proyecto de inversión porque el plazo para solicitudes finaliza el día 15 de mayo del 2009, y hasta cuatro días antes no se les ha facilitado el proyecto, debiendo haberse dado comunicación en otros plenos. Incide en que dando cuenta de los asuntos a última hora y no teniendo mayoría absoluta, la oposición puede decir basta. Su grupo no va a hacer que se pierda la subvención, pero realmente no hay oportunidad para el debate.
La Sra. Blanco Vadillo se manifiesta en el sentido que el proyecto lo vieron en la Comisión y debido al vencimiento del plazo, sin posibilidad de decisión; informaron favorablemente y ahora votan a favor. Se origina un debate sobre las motivaciones del destino de la inversión entre el grupo Popular y el grupo de gobierno.
6.- DENOMINACIÓN CALLE NUEVA CREACIÓN ZONA RENFE.-
Visto el objeto de este punto, ya informado en Comisión Informativa de Urbanismo, tras breve debate sobre el asunto, unánimemente se acuerda:
Denominar a la calle nueva creación en zona Renfe "Río Lácara". Si bien, y en caso de que en todas las escrituras de viviendas ubicadas en esa calle, constase ya otra denominación, se respetará esa misma pasándose a fijar ese nombre.
7.- OBRA 273 PLAN LOCAL 2008. ABASTECIMIENTO C/ GENERAL CASCAJO Y OTRAS. ACUERDO AL RESPECTO -
Visto el objeto del punto el pleno aprueba por unanimidad lo que a continuación se transcribe:
PRIMERO.- Aprobar definitivamente la siguiente inversión:
OBRA N° 273 ANUALIDAD 2008 PLAN : LOCAL
Denominación de la obra: ABASTECIMIENTO CALLE GENERAL CASCAJO Y OTRAS.
Aportación Diputación 56.788,15€
Aportación Municipal 2.988,85 €
PRESUPUESTO 59.777,00€
SEGUNDO.- Solicitar de Diputación la cesión de la gestión de la obra referida.
Previamente a la adopción del acuerdo, el Sr. Segovia Justo expone que se trata de la obra pendiente de Diputación Provincial, y cuyo retraso en la ejecución viene motivado por no coincidir inicialmente el proyecto con la denominación, y posteriormente quedó desierta la adjudicación. Pregunta el Sr. Doblado Casado si es del 2007 y se modifica para incluirla en el 2008. El Sr. Alcalde en el mismo sentido que el Sr. Segovia Justo expone que cuando se sacó a concurso no se presentaron plicas por desfase de precios y Diputación lo ha incluido ahora en2008. El Sr. Doblado Casado indica no comprender el tema de los precios, y porque ninguna empresa ha cogido la obra. El Sr. Alcalde señala que le comentaron que la anterior Corporación había decidido que se ejecutase la obra por Administración y era del 2006.
Señala el Sr. Doblado Casado que el plazo para remitir este acuerdo vencía el 30 de abril. El Sr. Alcalde indica que eso está hablado y no hay problema.
8.- MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL PP SOBRE CONCESIONES MEDALLAS DE EXTREMADURA.-
Se pone de manifiesto al Pleno la moción que se transcribe:
Da.PILAR BLANCO VADILLO con DNI 9160954P .Concejala del Excmo. Ayuntamiento de La Garrovilla , adscrito al Grupo Popular y siendo Portavoz del mismo, en tal condición, y de conformidad con lo establecido en el Art. 91.4 del Real Decreto 2568, de 28 de noviembre de 1986, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que establece y regula la moción como un instrumento de participación local, desea someter, y por razones de urgencia, a la consideración del Pleno la siguiente
MOCIÓN
Mediante la cual se insta al Pleno del Ayuntamiento de La Garrovilla a formular petición de concesión de Medallas de Extremadura conforme al Decreto 180/2003, de 23 de septiembre, por el que se regula el procedimiento de concesión de la Medalla de Extremadura.
La concesión que pretendemos es el otorgamiento del mencionado reconocimiento por Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura a las personas e Instituciones que más adelante se reseñan, al entender que las mismas son dignas de esta concesión, ya que supondría reconocer la labor que efectúan y han efectuado, y los servicios prestados, los cuales son merecedores de agradecimiento público con el aval de su visible labor.
Consistiendo las peticiones que efectuamos en la concesión de las Medallas de Extremadura, en su edición de 2009, por sus méritos y por cumplir sobradamente el espíritu del Decreto, a:
. CARITAS DIOCESANAS DE CORIA-CÁCERES, PLASENCIA Y MÉRIDA-BADAJOZ.
• DON FERNANDO HERNÁNDEZ PELAYO.
• DON JESÚS SÁNCHEZ ADALID.
• FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALCÁNTARA.
Las personas e Instituciones que proponemos reúnen los requisitos de disposición de pública y notoria identidad social, y con respecto a la persona propuesta y ya fallecida es preciso apuntar que, conforme al art. 5.1 "in fine" del decreto 180/2003, efectuamos la iniciativa dentro de los dos años siguientes al óbito.
La fundamentación de los méritos que sustentan estas peticiones, conforme establece el Decreto regulador, se acompaña a la presente moción cono ANEXO.
La Sra. Blanco Vadillo resulta los fundamentos en que se sustentan las propuestas y que constan como anexo a la petición.
El Sr Doblado Casado expone que en relación a las mociones que no afectan al pueblo, mantienen su postura de no pronunciarse, se restringuen al ámbito local auque consideran la relevancia de la que se propone, por ejemplo es de reconocer la gran labor de Caritas Diocesana , y en cuanto a D. Fernando Hernández Pelayo, además, ha mantenido relación con personas de la localidad.
Sometida la moción a votaciones resulta aprobada, adoptándose el siguiente acuerdo con los votos a favor de los Sres. concejales del PSOE ( Pérez Romo Alcalde Presidente, Ramos Pérez, Segovia Justo, Pozo Palomino y Rodríguez González) y del PP ( Blanco Vadillo, Cardoso
García y Calle Jiménez) . Los Sres. concejales de ALG ( Escudero Gragera, Doblado Casado y Bermudo Ramírez) se abstienen.
PRIMERO..- Manifestar la voluntad del Ayuntamiento Pleno de que sean reconocidos con la Medalla de Extremadura las personas e Instituciones reseñadas, indicando que la Corporación Municipal está legitimada para instar la iniciación de este procedimiento de acuerdo con el art. 5.1 del Decreto, no formando, además, parte de los órganos rectores de la institución a la que proponemos.
SEGUNDO.- Solicitamos la iniciación del expediente que concluya con la concesión de los galardonados por parte de la Comisión de la Medalla de Extremadura.
TERCERO.- Dirigir la solicitud a la Sra. Presidenta de la Comisión, siendo esta la Vicepresidenta Primera de la Junta de Extremadura, en el plazo señalado, antes del 31 de mayo.
Antes de pasar al turno de Ruegos y Preguntas, el Sr. Alcalde somete a la consideración del Pleno, y por motivos de urgencia, pasar a tratar el siguiente punto, conforme a lo dispuesto en el art. 91 del ROF, acordándose unánimemente la procedencia:
9.- ESCRITO PRESENTADO POR LA HERMANDAD NTRA. SRA. DE LA CARIDAD.-
Visto el escrito, el Sr. Alcalde propone que se conceda una cantidad igual a la que se otorga a las asociaciones que participan en el desfile de carrozas de Navidad, más el premio que en su caso le hubiese correspondido, que asciende en total a unos 2.000 euros, habida cuenta que la considera como otra asociación más y la misma colabora en las Fiestas de la Caridad.
El Sr. Doblado Casado considera que la Iglesia es efectivamente un edificio emblemático de La Garrovilla y les parece bien ayudar, pero entendiendo que el Ayuntamiento no tiene que hacer aportaciones para temas ornamentales. Añade que el edificio pertenece al Obispado y en cualquier caso deben ser los feligreses quienes aporten para ornamentación; comparándolo con la ayuda otorgada para San Isidro, si esta asociación hubiese pedido ayuda para ornato, quizás se hubiesen mostrado en desacuerdo pero tratándose de servicios necesarios, les parece bien.
La Sra. Blanco Vadillo expone que su grupo ha enfocado el tema desde la perspectiva que la Hermandad no es una asociación más del pueblo, puesto que da por hecho que los socios son todo el pueblo, pues todos usamos la Iglesia y el propio Ayuntamiento, como Institución también la usa. Propone conceder el 50% de la cantidad que se pide.
Se someten a votaciones las tres propuestas:
El grupo PSOE propone conceder 2.000 euros.
El grupo PP propone conceder 5.000 euros.
El grupo ALG propone no conceder ayuda.
Sometidas las diferentes propuestas a votación resulta adoptado el acuerdo de conceder subvención por importe de 2.000 euros a la Hermandad de la Virgen de la Caridad, para la finalidad realización retablo mayor de la Iglesia Parroquial, debiendo justificar la Hermandad la aplicación finalista de los fondos, en el plazo de tres meses desde el otorgamien
10.- RUEGOS Y PREGUNTAS.-
Inicia el turno de ruegos y preguntas el Sr. Doblado Casado, quién pregunta en relación al acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local el día 6 de abril del 2009, relativo al Programa Extraordinario de Apoyo al Empleo Local, en concreto las actividades a que irían destinados los puestos de trabajo. El Sr. Alcalde señala que se pidió un listado al SEXPE sobre los desempleados de la localidad, el cual se pone de manifiesto, y en base al mismo se adoptó el acuerdo.
El Sr, Doblado Casado manifiesta que según tienen conocimiento, la calle de la zona Renfe, aún no tiene alumbrado. El Sr. Alcalde señala que el instalador tiene orden de establecerlo, preguntando el Sr. Escudero Gragera desde cuando e indicando el Sr. Alcalde que desde antes de ir a vivir allí los vecinos. Expone el Sr. Alcalde que lo tendrá en cuenta.
Continúa el Sr. Doblado Casado preguntando si se sabe algo del problema de urbanización en la obra de Procongar junto a la piscina. Indica el Sr. Alcalde que están esperando la orden de corte para la nueva línea. Interesa el Sr. Doblado porqué no se ha hecho antes; señalando el Sr. Alcalde que sería por motivos técnicos. El Sr. Doblado afirma que esto significa que se les otorgó la Cédula de Habitabilidad careciendo de la luz.
El Sr. Doblado Casado pregunta si se sabe cuándo se iniciaran las obras de la carretera y el paseo. El Sr. Alcalde manifiesta que mantuvo una reunión con el Sr. Director General y éste quedó en que remitiría la documentación aunque no le dijo fecha exacta de comienzo. Se
interesa el Sr. Doblado por el tema de accesos a la localidad, rotondas El Sr. Alcalde señala
que cuando se reciba la documentación se convocará una reunión, y se verá todo por si hay más mejoras que interesan. El Sr. Doblado Casado incide en que se esté muy atentos por la importancia del asunto.
Pregunta el Sr. Doblado así mismo si se sabe algo sobre el polígono industrial en La Garrovilla. El Sr. Alcalde indica que él le ha manifestado al Sr. Director General que lo incluyan ya en la Cuotex, que siga adelante el expediente, y éste hablaba de esperar a que el Ayuntamiento apruebe el tema de las NNSS aunque dijo que lo estudiarían.
Pregunta el Sr. Doblado Casado por el Plan General de Urbanismo. El Sr. alcalde indica que se va a aprobar en breve según le ha comunicado el Director General.
En relación a la obra del edificio del Ayuntamiento, señala el Sr. Doblado que se ha iniciado ya con el año avanzado y pregunta si dará tiempo a la ejecución dentro del plazo. El Sr. Alcalde indica que siempre se le ha dicho y en todos los documentos se ha manifestado el plazo de ejecución y la empresa no ha puesto pegas El Sr. Doblado Casado pregunta si ya han presentado el Plan de Seguridad. Se expone que sí se ha presentado y se hace mención al número de trabajadores que hasta ahora ha contratado la empresa.
Toma la palabra la Sra. Blanco Vadillo, quien hace constar que las fechas en que se vienen convocando los plenos no se ajustan al compromiso adoptado, que es el último jueves de cada mes; señala que no pueden convocarse aleatoriamente y hay veces que no han podido asistir por ese motivo. El Sr. Alcalde expone que este mes se ha tenido que retrasar por motivos personales y la designación de miembros de las mesas electorales era obligatorio realizarla entre los día 9 y 12 de mayo. La Sra. Blanco Vadillo pide se les informe y añade que el ordinario corresponde en su fecha y para el sorteo se hubiese convocado un pleno extraordinario.
La Sra. Blanco Vadillo pregunta si se va a convocar una reunión a la semana que viene para tratar el asunto del proyecto del AVE. El Sr. Alcalde responde que espera que sea el jueves o viernes de esa semana.
Se interesa la Sra. Blanco Vadillo por el asunto del escrito de vecinos de la el Miguel Unamuno. El Sr. Alcalde señala que solicitó un informe a Tráfico, al ser genérico, ha pedido uno más específico y mañana convocará una reunión con los vecinos.
La Sra. Blanco Vadillo manifiesta en relación a las viviendas construidas por Procongar en los terrenos de la Unidad de Ejecución, que la ley dice que es responsabilidad del Ayuntamiento, por haber concedido Cédula de Habitabilidad; además, se ha devuelto el aval de esa Unidad de Ejecución sin estar terminada la urbanización, de hecho, las casas no tienen luz, bajo la responsabilidad del Ayuntamiento que no ha debido devolver dicho aval. El Sr. Alcalde manifiesta que la devolución del aval se realizó previo informe del técnico, y lo que falta ahora es el corte, la conexión, pues la obra está hecha. Señala que le indicará a la Policía Local comprueben la zona.
El Sr. Calle Jiménez, dirigiéndose al Sr. Alcalde señala que hace tiempo, estando éste en la oposición, le dijo a un grupo de personas que si él fuera alcalde, ya estarían entregadas esas viviendas. El Sr. Alcalde indica que si dijo eso a unos vecinos sería porque no se entregaban en ese momento, pero referido a otros motivos.
La Sra. Blanco Vadillo incide en que la responsabilidad del Ayuntamiento es que la urbanización este terminada. Finalmente la Sra, Blanco Vadillo pregunta por cuestiones pendientes del Pleno anterior. La Sra. Rodríguez González procede a la lectura de un escrito en el que se responde a consulta realizada a Mancomunidad sobre el funcionamiento y organización del servicio de podología.
La Sra. Blanco Vadillo ruega se facilite la justificación de este servicio referido al año pasado.
Se pone de manifiesto así mismo un escrito recibido por fax de la Gerencia de Adecom Lácara acerca de la red inalámbrica de acceso a Internet. Señala el Sr. Alcalde que una vez se registro de entrada a estos dos escritos se remitirán a los grupos políticos.
Y no habiendo otros asuntos que tratar, el Sr. Alcalde da por concluida la sesión a las 22,35 horas. La Sra. Secretaria, por su parte, da fe de lo acontecido en la misma
Finalmente se hace uso de un turno de intervención por una vecina asistente a la sesión.

20 comentarios:

Anónimo dijo...

Que sabemos de la red inhalambrica de Adecom, sera posible verla en funcionamiento?? A ver si ya habeis visto el escrito y nos podeis comunicar algo.

Anónimo dijo...

¿ALG seguimos sin pronunciarnos con respecto a la inectitud del señor alcalde?. Tanto ladrar cuando no se estabais en el Ayuntamiento y resulta que todo es mas de lo mismo, para esto no andeis perdiendo el tiempo con la famosa POLITICA LOCAL.
En esta vida hay que implicarse MAS.

Anónimo dijo...

En el nombre de la nueva Calle, de Renfe, deberíais de hacer un poco de hincapié en la historia, en el pasado, esa zona era la Tahona del Mauro, por que no respetáis las tradiciones y le ponéis este nombre.

Anónimo dijo...

Y que quieres que hagan si el alcalde está malgastando el dinero y el PP vota a favor de los presupuestos para dejar que este grupo de gobierno siga malgastando el dinero? Son 3 votos contra 8.
La ineptitud del alcalde es clara, pero con los votos de ALG ante la unión PP-PSOE no se puede hecer otra cosa que ladrar.

Anónimo dijo...

El PP ha apoyado los presupuestos para que el pueblo pueda seguir funcionando, mejor o peor. Además, con propuestas propias. Pero ¿ya no os acordáis de cuando ALG apoyó al PSOE a gastarse más de 400.000 € en la obra del ayuntamiento en lugar de acabar los pisos tutelados como quería el PP? Eso si que es malgastar el dinero. Pero claro cuando el PP vota algo que no le gusta a ALG está mal y es malgastar, pero cuando lo hacen ellos tienen toda la razón. Porque claro, como ellos son los más guapos, los más altos, los más listos, siempre tienen razón.
No digáis jilipolleces, que se os ve el plumero.

Anónimo dijo...

Bueno, sería una buena opción lo de los pisos tutelados si estos no se pudieran hacer con otras ayudas. Pero el caso es que todos los años salen ayudas para proyecto de los pisos tutelados y no nos lo conceden porque los proyectos no pueden ascender a más de 400.000€ y todos los años, incluidos los que gobernó el PP se presenta un poroyecto por más importe lo que nos hace quedar fuera, curiosamente el mismo proyecto, sin reformas, desde hace años. Con lo fácil que sería hacer 2 proyectos para terminar los pisos tutelados en 2 fases y que no nos cueste un duro!!!y no te olvides que el proyecto que presentamos está obsoleto desde hace tiempo y así lo comunica la administración competente al consistorio.
No es más fácil gastarte el dinero en hacer algo que no es subvencionable y que es necesario y trabajar para conseguir la ayuda para terminar los pisos tutelados?
No intentemos escondernos, el PP ayudó a sacar unos presupuestos donde se ha derrochado dinero, donde sa han gastado en gastos corrientes fondos que tenían que haber ido a inversiones, se han gastado más de 200000€ procedentes de ingresos afectados y del ICIO.
Me puedes decir de conde va a sacar el ayuntamiento los 200000€ en los que se han aumentado los gastos corrientes cuando terminemos de cobrar el ICIO de Samca este año?
Puedes decirnos la causa de que el PP no terminase la obra de los pisos tutelados cuando gobernó si todos los años salen ayudas para este tipo de obras?

Anónimo dijo...

Lo siento pero hay gente que no quiere leer o prefiere por distintos motivos mantener la venda sobre sus ojos y lo que es peor tergiversan la realidad para seguir manteniendo esa misma venda en los ojos del resto de sus vecinos con no sabemos que fin. Me refiero en este caso al PP, y a algún anónimo de este blog.

Se sabe de sobra porque está recogido en las actas de pleno y yo hasta lo he podido leer por este blog, que la propuesta inicial de ALG para invertir el Fondo local (dinero que ahora se va a gastar en el Ayuntamiento) era la "CONSTRUCCIÓN DEL PASEO DE LA AZUCARERA" paseo que todos lo grupos municipales llevaban en su programa y que se fué olvidando poco a poco. Paseo necesario porque son personas las que transitan por allí y eso parece que hay que recordarlo continuamente ya que a muchos se les olvida después de las elecciones. El PP en las primeras reuniones ni tan siquiera tenían propuesta firme para la inversiónd de esos cuatrocientos y pico mil euros y fué a posteriori cuando se acordaron de los pisos tutelados; digo yo y quiero recordar que estuvieron 4 años gobernando con una mayoría absoluta y no hicieron nada en este tema, de hecho las urnas volvieron a dictar sentencia porque no hicieron nada durante esos años sobre ningún tema (¡ah, bueno, miento!. Se dedicaron, por ejemplo a echarle una buena mano a cierto pariente del concejal de urbanismo del PP que por aquel entonces se dedicaba a hacer viviendas y a otro familiar del mismo concejal se le ayuda para abrir una puerta cochera que da a unos terrenos que ni tan siquiera son del ayuntamiento. ¡Sí que hizo el PP cosas, flaca memoria piensan algunos que tenemos los garrovillanos!). Retomando el tema, el PSOE asegura que puede conseguir el paseo y que sea financiado integramente por fomento. ALG según leo y si no es así que alguien lo desmienta, por favor, solicita que eso se le entregue por escrito y firmado por algún responsable de fomento con inclusión de la fecha de inicio de las obras y si esa circusntancia se da se acordará la opción del arreglo del Ayuntamiento ya que para este tipo de obras no hay subvenciones, no así para los pisos tutelados que en todos los pueblos en cuestión de dos o tres años están hechos y acabados, una pregunta en voz alta ¿Porqué obras como los pisos tutelados en el resto de pueblos se realizan en relativo poco tiempo y La Garrovilla no es capaz de acabarla?. ¿Qué gestiones se han venido realizando sobre este particular para que la Junta no solo no ponga más dinero ahí, sino que encima parte de la urbanización con la que debería correr con los gastos la Junta, la vamos a pagar los garrovillanos?.

Como decía Saramago: "no existen ciegos, existen cegueras..." y añado yo, algunas de esas cegueras se hacen infinitas en el tiempo y con miedos y mentiras quieren cerrarnos los ojos a de los demás.

Anónimo dijo...

Mucho reclamar sobre los pisos tutelados, que son gratis y los que hemos construido nuestras viviendas y pagamos nuestros impuestos, no podemos ocuparlas por culpa de las pulgas y de los ruidos. Creo que la corporacion municipal debería dimitir en pleno, como consecuencia de la falta de voluntad en arreglar los problemas de unos vecinos que se sienten totalmente marginados y acosados por unos delincuentes (Acorex y el Pirulo) que campan a sus anchas. Teniendo los dos instalaciones en pleno casco urbano y haciendo actividades no contempladas en estos menesteres. Parece ser que un cebadero de cochinos si se puede cerrar y uno de ovejas no. ¿cuestión de criterios? o arbitrariedad.

Anónimo dijo...

Si tienes un problema con tu casa y crees que las administraciones tienen alguna responsabilidad, reclama a las administraciones, demanda actividades ilícitas (creo que ya lo intentastes y perdistes) o tomo la iniciativa que prefieras, tengas derecho o creas la más acertada pero no creo que sea correcto y pienso que te quita parte de razón si menosprecias de este modo a los que residen en viviendas soliales, que puede ser que tengan que vivir en ese tipo de vivienda por no poder hacerse ninguna, vamos que no tienen la suerte que tienes tú de ganar el suficiente dinero como para construir una vivienda paró si tienen derecho a tener ona vivienda digna, o no?

Anónimo dijo...

Te has equivocado yo no he perdido nada, puesto que no he reclamado nada a la Administracion.

Yo no tengo suerte, por que en la actualidad estoy parada.

Y sigo con mi tesis, se cierra un cebadero de cochinos, totalemte legal, puesto que se construyo antes que las viviendas y no se puede cerrar una explotacion de ovejas, construida tras la demolicion de una vivienda legal.

¿cuestión de criterios? o arbitrariedad.

Anónimo dijo...

Te equivocas, el cebadero ni se cerró ni era legal.
No cumplía la distancia a la que tienen que estar del casco urbano. El Psoe tardó años en abrir expediente a esta actividad, en detrimento de los derechos de los Garrovillanos, y el pp cuando gobernó lo que determinó fué recalificar el suelo (pasó a ser urbano)según ellos esto perjudicaba al propietario (como todos sabemos que algo que vale 10 pase a valer 100 es un gran perjuicio para el propietario)y era un procedimiento más rápido para que el cebadero se cerrase (y gracias a esta actuación del consistorio tenemos una sentencia que anula las normas subsidiarias).
Te repito, si crees que algo está mal reclama ante las administraciones, por escrito, y si no te hacen caso reclama vía judicial.
La explotación ganadera no sé en las condiciones en las que está, pero Acorex es totalmente legal aunque moleste.
Siento si de verdad estás en paro pero lo que no puedes hacer es despreciar a las familias que adquieren viviendas sociales e insinuar que no pagan sus impuestos, seguro que muchos de ellos están en la misma situación de despleo que tú.
P.D. Yo también sigo con mi tesis, reclamastes por Acorex para intentar sacar mas pasta por tu vivienda

Anónimo dijo...

Dice Vd. que el cebadero "no cumplía la distancia a la que tienen que estar del casco urbano.." y afirma "que la situacion de las ovejas no sabes como está..", e ahí la cuestión, BASTANTE MAS CERCA, problemas de vista familiares.


Sigue equivocandose, mi casa NUNCA ha estado en venta.
Mis pretensiones son que el Ayuntamiento aplique la legislación vigente (Vd, critica al PSOE por la tardanza en abrir un expediente al Cebadero) y que podamos vivir como cualquier ciudadano de La Garrovilla, que para eso se pagamos los impuestos.

Anónimo dijo...

Y HAS PRESENTADO RECLAMACIÓN ARGUMENTADA POR ESCRITO?sI ES ASÍ REPRODUCELA EN ESTA PÁGINA CON EL REGISTRO DE ENTRADA Y ASÍ SABREMOS TODOS SI TIENES RAZÓN.
pERSONALMENTE SÉ DE LA SITUACIÓN DEL CEBADERO POR ESCRITOS QUE SE PRESENTARON EN EL AYUNTAMIENTO.
sIGO SIN COMPRENDER QUE RECLAMES POR ACOREX SI SU ACTIVIDAD ES LÍCITA.
mE EXPLICAS LO DE LAS VISTAS FAMILIARES?

Anónimo dijo...

A VER COLEGUILLAS ANONIMOS DE A-L-G. ¿OTRA VEZ TOCANDO...?
SOIS UNA PANDILLA DE DESARRAPADOS QUE ESTAIS ESCONDIDOS COMO CONEJOS DETRAS DEL ANONIMATO EN ESTE.... ¿FORO?, QUE SOLAMENTE UTILIZAIS PARA INSULTAR, MENTIR, DESACREDITAR, MANIPULAR.... NO ME EXPLICO COMO TENEIS TANTO TIEMPO PARA ESTAS COSAS, PORQUE LO QUE ESTA CLARO ES QUE SOIS VOSOTROS LOS QUE PONEIS LOS COMENTARIOS
Y LOS QUE LOS CONTESTAIS.

AL FIN Y AL CABO DAIS UN POQUITO DE PENA.

COLEGUILLAS: EL PP HACE PROPUESTAS, EL PP ES RESPONSABLE, EL PP SE SACRIFICA POR ESTE PUEBLO,- LO LLEVA HACIENDO MUCHOS AÑOS- EL PP APOYA COSAS DE LOS SOCIATAS AUNQUE SE LE REVUELVAN LAS TRIPAS PARA QUE ESTE PUEBLO SIGA FUNCIONANDO,AUN SABIENDO QUE ESTO JUEGA EN SU CONTRA.

SOIS UNOS EMBUSTEROS, A VOSOTROS OS IMPORTA UNA MIERDA EL BIENESTAR DE LOS VECINOS, PRUEBA DE ELLO ES QUE LOS CABECILLAS DE ESTE ENGENDRO DE ASOCIACION O LO QUE SEA NO ESTAN EN EL PUEBLO.

COLEGUILLAS: VOSOTROS LO UNICO QUE TENEIS ES MALA SOMBRA Y NADA QUE OFRECER A ESTOS ILUSOS VECINOS QUE VOTARON POR VOSOTROS CREYENDO QUE SALVARIAIS AL MUNDO DE TODOS SUS MALES.

COLEGUILLAS: ¿CUANDO COÑO VAIS A DAROS CUENTA QUE EL PP TIENE PROPUESTAS, QUE ES SERIO Y QUE LLEVA MUCHOS AÑOS ACEPTANDO DEMOCRATICAMENTE LAS DECISIONES DE LAS URNAS?.

COLEGUILLAS: NO TENEIS NI PUTA IDEA DE LO QUE ES LA DEMOCRACIA Y LA POLITICA.

COLEGUILLAS: SOIS TODOS UNA BANDA DE IGNORANTES, QUE LO UNICO QUE HACEIS ES GIRAR COMO SATELITES AL REDEDOR DE VUESTRO "BRILLANTE" LIDER, PARA SATISFACER SU EGO Y SU AFAN DESMEDIDO DE NOTORIEDAD.

COLEGUILLAS: AMI ME LA REPAMFINFLA SI OS GUSTA BAILAR, REIR Y JIRAR EN TORNO A VUESTRO "ASTRO" EN LAS NOCHES DE LUNA LLENA, PERO NO VOLVAIS A METEROS CON EL PARTIDO POPULAR HASTA QUE NO APRENDAIS A HACER PROPUESTAS Y A DIFERENCIAR SI ESTAMOS JODIENDO A LOS SOCIATAS O A TODO EL PUEBLO.

COLEGUILLAS: ACABAIS DE LLEGAR.... CUIDADIN... CUIDADIN.

SALUDOS CORDIALES

Anónimo dijo...

Reflexiones sobre las siglas ALG, su procedencia esta basada en los origenes de su maximo exponente, traducido en castellano viene a decir mas o menos ACEITERO LADRON GARROVILLANO (ALG)

Anónimo dijo...

Si, si, muchas reflexiones de siglas, muchos insultos...pero no contradecís lo que dicen ni en una coma. Parece que las verdades duelen

Anónimo dijo...

jaaarrrr!!!que miodorrr

Anónimo dijo...

a los dueños del blog: antes de responder teneis que reflexionar, cada vez que rediculizais al Psoe en un pleno aparecen estos comentarios del "Pp" no os perece curioso?

Anónimo dijo...

Soy el anonimno del primer mensaje, despues de 17 mensajes de critita que no voy a entrar a valorar si son o no ciertos, nadie de este grupo ha respondido a mi pregunta sobre la red inhalambrica, aunque en el pleno del día 6 se hizo referencia a la misma. Bien, la preocupación evidente sobre los problemas o cuestiones planteadas por los vecinos de esta población, muchos de los cuales os hicieron estar donde estais ahora, os importan más bien poco,No digo que no tengais razón en vuestras proposiciones y aclareis algunas cosas de como funciona la gestión municipal, pero si lo seguis permitiendo creo que aun es peor.mejor seguir siendo ciego, así duelen menos los "cuernos".

Por cierto, lo de la dimisión del Alcalde ya se os ha pasado??? La propuesta estaba bien, el problema era que si haciais una mocion de censura lo mismo teniais que gobernar vosotros y os da miedo???

No se si os volvereis a presentar como alternativa en unas futuras elecciones pero o mucho cambiais el panorama en los dos años que os quedan, o el "batacazo" del PP de hace dos años despues de Kiko sera un trompezón con el que os vais a dar vosotros.

Fdo. Un iluso que os votó y de momento no le habeis demostrado nada.

Anónimo dijo...

Como bien dices, en el pleno posterior se habló del tema de la red inhalámbrica y como ves aún no lo hemos publicado, por eso no se te ha respondido, te ruego que tengas un poco de paciencia.
En cuanto al resto del comentario, si nos votastes para que gobernasemos con 3 concejales ya te digo que confundistes tu voto, creemos y lo hemos repetido en numerosas ocasiones que es imposible gobernar este ayuntamiento con 3 concejales.
También quiero aclararte que en temas como el de internet y el arreglo de ciertos caminos no hacemos muchos comentarios por la impopsibilidad que hemos tenido de enterarnos de que está sucediendo y ha sucedido en realidad. Son temas que quedaron pendientes de la anterior legislatura y que PP y PSOE se pasan la bola de unos a otros, a esto se le suma que cuando pides documentación por escrito a las administraciones involucradas en estos temas te responden que se han tomado ciertas decisiones tras conversaciones mantenidas con los políticos locales responsables del momento, casa que sus partidos desmienten.
Son callejones sin salida y por eso nos limitamos a reproducir lo que se dice en pleno e intentar que se siga trabajando sobre estos temas para darle una solución en vez de intentar encontrar culpables.
Gracias