El ultimo pleno clelebrado el 11 de junio volveremos a resumirlo de la forma tradicional. Muchas gracias.
2.-COMUNICACIONES, RESOLUCIONES E INFORMES.-
El Sr. Segovia Justo, Portavoz del Grupo de Gobierno, da cuenta al Pleno, de los asuntos de interés que se detallan:
- Aprobación bases convocatoria para la contratación de un/a profesor/a para
la impartición de un curso de auxiliar de guardería infantil en La Garrovilla Así mismo se pone de manifiesto el acta del Tribunal, resultando seleccionada para ocupar la plaza Da Lucía Ramos Salgado. El Sr. Doblado Casado pregunta por la financiación del curso, señalando el Sr. Segovia Justo que hay subvención de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de La Garrovilla aportará unos 200 euros. La Sra. Blanco Vadillo pregunta porqué se ha dado un plazo tan breve y el Sr. Segovia Justo indica que hay que justificar el curso en breve plazo.
- Aprobación convocatoria bolsa de trabajo auxiliares de ayuda a domicilio.
Consta informe de reparo de Secretaría Intervención.
3.- ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DEL CONTRATO DE OBRAS DE "REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA GARROVILLA, FASE 1a, INCLUIDA EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL REAL DECRETO-LEY 9/2008, DE 28 DE NOVIEMBRE.-
"Visto que mediante Acuerdo de Pleno de fecha 2 de marzo de 2009, se aprobó el expediente y los Pliegos de Cláusulas Administrativas para la adjudicación de las obras consistentes en REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA GARROVILLA (fase 1), por procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación y tramitación urgente.
Visto que con fecha 10 de marzo de 2009 se publicó anuncio de licitación por plazo de trece días, en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, número 46, y en el Perfil de contratante del órgano de contratación, a fin de que los interesados presentaran sus proposiciones.
Visto que durante la licitación se presentó la proposición que consta en el expediente. Visto que con fecha 27 de marzo de 2009 se constituyó la Mesa de contratación, y ésta, tras el informe de valoración técnica, realizó propuesta de adjudicación a favor de URBANIZACIONES Y APLICACIONES DE LA ARQUITECTURA, S.A. examinada la documentación que la acompaña y de acuerdo con la misma y de conformidad con lo establecido en el artículo 135.3 y la Disposición Adicional Segunda de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, el Pleno Corporativo, con los votos a favor de los Sres/as. Pérez Romo, Rodríguez González, Ramos Pérez, Segovia Justo, Pozo Palomino, Escudero Gragera, Doblado Casado y Bermudo Ramírez, y la abstención de los Sres/as. Blanco Vadillo, Cardoso García y Calle Jiménez.
ACUERDA
PRIMERO. Declarar válida la licitación y adjudicar provisionalmente el contrato de obras de REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA GARROVILLA (fase 1) a la empresa URBANIZACIONES Y APLICACIONES DE LA ARQUITECTURA, S.A. por el precio de 435.037,00 euros (IVA incluido) y de acuerdo con las siguientes consideraciones:
PERSONAL A CONTRATAR PERSONAL YA CONTRATADO TOTAL MANO DE OBRA
SEGUNDO. Notificar y requerir a la empresa URBANIZACIONES Y APLICACIONES
DE LA ARQUITECTURA, S.A., adjudicatario provisional del contrato, para que presente, la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y cualesquiera otros documentos acreditativos de su aptitud para contratar, así como constituir la garantía definitiva,
En el debate previo al acuerdo referido, el Sr. Doblado Casado, Portavoz de ALG, indica que les ha parecido bien el proyecto e insiste en el cumplimiento de los plazos, pues de no justificarse en tiempo y forma se perdería la subvención. Incide en la continuidad en las dos fases de la obra. Puntualiza que aprueban la adjudicación, pero no ha habido opción a seleccionar otra empresa.
4.- ADAPTACIÓN DE LA REVISIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL, A EFECTOS DE EJECUCIÓN SENTENCIAS RECAÍDAS TSJEX NÚMERO 747 (27/09/2007) Y N° 84 (30/01/2008).-
Se pone de manifiesto el documento técnico elaborado por el Servicio de Asistencia Técnica Urbanística de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz. Este punto se informó por los técnicos en Comisión de Urbanismo de fecha 23 de marzo del 2009.
El Sr. Segovia Justo, portavoz del grupo de gobierno, expone, que con este punto se trata de ver si hay acuerdo para dar cumplimiento a las sentencias. Incide en la exigencia de mayoría absoluta para la adopción del acuerdo.
La Sra. Blanco Vadillo, portavoz del grupo PP, se manifiesta en el sentido que su grupo está de acuerdo con dar cumplimiento a las sentencias pero desde el principio su grupo proponía contacto con el Gabinete Jurídico de la Junta de Extremadura porque consideran que no ha sido buena la defensa, el juez al dictar sentencia, se ha basado en lo dicho por la otra parte, y en realidad el suelo no disponía de los servicios para ser consolidado; lo único que se les ha facilitado es un informe de Diputación, y se han visto con poca documentación. Su grupo, desde que se trajo dicho informe, siempre se ha mostrado en desacuerdo en que sea suelo consolidado; entiende que Diputación no ha hecho una adaptación si no una modificación. Si en su día la COUTEX devolvió el expediente al Ayuntamiento para que se retrotayera, ahora deberían llevar el mismo trámite. No pueden aprobarla porque consideran que con esta solución que da Diputación, el pueblo sale muy perjudicado y hay que buscar una solución para que el pueblo no se perjudique.
El Sr. Doblado Casado, portavoz de ALG, pregunta por el acuerdo de permuta de terrenos entre el Ayuntamiento y la Azucarera. El Sr. Alcalde indica que es un tema que hay que retomar; ambas partes están ocupando los terrenos y ha hablado con el propietario para solucionarlo; ya no vale la documentación que en su día se hizo, hay que actualizarlo. Pregunta el Sr. Doblado Casado que si la valoración varia ¿Habría que pagar? El Sr. Alcalde indica que hay que realizar la tasación sólo a efectos de la permuta.
Pregunta asimismo el Sr. Doblado Casado cómo está el tema del proyecto de urbanización de la zona en relación a aguas residuales. El Sr. Alcalde señala que el propietario está dispuesto a conceder las servidumbres necesarias para las aguas y tampoco tiene problema en cuanto al terreno que se necesita, mientras esté ahí la estación depuradora. El Sr. Doblado Casado afirma que siempre han intentado ayudar y se manifiesta en el sentido que se han beneficiado dos propietarios en detrimento del pueblo. Considera que las cosas no se hicieron bien, y pone como ejemplo que los técnicos de Diputación desconocían que el Ayuntamiento ha solicitado la elaboración de un Plan General. Concluye que su grupo se abstiene siempre y cuando se cumpla el compromiso de Vía Park en cuanto a permuta para dar salida a las calles y conceder servidumbre de paso; sino, se opondría.
Se origina un amplio debate en el que la Sra. Blanco Vadillo sostiene que están aquí para defender los intereses públicos y no a los particulares; el Sr. Segovia Justo, dirigiéndose a la Sra. Blanco Vadillo le pregunta qué está diciendo, ¿que el grupo de gobierno con esta postura está beneficiando a dos personas?
La Sra. Blanco Vadillo indica que su grupo dice que hay que buscar soluciones para que el pueblo no pierda.
La Sra. Pozo Palomino manifiesta que se está hablando del suelo consolidado y puntualiza que los técnicos lo explicaron en la Comisión; no es que el grupo de gobierno quiera que sea así, sino que ese suelo estaba en una Unidad de Ejecución, por tanto no consolidado, y de ahí la sentencia. La Sra. Blanco Vadillo, incide en que los técnicos creen que eso es lo mejor, pero su grupo piensa que no es bueno para el pueblo y hay que buscar un asesoramiento.
El Sr. Doblado Casado considera que la solución que da Diputación es válida pero transitoria, entiende que antes se podría haber evitado la situación. No ven actitud clara de luchar por el Plan General. Diputación ha hecho su trabajo pero e Ayuntamiento también debería hacerlo, y esto es consecuencia de las actitudes de estos dos años.
El Sr. Alcalde manifiesta que se observan dos posturas diferentes: el grupo de gobierno ha presentado un trabajo fiable, objetivo, en el que se adaptan las NNSS a las sentencias. Se ha trabajado, ha habido reuniones en la Junta de Extremadura
De otra parte el grupo ALG entiende que no ha querido "mojarse", afirman que ven bien e trabajo de Diputación, pero se abstienen. En cuanto al grupo PP, no les valen los técnicos de la Junta y de la Diputación, pero no han presentado otros técnicos para dar solución.
El Sr. Doblado Casado señala que le sorprende que el resumen que el Sr. Alcalde hace de la postura de su grupo , y afirma que ellos consiguieron antes la sentencia, y plantearon la elaboración del Plan General, sostiene que siempre han intentado dar solución y preocupándose por el asunto.
La Sra. Blanco Vadillo, expone que el Sr. Alcalde ha venido a decir que sólo aprueban sí las cosas se hacen como ellos quieren y no es eso, indica que sirven perfectamente los técnicos de Diputación, pero hacen un enfoque y ellos consideran que perjudican mucho al pueblo y quieren que se busque otro que no le perjudique. Indica que desde 2007, hay un solo informe y en cuanto a propuestas su grupo siempre ha dicho lo que considera que se debe hacer y reitera que piden que se busque una solución y no se perjudique el pueblo.
El Sr. Alcalde señala que el grupo de gobierno sí ha hecho propuestas, y de hecho ha traído un proyecto o estudio pero lo que ha lanzado el grupo PP son ideas.
Continúa el debate y discusión, y finalmente se somete el punto a votaciones, con el siguiente resultado:
- los Sres. Concejales del PSOE (Pérez Romo Alcalde Presidente, Segovia Justo, Ramos
Pérez, Rodríguez González y Pozo Palomino) votan a favor.
- los Sres. Concejales del PP (Blanco Vadíllo, Calle Jiménez y Cardoso García ) votan en
contra.
Los Sres. Concejales del grupo ALG (Escudero Gragera, Doblado Casado y Bermudo Ramírez) se abstienen.
Por tanto no resulta adoptado el acuerdo, por no existir la mayoría absoluta requerida en aplicación del art. 47.i de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
5.- ACUERDO EN RELACIÓN A SUBVENCIÓN CON CARGO AL PLAN EXTRAORDINARIO DE APOYO AL EMPLEO LOCAL (LEY 2/2009).-
Expone el Sr. Segovia Justo el objeto de este punto, que se resume en aprobar los servicios o actividades a que irían destinados los trabajadores que se contraten con cargo al Plan Extraordinario de apoyo al empleo, y la solicitud de la subvención , por importe de 123.000 euros, presentando una propuesta para su aprobación. Incide en que para contrataciones menores pueden destinarse como máximo 10% de la cantidad subvencionada.
La Sra. Blanco Vadillo se manifiesta en el sentido que necesita muchas aclaraciones,
como qué proyecto se va a desarrollar, qué personal tiene el Ayuntamiento ahora mismo para
mantenimiento,
Hace constar que el Plan Extraordinario es un convenio que se ha desarrollado en la Asamblea entre PP y PSOE; el PP hizo una propuesta de dotación y por eso se ha llegado a esa cuantía. Considera que si no hay un proyecto concreto, deberán contratarse monitores de informática, culturales y otras actividades, y entendiendo que debe haber más personal para ayuda a domicilio.
El Sr, Doblado Casado pregunta si no se habló que este tema se debatiría antes de incluirse en el Pleno. El Sr. Alcalde indica que él manifestó que cuando se vayan a realizar las contrataciones se haría una Mesa para establecer los baremos. El Sr. Doblado Casado afirma que recuerda otra cosa, e indica se reúnan para debatirlo. En la propuesta ven que no se destina nada a cultura y deporte, jardinería está prevista por otra vía.
El Sr. Segovia Justo manifiesta que no hay problema en modificar los puestos. El Sr. Alcalde indica que peones y oficiales de albañilería hacen falta.
El Sr. Escudero Gragera se manifiesta en el sentido que 123.000 € es una cuantía considerable y no aceptan que se adopte un acuerdo con una única opción que da el PSOE, pues gobernando en minoría hay que tener capacidad de dialogo.
El Sr, Alcalde señala que no se trata de una propuesta para que se apruebe de todos modos, y de ser así se hubiese aprobado por la Junta de Gobierno Local.
Tras este debate se acuerda, unánimemente someter el acuerdo a Junta de Gobierno Local, si bien destinar el personal a servicios propuestos por los grupos PP y ALG, esto es: informática, ocio y tiempo libre, deporte y cultura, y ayuda a domicilio, de tal modo que se recorten jardinería y albañilería
6.- CONVENIO DE CESIÓN DE INSTALACIONES RAMAL SUBTERRÁNEO M.T. 15/20 KV (DOBLE CIRCUITO), C.T. PREFABRICADO (160 KVA) Y RED DE DISTRIBUCIÓN SUBTERRÁNEA EN B.T. PARA ELECTRIFICACIÓN DE 13 VIVIENDAS EN LA GARROVILLA (BADAJOZ).
Visto el borrador del convenio, modificado en base a lo informado por la Comisión de Urbanismo reunida el día 23/03/2009 y aclarados los puntos del mismo, el Pleno, unánimemente acuerda:
- Aprobación del convenio.
- Autorización al Sr. Alcalde, D. José Pérez Romo para la firma del mismo,
-
7.- ESCRITO PRESENTADO POR VECINOS DE LA CALLE MIGUEL DE UNAMUNQ«--
Se pone de manifiesto el escrito recibido, de fecha registro de entrada 25/02/2009, que se transcribe:
AYUNTAMIENTO PLENO. VECINOS DE LA CALLE MIGUEL DE UNAMUNO
Nos dirigimos a ustedes señores de este pleno los vecinos de la calle Miguel de Unamuno para exponerles que tenemos en nuestra calle un problema con el acerado, y para intentar que se le busque una solución.
Desde hace un año, cuando se arreglaron los acerados, se le está diciendo al Sr. Alcalde que nos de una solución debido a que la calle queda muy estrecha, y sus palabras son que no puede hacer nada porque eso es así por ley. Sin embargo, en otras calles del pueblo más anchas que la nuestra y de doble sentido, se están haciendo acerados más estrechos ¿por qué?
La solución que nos han dado fue el día 21 de Febrero, cuando nos pusieron una señal de prohibido estacionar en ambos lados de la calle hasta más de la mitad de la misma. Tras esta sorpresa, un vecino fue a hablar con el alcalde a su despacho y éste dijo con palabras textuales; "que si se aparcaba habría denuncias con 150€ de multa y 2 puntos menos en el permiso de conducción"; y que todo esto lo hacía porque el camión de la basura no podía pasar bien.
Las soluciones que proponemos los vecinos son:
1.- Que los dos contenedores que hay en la calle Miguel de Unamuno esquina con José Zorrilla vuelvan a su posición inicial (Calle Los Silos), ya que se cambiaron a la Calle Zorrilla porque una vecina se quejó y después con el inicio de una obra se pasaron a la Calle Miguel de Unamuno. Y para recoger la basura que hay en el contenedor que linda con la Calle Antonio Machado, el camión podría dar un poco marcha atrás. De esta manera el camión de la basura no tiene porqué pasar por nuestra calle, y así nosotros podremos aparcar nuestros vehículos en la misma. También nos comprometemos a tirar la basura donde nos lleven los contenedores.
2.- Eliminar el acerado de 40 unos centímetros aproximadamente que hay por debajo del acerado grande, dándole de esta manera más anchura a la calle.
Nosotros, como vecinos de este pueblo queremos llegar a una solución que nos permita aparcar los vehículos en nuestra calle, ya que para eso pagamos nuestros impuestos.
Ya se le ha pedido varias soluciones verbales al Sr, Alcalde de algunos problemas que hemos tenido en esta calle, y no se nos ha hecho caso esperamos que esta vez no sea así, y que se llegue a una solución rápido y que no perjudique a nadie
Los vecinos de la Calle Miguel de Unamuno.
El Sr. Segovia Justo, expone que los contenedores se cambiaron de sitio porque hubo alguna queja; cuando termine la obra , se buscará una ubicación donde moleste lo menos posible. En cuanto a la señalización se ha hecho conforme ha informado la Policía Local y hay que hacer algún reajuste de modo que si ésta lo ve viable se reubicarán las señales al objeto de ganar terreno.
La Sra. Blanco Vadillo señala que la propuesta es atender al escrito y pregunta si están ya conformes los vecinos con la solución. El Sr. Alcalde indica que el se ha reunido sólo con algunos. La Sra. Blanco Vadillo propone que se llegue a un acuerdo conforme a lo que piden los vecinos.
El Sr. Doblado Casado, propone reunión para buscar soluciones con los vecinos, y su disposición para asistir a la misma como oposición, teniendo en cuenta si es o no viable lo que solicitan.
Tras breve debate, y someto a votaciones, se adopta el siguiente acuerdo, con los votos a favor de los Sres. Concejales del PP (Blanco Vadillo, Calle Jiménez y Cardoso García) y los Sres. Concejales del grupo ALG (Escudero Gragera, Doblado Casado y Bermudo Ramírez), los Sres. Concejales del PSOE (Pérez Romo Alcalde Presidente, Segovia Justo, Ramos Pérez, Rodríguez González y Pozo Palomino) se abstienen.
- Aprobación del contenido del escrito, sin perjuicio de mantener una reunión al objeto de buscar la solución viable.
Antes de pasar al tuno de Ruegos y Preguntas, el Sr. Alcalde somete a la consideración del Pleno, y por motivos de urgencia, pasar a tratar el siguiente punto, conforme a lo dispuesto en el art. 91 del ROF, acordándose unánimemente la procedencia:
8.- ACEPTACIÓN AYUDA PARA FINANCIAR SERVICIOS DE CONSULTORIA INHERENTES A LA SOLICITUD, APLICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL-
Visto el objeto del punto, y habiéndose publicado en el DOE de 02/04/2009 la ayuda concedida para La Garrovilla asciende a 5.025 euros, el pleno unánimemente acuerda:
Que en relación con lo establecido en el art. 9.1 del Decreto 260/2008 de 19 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a las Entidades Locales para financiación de consultoría inherentes a la solicitud, aplicación y justificación de los recursos del Fondo Estatal de Inversión Local.
Se aceptar la ayuda concedida con las obligaciones que conlleva.
9.- RUEGOS Y PREGUNTAS.-
El Sr. Calle Jiménez, ruega disculpas por tener que ausentarse de la sesión.
Inicia e turno de ruegos y preguntas la Sra. Blanco Vadillo, preguntando en relación a la obra en la esquina de la c/ Miguel Hernández, porqué están puestas las vallas y hasta cuando van a estar, y si se está cobrando la tasa.
El Sr. Alcalde indica que la liquidación se hace por la Policía Local al final. Ruega la Sra. Blanco Vadillo que el Ayuntamiento se interese si sigue la obra y se retire la valla en caso de que haya terminado.
En relación a la zanja en la Avda. de Extremadura, pregunta la Sra. Blanco Vadillo si ya se ha terminado de arreglar. El Sr. Alcalde señala que nadie ha venido a decir que haya finalizado. Ruega la Sra. Blanco Vadillo que el Sr. encargado de obra lo controle y el Sr. Alcalde no permita que esté así el asfaltado.
Pregunta la Sra. Blanco Vadillo por el proyecto de saneamiento. Expone el Sr. Alcalde que lo están elaborando, y los técnicos han venido varias veces. Indica la Sra. Blanco Vadillo que si no está el proyecto, cómo se va a ejecutar el Plan Trienal. El Sr. Alcalde señala que hasta este año en que no se ha aprobado definitivamente la inversión, no podía hacerse. La Sra. Blanco Vadillo expone que crítica al Sr. Alcalde que no se haya preocupado.
Pregunta a continuación la Sra. Blanco Vadillo si se han publicado ya en el DOE la aprobación definitiva de las NNSS. Indica el Sr. Alcalde que si se han publicado.
La Sra. Blanco Vadillo pregunta por la solicitud presentada por la Hermandad Ntra. Sra. de la Caridad, señalándose que se decidirá por la Comisión de Hacienda, junto con el presupuesto, incide la Sra. Blanco Vadillo en que se atienda la solicitud,
Afirma la Sra. Blanco Vadillo que se quedó en convocar una Comisión para el tema de acceso a viviendas de Procongar, y pregunta cuando se hará. El Sr. Alcalde señala que cuando pase la Semana Santa. Pregunta la Sra. Blanco Vadillo si hay problemas con la luz en esas viviendas. El Sr. Alcalde indica que eso será cuestión de la promotora. La Sra. Blanco Vadillo indica que según el informe del Sr. Aparejador, la urbanización está completa y el Ayuntamiento ha devuelto el aval. El Sr. Alcalde señala que cree que la instalación eléctrica está realizada, a falta de muy poco. La Sra. Blanco Vadillo solicita que se pida otro informe al técnico y añade que es responsabilidad del Ayuntamiento que esas viviendas tengan todos los requisitos.
Pide información la Sra. Blanco Vadillo sobre el servicio de pedología en La Garrovilla. El Sr. Alcalde indica que informará en el próximo pleno.
A continuación pregunta la Sra. Blanco Vadillo qué ocurre con el polígono industrial; expone que en la pasada sesión el Sr. Alcalde dijo que había hablado con Fomento y se pidió se remitiera un escrito preguntando qué relación hay entre este expediente y las sentencias recaídas. Reitera se remita el escrito a Fomento interesando el asunto.
Continúa su intervención la Sra. Blanco Vadillo, preguntando por el asunto del proyecto acceso a Internet. El Sr. Alcalde afirma que lo ha pedido varias veces entendiendo la Sra Blanco Vadillo que si un concejal pide datos, tiene derecho a los mismos y en Mancomunidad es igual.
Pregunta la Sra. Blanco Vadillo acerca del tema de Caminos de Casarente y de Montijo. El Sr. Alcalde señala que igual que en el escrito anterior, ha solicitado el informe y aún no se lo han facilitado.
Finalmente, la Sra. Blanco Vadillo pregunta si se han solicitado las subvenciones que se han publicado para Ayuntamientos, y en concreto para el proyecto de guardería infantil. El Sr. Alcalde indica que sí se han solicitado, y en cuanto a guardería infantil se ha redactado memoria valorada.
Toma la palabra el Sr. Doblado Casado, solicitando nuevamente la justificación de Ayuda a Domicilio que realiza Arroyo San Servan. Se le entrega dicha justificación. El Sr. Doblado Casado, indica al Sr. Alcade que no está cumpliendo lo que se acordó en la moción sobre la ordenanza de cajeros automáticos. El Sr. Alcalde señala que se hará tras las fiestas,
Pregunta a continuación el Sr. Doblado Casado si se ha adoptado alguna medida con respecto a los pastos de "Las Jarillas". La Sra. Pozo Palomino afirma que tiene ya el informe de la Policía Local al respecto y según éste allí no hay ganado ni tampoco rastros. Interesa el Sr, Doblado si se van a sacar los pastos a subasta, indicando la Sra. Pozo Palomino que si se van a sacar los agostaderos.
En cuanto al arreglo de caminos con el parque de maquinaría de Mancomunidad, pregunta el Sr. Doblado si se esta agilizando el tema. El Sr. Alcalde indica que se pagó el 50% por este Ayuntamiento y ya están cubiertas las plazas. El Sr. Doblado Casado incide en que se ponga ya en funcionamiento.
Pregunta el Doblado si algún negocio hotelero del pueblo dispone de autorización para sacar mesas a la calle.
Finalmente el Sr. Doblado pregunta porqué en el Centro de Salud antes se daba las citas para las analíticas por las ATS y actualmente por el Sr. encargado de los números, y quén le da las atribuciones al mismo. El Sr. Alcalde indica que es el SES le da la formación. El Sr. Doblado señala que con esa función está viendo documentos privados y no queda claro si puede ser así. El Sr. Alcalde manifiesta que esa duda también la ha tenido él. Señala el Sr. Doblado que el Sr. encargado de los números termina la jornada a las 12'00 horas y eso conlleva que la gente tiene que volver.
Y no habiendo otros asuntos que tratar, el Sr. Alcalde da por concluida la sesión a las 22,47 horas. La Sra. Secretaría, por su parte, da fe de lo acontecido en la misma
1 comentario:
YA OS ESTAIS CANSANDO DE CURRAR,
Publicar un comentario