Versa este punto sobre la primera anualidad del Plan trienal. Hay que recordar que este plan se aprobó por unanimidad dedicarlo al saneamiento del pueblo. Posteriormente para que el PSOE pudiera sacar adelante el presupuesto del 2008, el PP puso varias condiciones para su abstención, una de ellas fué que este proyecto se financiase con los 300.000 € recibidos del AVE. La pregunta que expone ALG es: ¿que se va hacer ahora con este Plan Trienal?, ya que la financiación para el saneamiento corre a cargo de los citados 300.000 € . Según el sr. Alcalde la intención que hay es la de solicitar el proyecto e invertir estos primeros 61.941,60 € del plan trienal en comenzar la obra y seguidamente, sin demora ni intervarlos terminarla con los 300.000 € del AVE.
Indignante fué, y así lo puso de relieve ALG, al enterarnos que ahora iba a solicitarse la realización del proyecto a Diputación. ALG dijo literalmente que el sr. Alcalde llevaba tomando el pelo al Pleno de La Garrovilla desde el mismo día que se puso sobre la mesa este tema. El Alcalde ha estado continuamente mintiendo en cada pleno pues lleva parada la solución de este tema desde el comienzo de la legislatura en espera del "dichoso" informe. Primero allá por Invierno del 2007, el sr. Alcalde se escudaba tras un proyecto que iba a realizar el Aparejador del pueblo, así nos tuvo esperando hasta últimos del mes de Julio del 2008, para comunicarnos que el estudio era de tal envergadura que lo había solicitado a Diputación. Ahora sabemos que no hay ningún estudio solicitado aún y que sería a partir de hoy cuando se resolverían los trámites para dicha solicitud ( ¡simplemente indignante!). El PP por su parte se preocupa de si Diputación nos hará el proyecto entero o solo por la cantidad que viene aprobada como inversión. El sr. Alcalde "cree" (tal y como ya estamos acostumbrados, el sr. Alcade solo sabe "creer" y nunca sabe nada con certeza) que lo harán por completo. El PP recomienda al PSOE que trabaje para conseguir el proyecto total, pues hoy en día, muchos de los proyectos son realizados por empresas privadas a través de Diputación y por tanto no sería difícil llegar a un acuerdo. También solicita que la obra se realice de una forma continuada. El punto queda aprobado por unanimidad.
5. Convenio de colaboración para el mantenimiento del S.S. de Base 048 Comarca Sur de Mérida I entre la Consejería de Igualdad y Empleo y los Ayuntamientos de Arroyo de San Serván, Esparragalejo y La Garrovilla. Aprobación, si procede.
Estas dos trabajadoras le supone al pueblo la cantidad de 4.193,07 € anuales ya que está en gran parte subvencionada por la Consejería de Igualdad, estudiada la forma en que la Consejería aporta la cantidad subvencionada, ALG solicita copia de las justificaciones de pago. Tambien Alternativa abre el debate sobre los días en que La Garrovilla disfruta de este servicio. El PSOE responde que está 2 veces en semana y esporádicamente alguna tarde cuando así lo creen conveniente las trabajadoras. ALG hecha las cuentas y demuestra que ya que pagamos porcentualmente por número de habitantes, de la misma manera a La Garrovilla le corresponde hacer uso de este personal 3 días en semana. La pregunta que realizamos al PSOE es evidente ¿Porqué La Garrovilla está perdiendo las horas que le corresponde según lo que pagamos y quién se está beneficiando?, ¿Porqué lo permite el PSOE?. A estas preguntas no obtenemos más respuesta que la callada tanto por parte del sr. Alcalde como de su equipo. Alternativa por La Garrovilla exige que se vigile esta circunstancia y que se defiendan los derechos de los garrovillanos, obteniendo para el pueblo ni más ni menos servicio que el que pagamos. El PP constata que durante su mandato se cumplía el horario estipulado y por unanimidad queda aprobado el citado convenio.
Comienza ahora el tema de las diferentes mociones. Estos debates tuvieron menos tensión de lo esperado, quizás debido a que el pleno comenzó "calentito" como ya hemos mencionado. No vamos a resumir las diferentes mociones, ya que son temas de actualidad nacional y con ver los noticieros de las distintas emisoras de radio y televisión nacional y/o autonómica podréis imaginaros los argumentos de ambos partidos. De igual forma tampoco vamos a justificar la forma de voto de ALG (abstención), por ser reiterativa nuestra postura ante las mociones de interes nacional. En cambio, daremos los resultados de todas las votaciones:
- Moción "violencia de Genero": PSOE en contra, ALG abstención y PP a favor. No se aprueba.
- Moción "vulnerabilidad financiera": PSOE contra, ALG abstención, PP favor. No se aprueba
- Moción "memoria histórica": PSOE favor, ALG abstención, PP abstención. Se aprueba.
10. Ruegos y preguntas.
Las diferentes preguntas y ruegos de ALG fueron:
- Falta aún se nos entregue informe sobre costo mínimo para el Ayuntamiento de la puesta en marcha de la maquinaria de mancomunidad.
- Saber como está el expediente sobre el agricultor que rompió el camino de Casarente.
- Se solicita, otra vez, información del tema del arreglo de los dos caminos en época del gobierno del PP y que tan solo se actuó en uno de ellos.
- Se le pregunta al PSOE por la zanja de la C/ Pintor Collado y Av. Extremadura. ¿Hasta cuando vamos a seguir padeciendo esa zanja?
- Situación del paso a nivel y porqué del retraso del comienzo de la obra.
- Para cuando se comenzará con el Plan General de Urbanismo que se comprometió la Consejería de Urbanismo a realizar a cargo de sus presupuestos. ALG apostó desde el principio por la necesidad de este Plan y luchó convencido que era justo que lo pagase la Junta como resarcimiento de su mala gestión con respecto a las normas urbanísticas de La Garrovilla. ALG incluso se personó junto con el PSOE en una entrevista con personal de la citada consejería hasta que se consiguió por escrito el compromiso firme de la Consejería pero corresponde ahora al equipo de gobierno hacer cumplir a sus compañeros de partido esos compromisos adquiridos.
- Solicita ALG información sobre el tema del Polígono Industrial.
- Fecha en que se podrán solicitar las 8 viviendas que quedan en la Azucarera. El sr. Alcalde dice no tener aún notificación alguna de que estén terminadas y nos cuenta que "ha oído" (de nuevo solo sabe cosa de oídas) que no se hará nada en este concepto hasta que no se acabe el paseo ( la obra del paseo se estima que se adjudicaría en el primer trimestre de este año y que comenzarían las obras para el segundo semestre)
- Exactamente cual va a ser la actuación en la carretera Torremayor-Mérida.
- Expone ALG al sr. Alcalde si ya tiene todo preparado para la solicitud de la subvención de la guardería infantil de (0 a 3 años). Como recordaréis el año pasado lo perdimos debido a la negligente actuación del PSOE local, el cuál presentó el proyecto de una casa particular, incluyendo escaleras, para una guardería infantil. Como es lógico nos quedamos sin subvención. ¡A ver si este año, puede ser!
- Preguntamos por los datos del padrón.
- Solicita ALG se le haga entrega del informe que el Aparejador haría en su día y que estará en la documentación pertinente sobre el acceso por el regato de las futuras viviendas que tiene en mente construir la empresa PROCONGAR en nuestra localidad.
El PP por su parte trata las siguientes cuestiones:
- Hace un resumen de las últimas subvenciones que han salido en el DOE y pregunta si han sido gestionadas, por ejemplo: Ayuda a Desarrollo Rural, el programa de podología, el programa pueblos, ayuda para proyectos financiación estatal fondo de inversión local, ayuda a domicilio... ( Desde Alternativa nos congratula ver como poco a poco nuestras ideas y nuestra forma de trabajar va calando en los distintos grupos municipales a pesar de ser muy criticados en sus comienzos).
- Se interesa el PP por el tema del Polígono Industrial.
- También reitera su interes por la Zanja de la Av. Extremadura.
- Pregunta donde está el material del curso de bolillos y aprovecha para denunciar el poco seguimiento y preocupación del PSOE por los cursos y por este en particular, encomiandolos a que mejoren notablemente en esta faceta.
- Solicita el PP saber que gestiones y como usamos la Universidad Popular. El portavoz del grupo de gobierno remite la respuesta hasta el próximo pleno.
Al existir muchas preguntas duplicadas por parte de la oposición pasamos a hacer un resumen de las principales respuestas dadas por el sr. Alcalde.
En relación al Camino de Casarente, el expediente en contra del citado agricultor, se encuentra parado ya que en estos momentos estan pasando camiones de la empresa Samca por allí y tienen el compromiso de arreglarlo. No aporta ningún dato nuevo el Sr. Alcalde concerniente a los temas de: Problemática de los dos caminos, Inicio del Plan General de Urbanismo, Inicio Polígono Industrial, Viviendas de la Azucarera. Deducimos que relativo a estos asuntos o no se ha realizado gestión alguna nueva o bien estas han sido infructuosas hasta el día de hoy. En cuanto al tema de la zanja el sr. Alcalde admite existir problemas con la empresa y que va a abrir el expediente pertinente, incluso ya ha solicitado presupuesto a Carija de la obra. Se atrevió a dar el plazo de una semana para solucionar el tema. Queda a la vista que han pasado 17 desde el pleno hasta el escrito de este artículo y la situación no ha cambiado en absoluto. Referente al paso a nivel anuncia que en breve convocará una reunión de portavoces (ALG solicita que se llame también a la plataforma) y se nos explicará como quedará la mejora en los porcentajes de las rampas y que presumiblemente comenzarán las obras en Marzo o Abril. En alusión al tema de la carretera Torremayor-Mérida cuando ALG le pregunta si es la remodelación total que esperábamos ( quitando las diferentes curvas, ampliando calzada...) o simplemente es un acondicionamiento tal y como hemos tenido noticias en ALG, el sr. Alcalde responde que no lo sabe pero que por lo poco que ha visto en las inmediaciones de las viviendas de la azucarera iría una rotonda y la entrada por el "Lancho" tendría 4 carriles, pero evita entrar a contestar la pregunta realmente planteada. Concerniente a la Guardería Infantil, el Alcalde admite no tener aún proyecto alguno y a base de insistir nos enteramos que la ubicación que pretende para este inmueble sería en los terrenos que dispone el Ayuntamiento en la zona de la Renfe. (Desde ALG deseamos profundamente que este año el PSOE presente un proyecto digno del pueblo de La Garrovilla, pues la subvención está mas que en puerta). Más que interesante es el tema de los datos del padrón. De sobra es conocido la importancia que tiene tanto para las distintas subvenciones como para el número de representantes en Mancomunidad el número de habitantes del pueblo. Estabamos esperando el nuevo recuento y los resultados que nos entregan, es que tenemos 2500 hb.. Pero esta cifra no es correcta ya que realmente tenemos más habitantes, parece ser que ha existido un error desde el juzgado y no se ha podido incluir ciertos nacimientos. Casualidades o no, resulta que nos dá practicamente igual tener 2500 hb. que 2458 hb como marcaba el año pasado el padrón municipal, pues seguimos estando en el mismo grupo, cosa que no ocurriría de tener 2501 hb. Estamos hablando de obtener sustanciales mejoras al calcular el porcentaje de ciertas subvenciones o la diferencia de tener en su día un representante más en mancomunidad con lo que eso conlleva... pero en fín ha sido un error. ¡Otro más!. En cuanto a las subvenciones planteadas por el PP, el sr. Alcalde da cuentas de ellas.
Sin más un fuerte Saludo.
Alternativa por La Garrovilla.
2 comentarios:
OIL-MAN, ha borrado los comentarios que le imputan de "chorizo y cacique".
Por desgracia para los que somos asiduos, no sé por cuanto tiempo, de este blog no te han borrado los comentarios. Ya que los dueños y señores de este blog no te explican como funciona te lo explicaré yo: las entradas que vemos en la página principal son las últimas, las anteriores quedan almacenadas en la parte derecha de la página principal donde se pueden abrir sin problemas.
Espero que sólo sea una confusión y por eso pones estos comentarios, si no es así estarías mintiendo y perdiendo razones frente a tu archienemigo de ALG.
Publicar un comentario