19 noviembre 2008

RESUMEN PLENO 12 NOVIEMBRE ( I parte)

El pleno de este mes, tal y como informamos en la convocatoria tenía su punto fuerte en la aprobación de los presupuestos del 2008. Haremos un breve resumen de las posturas de cada uno de los grupos municipales, con la intención de dar una visión ampliada en sucesivos artículos del proceso seguido hasta la aprobación de estos presupuestos. Creemos necesario resaltar lo que a nuestro juicio es un hecho que aunque se viene repitiendo desde comienzos de la legislatura, en los últimos plenos se ha visto realzado y ampliado y es la mala imagen que se vienen dando en las sesiones plenarias sobretodo por parte del grupo municipal del Partido Popular que a través de monopolizar los turnos de palabras, de las malas formas y de algún que otro insulto logra llevar el debate a extremos surrealistas. Como ejemplo podemos poner el último espectáculo mostrado, pues después de calificar la Portavoz del grupo municipal del Partido Popular al Sr. Alcalde de inepto, inútil y de falta de educación por no presidir este la mesa del pleno, posteriormente cuando el Sr. Alcalde dice que la portavoz del PP está perdida respecto a las manifestaciones que está realizando sobre un asunto particular, la portavoz del PP se exalta y se siente terriblemente ofendida e insultada hasta el punto que abandona la sala del pleno con gran ofuscación y de forma muy desairada, después de esto, el Sr. Alcalde propone un receso, tras el cuál y a la hora de votar se reincorpora la portavoz del PP, indicando que en ningún momento ella a insultado al Sr. Alcalde sino que lo único que estaba haciendo era calificar la gestión de este. Otro ejemplo se da cuando el PP intenta imponer al resto de grupos lo que pueden o no pueden decir en el pleno, a veces sucede esto por lo mal que le sienta a la Sra. Portavoz del PP que ALG comente y dé su opinión sobre las posturas e ideas del grupo popular, llegando incluso a protestar por este hecho. Queríamos hacer esta salvedad en este instante para no tener que incluirlo en el apartado de la aprobación de presupuestos, que como supondréis es donde se dio el debate más duro y arduo. Por nuestra parte y en lo mucho o poco que nos toque, dependerá del juicio de cada uno, ALG pide disculpas a todos los asistentes al pleno por la mala y pobre imagen que se viene ofreciendo y por el lento discurrir y resolución de los asuntos. ( Pues tal y como dijo una persona asistente al pleno lleva escuchando desde el comienzo de la legislatura hablar de los mismos temas, sin terminarse de resolver ninguno). A partir de aquí comenzamos con el resumen del pleno.

1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior, de fecha 2 de Octubre del 2008.

Este punto fue aprobado por unanimidad sin hacer ningún tipo de rectificaciones.

2. Comunicaciones, resoluciones e informes.

El equipo de gobierno informa que de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente viene una notificación de fecha de 4 – 11- 2008 donde nos comunican que ha sido rechazada la petición de la subvención para Línea de A.T. y red de B.T para suministro a urbanización.

ALG resalta que el Ayuntamiento ha perdido la subvención que antiguamente era denominada PLANER (subvención para instalaciones eléctricas municipales) y que se ha perdido porque según indica la Consejería de forma literal: "La solicitud presentada no ha alcanzado la valoración mínima establecida por la Comisión de Valoración para la concesión de una subvención, teniendo en cuenta los criterios de valoración del Decreto 63/2008, de 11 de abril, y la asignación presupuestaria establecida para esta línea de ayudas en el ejercicio 2.008".

Posteriormente en ruegos y preguntas ALG mostrará otra importante subvención que el pueblo ha dejado de percibir por la negligencia del equipo de gobierno. Nos estamos refiriendo a la subvención para implantar las guarderías infantiles de 0 a 3 años de edad.

3. Acuerdo provisional, si procede, modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de agua.

En un principio y tratado en la Comisión de Hacienda pertinente la subida para este año estaba estipulada en el 4,5% que era la subida del IPC ( Indice de Precios al Consumo) interanual para el mes de Septiembre. Posteriormente en pleno, informa la Sra. secretaria que ha salido el dato para el IPC interanual del mes de Octubre y es del 3,6%, por lo cual queda aprobada por unanimidad la subida de la tasa por prestación del servicio del agua en este 3,6 % indicado.

4. Presupuesto General de la Corporación, ejercicio 2008. Aprobación inicial, si procede.

Los presupuestos han salido aprobado con mayoría simple, votando a favor los 6 concejales de ALG, con la abstención de los 3 votos del PP y con los 3 votos en contra de ALG.

Tal y como hemos comentado anteriormente, daremos un breve repaso a las posiciones de cada grupo y en artículos venideros detallaremos el difícil discurrir de estos presupuestos.


Para ALG, estos son entre otros los motivos por los que no puede aprobar estos presupuestos:


-Con respecto al año pasado aumentamos los presupuestos en unos 390.000 € de los cuales hay una partida denominada de inversiones varias, es una partida de nueva creación y que es dinero afectado, por valor de unos 388.000 € que no sabemos dónde se van a gastar ni que se piensan hacer con ellos. El PSOE responde que era necesario consignarlos, ya que al existir un ingreso se debe consignar también en gastos y que aún siendo cierto que aún no se sabe el destino de ese dinero, eso es algo que se puede decidir más adelante.


-ALG pone de manifiesto que desde el primer borrador que se nos entregó allá por mediados de año y en el cuál existía superávit, (ya que se quería incluir como ingresos unos 550.000 € en concepto de ICIO de la termosolar que aún no se habían cobrado y que era y es como se ha puesto en evidencia muy difícil que se cobrase antes de fin de año), hasta este presupuesto de hoy en el cual se nos dice que existe equilibrio presupuestario, ha habido un trabajo de la oposición para esclarecer los presupuestos. Al final, podemos comprobar que el Ayuntamiento ha gastado más de lo que podemos y que para equilibrar los presupuestos el PSOE se ha visto obligado a inflar los ingresos, como es el caso de la partida 2.82 Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras donde se estima que recaudemos 140.927,83 € antes de fin de año y en el actual mes de Noviembre solo hay recaudado unos 13.000 €, dato que queda reflejado y es avalado por el informe de la Secretaría-Intervención. Resumiendo, que para poder cuadrar las cuentas, el equipo de gobierno nos dice que va a recaudar más dinero del que realmente vamos a obtener, con lo que resulta unos presupuestos irreales y que esconden como el Ayuntamiento está viviendo por encima de sus posibilidades. Es imposible que nuestro Ayuntamiento aumente sus presupuestos al ritmo de casi 400.000 € al año ( unos sesenta y seis millones y medios de pesetas), y pueda asumir estos aumentos.


-También ALG demuestra como no se siguen correctamente los trámites para la realización de la prorrogación de los presupuestos.


-Muestra ALG como se ha venido haciendo una mala gestión durante los últimos años (también con el PP) en la forma de hacer las modificaciones de crédito y como por ahorrarnos trabajo se ha usado indiscriminadamente para hacer las modificaciones el famoso remanente de tesorería. Estos dos puntos quedan explicados convenientemente en el R.D 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el Capítulo 1º del título sexto de la Ley 39/1988, Reguladora de las Haciendas Locales en materia de Presupuestos.


-Del mismo modo, ALG muestra al gobierno como podría haber obtenido parte del ICIO del proyecto de la termosolar a través del artículo 103 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en concepto del movimiento de tierra, ya que este artículo dice así: "1. Cuando se conceda la licencia preceptiva o cuando, no habiéndose solicitado, concedido o denegado aún dicha licencia preceptiva, se inicie la construcción, instalación u obra, se practicará una liquidación provisional a cuenta, determinándose la base imponible:…"


-Es fácil demostrar el nulo control del gasto que tiene el equipo de gobierno, pues la misma secretaría-intervención en Comisión ha comentado como se está enterando de gastos que le llegan a través del registro y del que ella era desconocedora, con lo cual no ha podido dar su informe previo.


-ALG solicita al gobierno que no vuelva a usar el argumento de que podemos perder ciertas subvenciones o puede haber problemas de cobro de ciertos operarios del Ayuntamiento si no se aprueban los presupuestos, ya que es posible y factible realizar modificaciones a los presupuestos prorrogados. El PSOE indica que eso es sabido por todos.


-Sumado a todo ello, ALG indica que existían un par de condiciones previas puestas por este grupo para la aprobación del presupuesto. Una era trabajar sobre el problema de la carga que supone para el Ayuntamiento el tema de las bajas y otro era el tema tratado en Febrero junto con el Jefe de la Policía Local sobre las nóminas de los empleados del Ayuntamiento, para ALG se hace necesario desglosar y dar transparencia a las nóminas de todos los trabajadores para saber sin lugar a duda en concepto de qué y cuanto cobra cada asalariado. Por parte del PSOE no ha habido ningún intento de comenzar a resolver junto con la oposición estas cuestiones.


-Para finalizar hay que destacar que desde el mes de diciembre de 2007, viene continuamente solicitando ALG que se trabajase sobre los presupuestos, ya que gran parte del desmán que ha existido ha sido debido a no tener unos límites claros fijados a su debido tiempo.


Por todo ello se hace evidente que ALG tenga que dictaminar en contra de estos presupuestos, que no hacen otra cosa que enmascarar la realidad de la situación económica actual del Ayuntamiento.


El Partido Popular comienza preguntado si se ha incluido en las bases de ejecución sus propuestas para así poder fiscalizar mejor la gestión del gobierno (nota de autor, n.a.: es curioso como este año al PP le parece correcto modificar las Bases de Ejecución, hecho que puso de relieve y6 consiguió el año pasado ALG y que en una Comisión la respuesta del PP fue que las Bases de Ejecución llevaban así toda la vida y si algún día llegaba ALG al poder a este también le gustaría que no se tocasen. Desde ALG y desde esta página aplaudimos el cambio de postura del PP y que se haya dado cuenta de la importancia que tienen las Bases de Ejecución de los Presupuestos).


-Incide también el PP en las fechas en que estamos sin tener los presupuestos, que también ellos vienen diciendo que los presupuestos no son reales y que había que ajustarlos a la realidad para evitar el problema de pagos de facturas y nóminas.


-Habla el PP de los elevados gastos de Festejos y como han bajado los ingresos por subvenciones


-No cree el PP que sea real los ingresos del programa experiencia.


-Consideran los populares una mala gestión del gobierno en el funcionamiento de la piscina y como se ha tratado el tema, lo que ha llevado a tener que contratar más personal de lo normal durante los meses de Verano, al igual que ha pasado con las trabajadoras de Ayuda a domicilio.


-También pone de relieve el gasto del AEPSA en la calle Nª Sra. de la Esperanza.


Finalmente y contemplando todas las contrariedades que tienen los presupuestos el PP propone en aras de que hay que pagar las facturas del Ayuntamiento el siguiente acuerdo al PSOE: Si el PSOE acepta los tres puntos que ahora destacaremos, ellos votarían a favor del presupuesto, los 3 puntos son:
* De los 380.000 € que hay en la partida de inversiones varias dedicar una parte para terminar la nave de detrás del hogar del pensionista.
* El resto invertirlo en el saneamiento del pueblo porque aunque ya estaba previsto por el Pleno invertir el plan trienal en este concepto, de esta manera sería más rápido y efectivo según el PP.
*La aceptación de una auditoría privada de las últimas 2 legislatura, más estos casi dos años que llevamos de la actual. Según el PP como el Ayuntamiento va a ingresar mucho dinero en el futuro, no sería perjudicial poder invertir una pequeña parte en este concepto.


Como podréis suponer es durante todo este debate PP-PSOE cuando surgen todos los problemas inicialmente comentados y cuando se llega al receso propuesto por el Sr. Alcalde para estudiar la propuesta.


Después del receso el PSOE primero se queja de que el PP ha tenido tiempo de sobra de hacer esta oferta en las diferentes Comisiones de Hacienda que se han tenido y no esperar al Pleno, después informa que el tema de la nave ya estaba en su proyecto hacerlo, en cuanto al saneamiento tampoco tendrían mayor inconveniente en destinar ese dinero una vez se tenga el informe de Diputación, pero en cuanto a la auditoría privada no están en condiciones en este momento de afirmar la aceptación o no, pues antes habría que considerar el gasto que supondría, etc.


Para ALG, el tema fundamental de la mala ejecución de los presupuestos no ha cambiado y por tanto sigue votando en contra de ellos. Además ALG recuerda que desde el comienzo está en contra del "aquí te pillo- aquí te mato" que usa normalmente el gobierno del PSOE y que ahora está usando el PP, es más de lo mismo, es decir, proponer ideas para que sin apenas valoración se voten y se tome una decisión. ALG argumenta que si queremos realmente que el pueblo crezca deberíamos de hacer los 3 grupos municipales autocrítica y poder sentarnos tranquilamente para discutir y determinar cuáles son los proyectos más urgentes y necesarios para La Garrovilla.
Otro argumento más para mantener el voto en contra de los presupuestos es que ALG no está de acuerdo en que se gaste dinero exclusivamente del Ayuntamiento en obras que pueden ser subvencionadas, tal y como es el caso del saneamiento, ya que Alternativa a informado del modo en que se podrían buscar estas subvenciones.


El PP argumenta en contra de Alternativa que de todos modos ya habíamos consignado dinero exclusivo del ayuntamiento para el problema del saneamiento y finalmente como el PSOE tan solo acepta dos de sus tres condiciones, ellos se abstienen en la votación de los presupuestos, siendo el resultado de este punto el inicialmente explicado.


(Nota del autor: Ajeno al debate de los presupuestos pero enlazando con estos y debido a que existe previsión de que el Ayuntamiento obtenga ingresos de cierta importancia en un futuro próximo, tal y como dejó entrever el portavoz de Alternativa, para nosotros sería necesario, si todos queremos ver crecer de verdad a La Garrovilla, el sentarnos los tres grupos, llevar las propuestas e ideas de inversiones necesarias para el Ayuntamiento, discutirlas y sacar de allí las 3 o 4 inversiones grandes necesarias y urgentes para nuestro pueblo. Desarrollar los proyectos y presupuestar el costo de esas inversiones que entre todos hayamos decididos esenciales. Como lo más normal es que esos proyectos ocupasen varias legislaturas sería imprescindible salir con un compromiso firme por parte de los tres grupos municipales actuales que se diesen los resultados que se diesen en futuras elecciones esas tres o cuatro obras seguirían para delante de manera prioritaria para el gobierno de turno fuese el que fuese.


Por otro lado ALG considera tal y como ha manifestado en alguna Comisión, que ese dinero extra y afectado que se prevé ingresar debería servir para atraer más dinero de la junta y diputación (dinero llama al dinero) de manera que cualquier obra que se decida realizar no se haga con la única aportación económica del Ayuntamiento de La Garrovilla, sino que ese dinero sirva para ir a los Organismos y Entes superiores solicitando subvenciones y mostrando que la parte económica que le corresponde al Ayuntamiento ya está encima de la mesa. Como podréis observar, es una filosofía totalmente contraria y distinta a lo que ya se ha concertado entre el PP y el PSOE al aprobar estos presupuestos, pues aunque es cierto que para el saneamiento ya teníamos consignado el plan trienal ello no impide la búsqueda de subvenciones y en cuanto a acabar la nave de detrás del Hogar con dinero único y exclusivamente de La Garrovilla como ha propuesto y ha conseguido el Partido Popular, será llana y sencillamente tirar el dinero de los garrovillanos si el PSOE no lo remedia y solicita subvenciones para acabar esa obra. (¡¡Porque subvenciones las hay!!).


Un saludo.

Alternativa por La Garrovilla.


13 comentarios:

Anónimo dijo...

Ok, muchas gracias pero ... ¿y el resumen del pleno del 02 de octubre?

Stuko

Anónimo dijo...

Yo pensaba k por no existir mayoría absoluta este año, kizás el pueblo iría mejor, pero al final, bien con unos o con otros, el Alcalde y su compañía hacen lo que les sale de las pelo...
Obra de la plaza terminada, presupuestos los que kiere el PSOE. El PP haciendo populismo y vosotros ALG, pobrecitos gritando en la nada. sin animo de ofender pero sois unos pobres ingenuos.

Anónimo dijo...

¿Por favor podeis ampliar algo más de los restos que han aparecido en las Jarillas........?

Anónimo dijo...

Serán ingenuos pero por lo menos intentan hacer algo para que esto cambie, otros no hacemos nada

Anónimo dijo...

Si, como no "condenar" que la corporación, con fondos de todos, FINANCIE LA ORQUESTA que amenizó la FIESTA PRIVADA de la Guardia Civil. Que verguenza.

Stuko

kant dijo...

Quisiera hacer una salvedad al último comentario de Stuko: No fué la Corporación municipal quién financió el acto a que se refiere, puesto que esa decisión no fué tomada por el Pleno, sino que fué una decisión única y exclusivamente del equipo de gobierno. Por otro lado frente al "pesimismo antropológico" de Hobbes o Rousseau un par de citas de Pitágoras o Andre Maurois. "Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.Pitágoras". "El horizonte es negro, la tempestad amenaza; trabajemos. Este es el único remedio para el mal del siglo".

Para terminar, me permito el atrevimiento de dirigirte con la mejor de las intenciones y para tu reflexión las palabras siguientes de Epíteto: "El hombre sabio no debe abstenerse de participar en el gobierno del estado, pues es un delito renunciar a ser útil a sus compatriotas y una cobardía cederles el paso a los indignos".

Anónimo dijo...

Ok,muy bien Kant, pero eso no justifica la decisión y me sigue pareciendo algo intolerable. Escurrimos el bulto haciendo responsable al equipo de gobierno sin tan siquiera protestar por la medida, o así lo entiendo yo a partir del resumen publicado en este blog. Tan "culpable" es quien lo hace como quien lo permite y no lo denuncia.

Stuko

Anónimo dijo...

esto es la ostia!
el alcalde por su cuenta y ganas, toma la decisión de financiar un acto privado sin decirles nada a los grupos de la oposición y la culpa es de la oposición?
si el pp no pregunta quién pagó esa orquesta al alcalde ni se le ocurre comentar que fue el ayuntamiento.
tb se tiene que ocupar la oposición de preguntar quién financia cada acto de fiestas privadas por si al alcalde le ha dado la ganan de financiar aklgún acto?
esto es de locos!!!

Anónimo dijo...

¡¡Quién lo permite y no lo denuncia!!. Yo del resumen, saco la conclusión que fué a raiz de una pregunta del PP interesandose por qué había puesto el Ayuntamiento para dicha celebración, como se sabe lo del grupo, a partir de ahí, no entiendo eso de que no se denuncia.

Anónimo dijo...

Se están sacando las cosas de quicio. Creo que el último comentario tiene razón, pero también quiero entender que a stuko le hubiese gustado que la oposición protestase con más ainco una vez que en el pleno se supo que el ayuntamiento pagó esa orquesta.
Yo, la verdad, creo que esto es un resumen y que puede ser que se protestase más y no quede reflejado en el resumen. Pero aunque no fuese así también pienso que queda patente que la oposición no está deacuerdo y que poco más se puede hacer,los alcaldes tienen cierto margén de maniobra que son incontrolables.
Saludos cordiales

kant dijo...

Hola Stuko, no se trata de escurrir el bulto, como bien ha dicho el último anónimo, los alcaldes tienen potestad para hacer ciertas contrataciones sin que tengan que pasar por Pleno. Son las llamadas contrataciones menores y que con la ley 30/2007 de 30 de octubre, de Contratos de Sector Público se subió la cuantía de estas contrataciones a 50.000 € para obras y 18.000 € para servicios ambas cantidades sin incluir IVA y con una duración menor de un año. Por ello no es una excusa, menos aún cuando este gobierno ha hecho el mismo gesto de "cortesía" con la asociación de las amas de casa. Entiendo, entendemos tus motivos de quejas y seguro que nos quedamos cortos en mostrar nuestra adversión a dicho acontecimiento, pero sin que sirva de excusas hay que tener en cuenta que los plenos en esta legislatura vienen durando una media de casi 4 horas, plenos muchos de ellos con gran debate y polémica, por ello es minimamente entendible que al final del pleno, quizás no sea razonable ni conveniente cargar más de lo necesario los ánimos.
Tal y como he dicho anteriormente no quiero que eso sirva de excusas. Tu ofuscación es mas que razonable, nosotros además de estar de acuerdo en este punto contigo y que quizás mereciese mayor énfasis nuestra protesta, hemos mostrado esta situación en nuestro pequeño resumen y estamos convencidos que la ciudadanía que lo lea sacará sus propias conclusiones y actuará en consecuencia.
Muchas Garacias y Saludos a todos los lectores de este blog y especialmente a aquellos que compartís con nosotros vuestras inquietudes y opiniones de manera razonada y sensata.

Anónimo dijo...

Muchas gracias Kant, sólo buscaba eso, una explicación de lo sucedido, un porqué, y no generar "tensiones" innecesarias, esta cuestión me parece una tomadura de pelo y quería enfatizarlo.

Lo dicho, muchas gracias.

Stuko.

Anónimo dijo...

"GUARDIA CIVIL EL HONOR SU PRIMERA DIVISA"