10 septiembre 2008

¡¡INDIGNANTE!!

Referente a la concentración ciudadana que tuvo lugar el día de ayer cabe destacar algunos puntos:

1. La asistencia no fue todo lo que se hubiese deseado. El pueblo de La Garrovilla tiene que apostar más fuerte por estos movimientos ciudadanos que surgen debido a situaciones muy deficientes que se vienen manteniendo durante un periodo de tiempo largo. Los responsables políticos deben comprender que estas concentraciones se dan por el cansancio y el hastío de los ciudadanos al verse desprotegidos, y muy pocas veces son productos de caprichos y azares. Volviendo al tema de la asistencia y según nos informó la persona que se acercó al ayuntamiento para que se echara el pregón de esta convocatoria, el sr. Alcalde negó la posibilidad de pregonar esta reunión ciudadana alegando que no se había solicitado permiso a la Delegación del Gobierno para realizar dicho acto.

2. Desde aquí felicitar a las personas organizadoras, por su sentido de comunidad y por ponerse al frente de esta reivindicación social. Siempre es de alabar estas posturas y también es sano para un pueblo que sean distintas las mismas personas las que estén al frente de los distintos actos y reivindicaciones que puedan darse dentro de la comunidad de vecinos.

3. Lo fácil que nos puede deslumbrar un traje, una corbata y ser capaz de decir mas de tres palabras seguidas sin trastabillarse.

Sobre el resto de la concentración nos remitimos al artículo colgado en el blog La Garrovilla y la guarra gorda http://www.lagarrovillaylaguarragorda.blogspot.com/, pues ofrece una imagen fiel y real de lo ocurrido.

¡¡ INDIGNANTE!! es como ha tratado el tema el informativo de la 20:30 h de Canal Extremadura. Es indignante que los primeros 9 minutos del informativo se dediquen a pregonar lo bien que está la sanidad pública extremeña, 9 minutos dedicados a ensalzar las grandes inversiones de la sanidad pública extremeña, para después en 20 segundos colar de pasada la noticia de la protesta ciudadana. Aquí tenéis el enlace http://tv.canalextremadura.es/tv-a-la-carta/videos/extremadura2030-9-de-septiembre.

La Real Academia de la Lengua define la palabra "MANIPULAR" en su tercera acepción como:

Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.


Allá cada cual como lo interprete, la definición es clara y sencilla, en mi opinión y esta es una opinión particular, si esta es la información que ofrece la televisión pública extremeña y por ende la Junta de Extremadura a su pueblo, por lo que a mí respecta podrían ahorrarse este tipo de programas e invertir ese dinero en la sanidad pública porque por mucho que quieran hacernos ver, en mi pueblo hay falta de recetas, veo a personas mayores haciendo cola en pleno invierno a horas intespectivas de la mañana para poder recibir sus recetas, ¿hasta cuando hay que esperar la famosa receta electrónica para pacientes con tratamientos indefinidos?, veo la sobrecarga de trabajo de los médicos de mi pueblo al hacer guardias de 24 para después venir a visitar a pacientes, veo la reducción de consultas y recetas porque se tienen que cubrir las bajas, descansos y vacaciones entre ellos...
Como se puede hablar de una buena sanidad cuando ellos mismos afirman la falta de personal médico. Señores, nosotros los ciudadanos seguimos pagando religiosamente nuestros impuestos, no es culpa nuestra la posible falta de planificación estatal sobre los estudios de medicina, ni los problemas que conlleven el traspaso de competencias. Yo solo sé que cuando las competencias eran estatales pocas veces se vivió esta situación, que comenzó a crecer desde que las competencias sanitarias se traspasaron a la Comunidad. ¡Por favor, un poco de respeto hacia el pueblo extremeño en general y el garrovillano en particular!

Otro día explicaremos como y cuando se ha tratado este asunto en el Pleno de La Garrovilla.

Saludos.

Pd: Algo más completa es la información ofrecida por la radio de extremadura en su programa Primera Hora. http://radio.canalextremadura.es/radio-a-la-carta/audios/primera-hora-10-de-septiembre

3 comentarios:

Ezequiel dijo...

Kant, gracias por el enlace. La verdad es que me han sorprendido mucho los últimos párrafos de esta entrada porque no tuve ocasión de ver el reportaje emitido por Canal Extremadura. Estas cosas pasan en casi la totalidad de los medios. Ayer, en el informativo de Antena 3 presentado por Matías Prats, cuando hablaban de la comparecencia de Zapatero en el congreso y más concretamente, los momentos en los que Rajoy criticaba la forma de actuar del gobierno ante la crisis, alternaban imágenes de ZP o riéndose burlón, o medio dormido. Esa es otra forma de manipular, da la sensación de que el presi, o se cachondea de los problemas de la gente o se aburre. Sé que no tiene nada que ver con el tema que nos ocupa, pero está bien que la gente sea capaz de darse cuenta de qué estrategias usan los medios para hacernos pensar ciertas cosas o quitarle importancia a problemas que son realmente importantes.
Saludos a todos, penséis como penséis.

Anónimo dijo...

Razones obvias, Zapatero no reconoce la crisis puesto que no le afecta a su estatus social.

Anónimo dijo...

creo que el ultimo anonimo no ha captado el sentido del comentario de ardila