1. Comunicaciones, resoluciones e informes.
- DOE nº 32, Viernes 15 Febrero: Informe de Impacto Ambiental para el proyecto de "planta de generación eléctrica solar térmica de 49,9 MW, en el término municipal de La Garrovilla".
Sobre este particular, ALG señala que el punto 8. "medidas correctoras" dice: " Respecto a la ubicaciòn y construcción, se atendrá a lo establecido en la Normativa Urbanística y Reglamentación de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, correspondiendo a los Ayuntamientos y comisiones respectivas las competencias en estas materias". Tras esto pregunta ALG si desde el Ayuntamiento sabemos exactamente cuáles son nuestras competencias y como actuar. Responde el Sr. Alcalde que cuando la empresa solicite la licencia de obra tendrá que aportar el proyecto que deberá ser revisado y dar su visto bueno el aparejador, así como de la misma manera se necesitará el informe favorable de diferentes organismos como pueden ser: bomberos, sanidad, etc, etc.
- DOE nº 44, Martes 4 Marzo: Corrección de errores sobre la declaración de impacto ambiental del proyecto arriba referido (termosolar).
Esta resolución corrige por un lado, las coordenadas geográficas que marcan los límites de la superficie donde se ubicará la empresa, y por otro, ordena el cambio de la toma de agua, pasando de surtirse en principio del embalse de los Canchales a tener que hacerlo del Canal de Montijo tal y como lo marca la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente en las medidas correctoras que propone al citado proyecto.
- DOE nº 53, Lunes 17 Marzo:
Siguiendo con la termosolar desde este día (17 de Marzo) y durante los siguientes 20 días, se someterá a información pública el expediente de la instalación solar termoeléctrica. Quedando expuesto en la Dirección Gral. de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento.
- Se entrega a la Corporación un escrito presentado por D. Serapio Gila García, en nombre y representación de la empresa Río ARimosan, S.L., donde expone la intención de esta de implantar en nuestro municipio dos proyectos para la extracción de áridos como consecuencia de la fuerte demanda de áridos y hormigón que se prevee con motivo de la eminente construcción de la línea férrea de Alta Velocidad (AVE). El escrito consta de algunos antecedentes de la empresa, así como de un breve análisis económico. La puesta en marcha del primer proyecto sería para el tercer trimestre del 2008 ( según estimación de la propia empresa). El segundo proyecto habla que estaría ubicado en las inmediaciones del paraje conocido como "Las Merinas" para aprovechar la roca caliza existente en el subsuelo.
- Escrito con fecha del 3 de Marzo del Jerente de AGROPECUARIA DE LA DIPUTACION S.A., donde responde que Diputación no tiene información sobre el tema de las GUARDERÍAS RURALES y recomienda al Ayuntamiento que pregunte en Mancomunidad o se dirija a la Junta que son los competentes en esta materia.
ALG pregunta si el gobierno municipal piensa seguir trabajando sobre este proyecto, a lo que contestan afirmativamente, por su parte el PP indica que la Junta tiene subvenciones para que los Ayuntamientos contraten a personal y sugieren que de este personal contratado se puede derivar a alguien para esta labor.
- la Comisión de Protección Civil de Extremadura dependiente de la Consejería de Administracion Pública y Hacienda, adopta el acuerdo de homologar el "Plan de Protección Civil de La Garrovilla". El PP apunta que cuando en su día se debatió este Plan, el PSOE lo votó en contra y que no debía estar tan mal cuando ahora lo aprueba la Junta.
- Referente a una cuestión tratada en el anterior pleno sobre el arreglo de los caminos de Casarente y del camino del Cementerio, donde quedó demostrado que las obras no estaban terminadas (el camino del Cementerio apenas si se actuó en él). Comunica el Sr. Alcalde que tanto el Jerente de la Mancomunidad como el técnico de Tragsa les han indicado que el camino del "Cementerio" no estaba arreglado porque desde el anterior grupo de gobierno pidió que no se arreglara y se invirtiera todo ese dinero en la finalización de la reparación del camino de Casarente que ya estaba comenzado. El PP niega esto y solicita que se le entrege por escrito algún documento donde eso esté reflejado y digan qué persona del equipo de gobierno del PP dio esa orden. También argumenta el PP que todo se hizo arreglo la ley y la Junta en todo momento dió su visto bueno.
2. Convenio de Colaboración entre el Instituto de la Mujer y el Ayuntamiento de La Garrovilla para el desarrollo del curso "Encaje de bolillos". Aprobación, si procede y autorización al Sr. Alcalde para su firma.
Alternativa por La Garrovilla apunta que según este convenio, dentro de las obligaciones que adquiere el Ayuntamiento está la de aportar el local, los medios técnicos y humanos necesarios, la infraestructura y equipamientos básicos, así como es el Ayuntamiento el responsable de realizar las contrataciones pertinentes. Pregunta ALG: -¿Cuál va a ser el local elegido para impartir el curso? y ¿Cómo está el resto de las obligaciones del Ayuntamiento en este tema?. Responde el Sr. Alcalde que aún no saben que local se utilizará, que se estudiará respecto al número y características del personal que se apunte al curso. En cuanto a las otras cuestiones, comenta que el proyecto ha sido redactado por la profesora del curso, que es la persona que entiende de esto.
El PP pregunta como se distribuye el dinero. Responde el Sr. Alcalde que no lo sabe con certeza , que vendrá en el proyecto, (a la oposición nos faltaba el Anexo económico del proyecto) y pone de relieve que es la profesora la encargada de hacer la distribución económica. En este instante el PP abre un fuerte debate cuando resalta su malestar porque resulta que el Alcalde "nunca sabe nada". El sr. Alcalde replica que él no sabe cuanto puede valer los hilos para hacer encaje de bolillos, que para eso está la profesora y él no es técnico en estos menesteres, después de las recriminaciones mutuas pertinentes el Sr. Alcalde finaliza argumentando el problema que se está creando por un curso de encaje de bolillos. Solicita la palabra un miembro de ALG apoyando la tesis del PP indicando al sr. Alcalde que en este caso lo relevante no es saber cuanto valen los hilos pero sí que debería saber si el sueldo que está estipulado para el profesorado, es el sueldo normal y común para este tipo de cursos. Responde el Sr. Alcalde que eso lo estudiará más adelante y tal y como se ha dicho durante el debate, el Anexo económico no es definitivo.
El portavoz de ALG toma la palabra para decirle al sr. Alcalde que lo que intentan explicarle... (en este momento, la portavoz del PP se queja airadamente al portavoz de ALG diciendo que esta cansada, según su opinión, que al final del debate tome la palabra el portavoz de ALG e intente explicar sus palabras. El portavoz de ALG responde que va a hablar porque antes, lo ha hecho un compañero de su grupo y que la acción que intenta recriminar la portavoz popular es la práctica común y habitual del PP). Retoma su argumento el portavoz de ALG con las siguientes palabras "...lo que mi compañero quiere decir es que no es normal que el sr. Alcalde venga a los plenos sin tener preparados aquellas cuestiones que previsiblemente le plantearemos en el ejercicio de nuestras funciones como oposición. No es normal que prácticamente la única respuesta que obtengamos del Alcalde sea un "no sé" de forma continuada.
3. Acuerdo, si procede, sobre aprobación inversión y peticion de la gestión de la Obra 241 del Plan Local 2008 "Urbanización calle nueva creación zona RENFE"
ALG mantiene su postura de abstención debido a la actitud del equipo de gobierno en este asunto. Recordemos que este punto trata de cambiar el destino de los 54.901 euros que se aprobó para comenzar el acceso a los pisos de la Azucarera para invertirlos en urbanizar la calle de nueva creación en zona RENFE sin tener concretada firmemente la financiacion del paseo hasta las viviendas de la Azucarera.
Igualmente el PP mantiene su postura de que ese dinero se invierta en el saneamiento del pueblo. Responde el sr. Alcalde, que el PP ha estado 4 años gobernando en mayoría absoluta y podía haber invertido en el saneamiento del pueblo y no lo hizo pero es que además el PP no invirtió un solo duro en el pueblo. Según el PP, ellos han hecho muchas inversiones y además dejaron un remanente muy grande, no como cuando ellos se hicieron cargo del Ayuntamiento que no había ningún duro. Esta afirmación hecha por el PP quedó desmentida tanto por el PSOE como por la Secretaria.
Por lo tanto ALG se abstiene, el PP aboga porque se use para saneamiento y el PSOE aprueba el acuerdo.
4. Expediente iniciado a instancias de Garrovilla Rural Servicios S.L., para instalación de la actividad de Hotel Rural en C/ Miguel Unamuno, nº 6. Informe sobre el mismo.
Es el informe para seguir los trámites para instalar un Hotel Rural. En el expediente están los informes favorables del Jefe Local de Sanidad, del Aparejador del pueblo, etc. Pregunta ALG que trámites se siguen ahora. Se comunica que lo siguiente será el dictamen de la Comisión de Actividades de la Junta de Extremadura y posteriormente regresará al Ayuntamiento. Se aprueba por unanimidad.
5. Escrito presentado por los vecinos de la C/ Nª Sª de la Esperanza (Los Callejones)
Este punto viene del anterior pleno y trata sobre la anchura del acerado que quería implantar el equipo de gobierno. Había un escrito dirigido al Pleno con fecha de 18 de Diciembre 2007 y que el sr. Alcalde no lo trae a debate hasta ahora. En la anterior sesión plenaria le fué requerido por el PP y dijo que había un escrito pero que no recordaba si iba dirigido a él o al Pleno.
ALG desmonta el argumento del equipo de gobierno cuando decía que las obras de Diputación obligaba a hacer acerados de 1,5 metros de anchura, debido a la ley de accesibilidad. ALG muestra la ley de accesibilidad para leer los artículos donde de forma resumida viene a decir que en aquellas urbanizaciones de nueva construcción es obligatorio el ancho de 1,5 mt, pero en calles antiguas con 1,20 mt. es suficiente llegando puntualmente y con motivos justificados a poder dejarla a 90 cm. Además, esta obra, como todos sabemos no es realizada con dinero de Diputación sino del AEPSA.
El sr. Alcalde argumenta ahora que de forma verbal los técnicos recomendaron ese ancho para poder hacer arquetas más grandes donde puedieran coger todos los tubos, ya que a 1,20 mt. no cogerían. ALG solicita que presente esos informes ya que para nosotros la palabra del sr. Alcalde no tiene ninguna credibilidad en este asunto despues de haber mentido varias veces.
El PP se queja que el escrito de los vecinos está fechado en Diciembre y es imperdonable que lo traiga a pleno en el mes de Marzo con parte de la obra ya realizada. El PP insiste sobre el asunto de las arquetas e invita al sr. Alcalde a que se dé una vuelta por el pueblo y podrá observar que las medidas standar de las arquetas son de 62x72 cm y en ellas cogen todos los tubos necesarios. Responde el PSOE que lo único que ellos han hecho ha sido ejecutar un proyecto de obra que fué heredado de la anterior legislatura del PP.
Propone el sr. Alcalde dejar el acerado que está empezado a 1,50 mt. e intentar hacer el otro a 1,20, pero que de todos modos solo se ganarían 30 centímetros. Rápidamente ALG puntualiza y advierte al sr. Alcalde que esta nueva situación no sirva para que vaya diciendo mañana que la oposición paraliza las obras y retrasa los proyectos, para ALG el PSOE ha tenido peticiones de los vecinos, en el anterior pleno ALG manifestó la problemática que generaba hacer esa calle más estrecha y como el equipo de gobierno mide con distina vara iguales problemas, también el PP trató el problema de esta calle, pero el PSOE y el sr. Alcalde a su cabeza ha hecho oídos sordos a todos estos consejos sin consultar con nadie, por ello es él, el único responsable de esta situación y de las consecuencias que se deriven. Para Alternativa si tal y como el propio PSOE cree posible realizar el otro acerado a 1,20 mt y para ello no habría problemas técnicos; de la misma manera se pueden hacer los dos a 1,20 mt y estaríamos ganando no 30 cm, como afirma el sr. Alcalde sino 60 centímetros que ya es una medida consderable.
El PP propone en principio hacer un acerado a 1,20 m y el que está comenzado lo deja a la opción del Alcalde. Tras esto, el sr. Alcalde dice que entonces se hará la propuesta que el dijo 1,50 m el que está comenzado y 1,20 m el otro. El PP se niega a ello y por lo tanto solicita el sr. Alcalde al PP aclare su posición. En estos términos se repiten varias veces hasta que finalmente el sr. Alcalde pide al PP que sea claro y sincero y diga abiertamente que su postura es la misma que la de ALG.
P.D: Solicitamos se abstengan de hacer comentarios que no se centren en nuestro pueblo de La Garrovilla. Rogamos, se nos respete y se respete a todas aquellas personas que quieran alzar su voz y su opinión, sea cual sea, pero siempre referida a nuestro pueblo, a sus grupos municipales, a sus asociaciones, a sus problemas, etc. Nunca fué, ni es la filosofía de este blog, ni la de Alternativa por La Garrovilla la política nacional y mucho menos en los términos que en las últimas semanas algunos comentarios se han venido manifestando.
Saludos y gracias.
Alternativa por La Garrovilla.
1 comentario:
Vaya un alcalde gañan, que tenemos DIMISION YA......
Publicar un comentario