12 octubre 2007

LA VISIÓN DE UN JUEZ DE MENORES

Tenemos abierta practicamente desde nuestros comienzos con este blog, una sección en la que destacamos pensamientos de filósofos, escritores...



Hoy volvemos a retomarla con un personaje actual, es D. Emilio Calatayud Pérez.

Este hombre es el Juez de menores de Granada, archiconocido por sus sentencias ejemplares y originales como pueden ser:


  • Condena a un menor a dar a la sociedad 100 h de clases de informática por crackear varias empresas provocando daños por valor de 2000 euros.

  • 100 h de servicios a la comunidad patrullando junto a un policía local por conducir temerariamente y sin permiso, etc, etc.

D. Emilio, padre de 2 hijos, hombre campechano donde los haya da una lección magistral sobre lo que significa tener hijos, sobre la escuela, sobre la hipocresía de nuestra sociedad y se atreve a plantear soluciones.


Es un vídeo que ¡no tiene desperdicio!, que no debería perderse nadie y que merece la maxima difusión posible.


¡Buen provecho!

http://es.youtube.com/watch?v=K2GTauJT5Vg

http://es.youtube.com/watch?v=91gDdSSX_jk

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Precisamente vi el vídeo esta mañana en mi correo electrónico, me lo había enviado un amigo. Sentí como si este juez granadino hubiera hecho una instrospección en mi interior, me siento identificada con su exposición. Realmente, merece la pena ver el vídeo, sobre todo para los que nos sentimos padres que EDUCAN y no vamos de coleguitas de nuestros hijos. ¡Muy acertado SR. JUEZ!

Anónimo dijo...

Un poco de la vieja escuela, el tal Juez este. Quizás a él le valieron los sopapos de su padre para tomarse la sopa, pero otros muchos nos la tomamos haces 6 o 7 años y no nos tuvieron que inflingirnos ningún castigo físico. Hay otros métodos Sr.JUEZ!!!!

Anónimo dijo...

La gente sólo se fija en lo anecdótico, qué pena que la gente no vaya más allá. Por desgracia mucha gente sólo se fija en los ejemplos, así en sus cabezas no tienen cabida teorías, ni estudios psicológicos, ni sociológicos del fenómeno educativo ¡qué manera de parcializar la exposición del señor juez y reducirlo a lo del plato de sopa! No sé si eres sólo hijo, o eres también padre. Cuando seas padre si no lo eres aún te darás cuenta lo difícil que es educar, educar bien, claro, con todas las influencias que pueden recibir nuestros hijos: amigos, nuevas tecnologías, medios de comunicación etc. Te felicito si eres padre y te resulta fácil educar a tu hijo. Por favor, pasanos unas recetas para los que aún nos parece difícil la tarea de educar creo que muchos te estaríamos agradecidos. Gracias por anticipado.

Anónimo dijo...

Soy el anónimo del día 15. No hay recetas mágicas, lo único que digo es que la violencia solo genera violencia. Creo que hay otros métodos para afirmar la disciplina, jerarquía y convivencia que debe existir en una familia, como núcleo básico de nuestra sociedad. Existen deberes y castigos(no físicos, ni morales) que pueden afirmar la autoridad de los padres, lo que no puede ser es que el castigo o riña que imponga el padre lo desautorice la madre o al contrario ( o los dos padres o las dos madres, eso me es indiferente). No es normal tampoco discutir delante del niño si uno u otro lleva razón respecto a una conducta del menor... etc, etc. Solo intentaba hacer ver mi opinión que para que el niño se tome la sopa no es necesario el sopapo, tan solo con que haya sopa por la tarde y sopa por la noche y ninguno de los padres dé de comer a escondidillas al niño durante esas 12 o 14 horas, al final el niño se come la sopa, ¡ OS LO ASEGURO!.

Anónimo dijo...

Pues si ese es tu pensamiento verdadero es que tienes el mismo pensamiento que el juez este de la vieja escuela. La doctrina que el defiende no es la del sopapo,es la de los padres educadores y responsables y, si es necesario, autoritarios. Osea que no piensas tan distinto de este juez.