31 julio 2007

NUESTRA VALORACIÓN DE LA VISITA DEL PRESIDENTE

Hoy día 31 hemos recibido la visita del Presidente de la Junta D. Guillermo Fernández Vara, una visita que comenzó con el saludo al Alcalde y concejales a las puertas del ayuntamiento y posteriormente tuvo una reunión de unos 1o o 15 minutos con nuestro alcalde. Seguidamente hizo un pequeño "tour" por nuestra localidad, visitando los edificios de la "Casa del Pueblo", el Cuartel de la Guardia Civil desde lejos, el Instituto, para seguidamente por la calle Los Castúos, Zurbarán y Carretera de Mérida dirigirse a la Casa de la Cultura donde se ofrecía un pequeño refrigerio a las autoridades, empresarios y asociaciones, etc.

Durante el recorrido como en la Casa de la Cultura se dejó fotografiar el Presidente con personas mayores y niños, así como con aquellos que se lo solicitaban, estuvo muy accesible y cordial ( cosa que por otro lado es una de las funciones que venía a desarrollar).

Por nuestra parte echamos en falta que dentro del acto de la Casa de la Cultura no dedicase ni tan siquiera unas palabras a los allí presentes y que se marchase del acto tal y como llegó, sin despedirse de manera formal de los asistentes.

Por nuestras informaciones deducíamos que la conversación Alcalde-Presidente versaría sobre acceso a los pisos tutelados, la finalización de estos y el estado lamentable del edificio de la ayuntamiento, por ello en un momento que pudimos "abordarlo" durante el citado refrigerio le comentamos que aparte de lo que hubiese hablado con el señor Alcalde nuestro grupo le quería hacer llegar la opinión que si La Garrovilla quería crecer se debía apostar por la renovación de las infraestructuras, y muy concretamente por retomar el antiguo proyecto de la revisión del trazado de la carretera Mérida-Montijo, explicándole que lo considerábamos fundamental para potenciar la excelente situación geográfica que tiene La Garrovilla y de esa manera aumentar el continuo y periódico flujo de visitantes que viene recibiendo el pueblo durante los últimos años. Como es lógico no obtuvimos ningún compromiso en concreto (¡tampoco lo pretendíamos!, ¡no somos tan ingenuos!), pero sí es cierto que Fernández Vara se mostró receptivo y cordial, como ya hemos indicado antes.

Por otra parte nos ha causado mucha sorpresa las noticias dadas por el hoy y por el periódico extremadura tanto por el señor Alcalde como por el Presidente, del proyecto del puerto seco ferroviario, a desarrollar en los antiguos terrenos de LA AZUCARERA en nuestro pueblo. Nos ha extrañado por varias causas:

1. No es extraño que ningún grupo municipal, supiésemos de esta noticia , ni de las intenciones del equipo de gobierno ( que por cierto le recordamos que están en mayoría simple), hasta el día de hoy. Suponemos que nos darán todas las explicaciones oportunas a partir de ahora. ( esto me recuerda a algo)

2. No es extraño que en su programa electoral no hubiese ni una sola referencia a este punto. Es raro! , ¿se les olvidaría?. Al final si consiguen realizar este proyecto va a ser de los pocos partidos político que cumplen más de lo que prometen, ¿qué lujo, no? PERO EXTRAÑO.

Por cierto para toda la población comunicarles que el próximo JUEVES DÍA 2 será el Pleno, mañana daremos la hora en concreto y el orden del día.

Un saludo a todos los garrovillanos de buena fé.
Alternativa por La Garrovilla

P.D: Aquí tenéis los enlaces
http://www.hoy.es/20070731/badajoz/alcalde-garrovilla-explica-vara_200707311248.html

http://www.regiondigital.com/modulos/mod_periodico/pub/mostrar_noticia.php?id=62047

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola a todos,

Tengo que decir que había leído la noticia antes de que se publicara en este blog y me parecio una buena noticia, porque a mi juicio y creo que al de todos, supone la reutilización de un espacio infrautilizado a día de hoy.

En cuanto a la valoración política que le dais en el blog a la noticia, creo que es justa en parte, ya que entiendo que una notica de este calado debería ser conocida por todos los grupos que componen el ayuntamiento, más aún teniendo en cuenta el reparto de concejales de esta legislatura, como bien decís. Y por supuesto, las conclusiones de la visita de esta semana merecen un punto dedicado en el próximo pleno, que no veo en la convocatoria.
Ahora bien, creo que todo lo que se haga en un pueblo no se debe limitar sólo a lo que aparece en un programa electoral, y mucho menos rechazar proyectos de este tipo que pueden surgir de iniciativas privadas, sólo porque no aparezca como compromiso en un programa electoral. Y digo esto, porque en la prensa que he leído y a la hacéis referencia habla de "un viejo proyecto de cuatro o cinco empresas".
Creo que la generación de industria es fundamental para revitalizar el pueblo, ya que si se genera negocio en el pueblo repercutirá directa e indirectamente en beneficios para todos.
Sinceramente, creo que merece la pena estudiar la iniciativa y olvidarnos por unos momentos de las siglas a las que cada uno representa, porque quizás nos alegremos todos el día de mañana.

Por último, antes de que mi comentario genere suspicacias (porque creo que la gente está muy irascible viendo los comentarios del blog), decir que no tengo nada que ver con ningún grupo político, ni con las empresas interesadas, ni nada que se parezca. Simplemente soy un ciudadano más, y creo que la inversión en industria en el pueblo es una cuestión muy importante para el futuro del pueblo (más que el turismo, sinceramente).

Un saludo.

kant dijo...

Nadie ha dicho aún si el proyecto es bueno, regular o malo. Para eso tendrán primero que presentarnoslo, lo estudiaremos tranquilamente y luego decidiremos.

En ninguna parte de la valoración se da por sentado o por rechazado tajantemente el proyecto; sí rechazamos las formas que a nuestro juicio no han sido muy acertadas.

Saludos.

Anónimo dijo...

El primer comentario tiene en parte razón, los buenos proyectos se tienen que respaldar, pero resulta raro que en su programa no mencionen est6e viejo proyecto y si otros. puede ser que, como en otras legislaturas, intente beneficiar a sus empresas y a las empresas para las que trabajan olvidandose de sus prioridades electorales que es por lo que la gente les han votado?
Por desgracia parece que sí, porimero su beneficio y luego el del pueblo! Esto no cambia!
Ojo que no digo que el proyecto no merezca la pena!

Anónimo dijo...

Personalmente lo que no comprendo es el trato de favor que se ha tenido con un empresario mientras que a otros ni siquiera se les invitó al acto. Puede ser que el alcalde esté al "servicio" de alguna empresa o de algún antiguo alcalde?
Me gustaría saber cuanto dinero publico se ha invertido en empresas que sa han montado en los antiguos terrenos de la azucarera para beneficio de gente del Pesoe.

Anónimo dijo...

Creo que en La Garrovilla hay más empresas que las fueron invitadas a la "recepción" del Sr. Presidente, vergüenza les tiene que dar recurrir a todas las empresas sólo cuando el Ayuntamiento necesita de patrocinios para celebrar sus eventos deportivos y festivos. Me parece que la han errado no tienen ni idea de protocolos, hay que estar a la altura de los acontecimientos, Sr. alcalde en su casa invite Vd. a sus amigos, en actos institucionales, por favor no queremos volver a ser la "Cenicienta". Téngalo en cuenta Sr. Pepe para la próxima recepción.

Anónimo dijo...

Hola, me parece muy bien el enfado de las distintas empresas de nuestro pueblo a la hora de ser invitadas a la "recepción".Yo no soy empresario pero si lo fuese propondría la unión de todos, y para las próximas fiestas,el famoso libro de la fiesta lo pratrocinasen ellos sólo con su dinero, OJO!!!, digo con su dinero no con dinero del pueblo, al cual yo pertenezco y pago mis impuestos. OJO!!! la oposición con este tema.