
Hoy queremos retomar un proyecto que comenzamos hace algunos meses donde damos a conocer ciertos textos clásicos. El texto que a continuación os presentamos no se puede considerar clásico ya que se trata de un cuento actual del psiquiatra y autor Jorge Bucay. Hemos elegido un cuento porque creemos que puede interesar este formato y en especial este cuento porque es bastante didáctico.
Jorge Bucay nació en Buenos Aires en 1949, estudió Medicina, especializándose en enfermedades mentales, es un psicoterapeuta gestáltico de reconocido prestigio y entre sus numerosas obras destacan El camino de la felicidad, Cuentos para pensar, Cartas para Claudia, Déjame que te cuente…
LAS ALAS SON PARA VOLAR
Cuando se hizo mayor, su padre le dijo: "Hijo mío: no todos nacemos con alas. Si bien es cierto que no tienes obligación de volar, creo que sería una pena que te limitaras a caminar teniendo las alas que el buen Dios te ha dado".
-Pero yo no sé volar – contestó el hijo.
-Es verdad…- dijo el padre. Y, caminando, lo llevó hasta el borde del abismo de la montaña.
-¿Ves, hijo? Éste es el vacío. Cuando quieras volar vas a venir aquí, vas a tomar aire, vas a saltar al abismo y, extendiendo las alas, volarás.
El hijo dudó.
-¿Y si me caigo?
-Aunque te caigas, no morirás. Sólo te harás algunos rasguños que te harán más fuerte para el siguiente intento- contestó el padre.
El hijo volvió al pueblo a ver a sus amigos, a sus compañeros, aquellos con los que había caminado toda su vida. Los más estrechos de mente le dijeron: "¿estás loco? ¿para qué? Tu padre está medio loco… ¿Para qué necesitas volar? ¿Por qué no te dejas de tonterías?".
Los mejores amigos le aconsejaron: " ¿Y si fuera cierto? ¿No será peligroso? ¿Por qué no empiezas despacio? Prueba a tirarte de una escalera o desde la copa de un árbol, pero… ¿desde la cima?.
El joven escuchó el consejo de quienes le querían. Subió a la copa de un árbol y, llenándose de coraje, saltó. Desplegó las alas, las agitó en el aire con todas sus fuerzas pero, desgraciadamente, se precipitó a tierra. Con un gran chinchote en la frente, se cruzó con su padre.
-¡Me mentiste! No puedo volar. Lo he probado y ¡mira el golpe que me he dado! No soy como tú. Mis alas solo son de adorno.
-Hijo mío- dijo el padre-. Para volar, hay que crear el espacio de aire libre necesario para que las alas se desplieguen. Es como tirarse en paracaídas: necesitas cierta altura antes de saltar.
Para volar hay que empezar asumiendo riesgos. Si no quieres, lo mejor quizá sea resignarse y seguir caminando para siempre.
11 comentarios:
Alguien dijo una vez:
"Lo difícil se consigue,
Lo imposible se intenta".
Y yo digo:
"No hay mayor satisfacción que luchar por conseguir aquello en lo que creemos, aunque tropecemos en el camino, siempre habrá alguien en quien apoyarse para poder seguir"
de que?
hombre veo que habeis reflexionado y habeis quitado la censura, claro hombre si franco murió hace 32 años por ño menos
Digo que:
No es mas inteligente quien mas sabe, si no quien mejor sabe emplear lo poco que sabe.
El contador de comentarios en la pagina inicial, va como le da la gana.
Desde Alternativa por La Garrovilla queremos disculparnos con todos aquellos usuarios que hayan querido acceder al blog en los últimos días y no lo han conseguido, nosotros mismos tampoco hemos podido publicar nuestros comentarios. El motivo es que una persona ajena a nosotros ha accedido al blog con nuestras contraseñas y ha cambiado la configuración del mismo restringiendo los mensajes entrantes, debe ser que alguien no desea que este foro de opinión sirva para que TODO el mundo se exprese libremente. Queremos poner de manifiesto que en ningún momento hemos aplicado ningún tipo de censura, ya que este blog fue creado para conocer vuestras opiniones, ya sean halagos, o bien, las numerosas críticas que hemos recibido (y que por supuesto en ningún momento hemos eliminado). En adelante adoptaremos las medidas de seguridad oportunas para que no vuelvan a repetirse estos problemas.
Parece mentira, que se pueda acceder a la configuración del blog por parte de usuarios no autorizado y sin conocer el nombre de usuario y la clave.
Mas bien, creo, que la censura es una herramienta fácil y costumbrista por muchos pendones liberales que alcemos sobre nuestras cabezas.
Este blog como medio mas de intercambiar ideas y opiniones entre los blog adictos, con una sencilla disculpa queda entendida y suficiente.
Inculpar a terceros, a un que fuese cierto, es ofrecerles categorías indebidas para repetir, mejor pasada y al siguiente tercio que de seguro es de mayor y mejor importancia.
otro igual? esto es para cabrearse.En que mundo vivís, yo tengo un decodificador (un programa)que lo uso para saber la clave con la que tiene cristalizado mi vecino su red inalámbrica de internet, y prácticamente no se nada de informática (puede que me confunda y el servidor blogspot sea el más seguro e inaccesible del mundo).
No os dais cuenta de la gravedad del aunto, algún listo está intentando ganar las elecciones con prácticas cuanto menos ilegales.
Cívico:
Lo que expones es de conocimiento casi generalizado, puedes decodificar claves de reuter con red inalámbrica que se encuentran deficientemente configurados.
Este no es el sitio de dar indicaciones de cómo configura adecuadamente un sistema inalambrico, ya existen lugares mas adecuados.
Entiendo que el comentario dicho por parte de anónimo del día 30 de marzo, es que le parece que los administradores de este blog, podrían haberse documentado adecuadamente para evitar cualquier inclusión ajena a las claves de acceso.
No entiendo ninguna agresividad en lo comentado, tampoco calificar de gravedad en este acontecimiento, le considero un episodio curioso que alentará al responsable del buen funcionamiento de este sitio, para que las seguridades se acentúen y se mejoren.
Ver otras cosas en este episodio, es calentarse la azotea sin ningún beneficio propio, seguramente que a otros le servirá para alegrarse, purita envidia.
Digo, que soy ajeno a las personas que componen esta alternativa, pero estoy en el intento de encontrar un tiempo para prestar un poco de apoyo.
Salud a todos incluso a los posibles hackers.
Sonrisas
Yo sigo creyendo que el anónimo está intentando sacar rédito electoral al difundir la idea de que esta gente a impuesto una censura en su propio foro
Si me dejáis, yo paso del tema este último que estáis debatiendo y me centro en el halcón de la portada, que es una fotografía, !muy guapa!, como dirían los jóvenes de hoy y en el cuento. Pienso que si las cosas no se intentan no se puede saber si eres o no capaz de hacerla. Sin que pueda parecer pelota os doy las gracias por dar el nombre de libros de este tal "bucay", pues resulta que fuí el otro dia a comprar uno a una librería y es un best-seller y yo sin enterarme. Recomendable lo poco que llevo leído hasta el momento. Yo he comprado "Cartas para Claudia".
Publicar un comentario