“LAS CUENTAS DE MI PUEBLO”
Aquí tenéis la presentación en PowerPoint de la charla informativa que realizó “Alternativa por La Garrovilla” el pasado martes 12 de abril de 2011 en la Casa de la Cultura.
La presentación corresponde a la primera parte de la intervención, realizada por nuestra compañera Rosario Cabezas, donde hablamos de los presupuestos y la cuenta general de nuestro consistorio y explicando de forma sucinta lo acaecido en materia presupuestaria y económica durante la legislatura 2007-2011 en nuestro municipio.
Nuestra labor como oposición a lo largo de esta legislatura, o así lo entendemos nosotros, ha sido luchar por cambiar o intentar cambiar las cosas que se estaban haciendo mal, y por otro lado, cumplir con el compromiso que adquirimos cuando concurrimos a las primeras elecciones, de informarles y de velar por la transparencia, y por eso hemos venido haciendo estas intervenciones a lo largo de estos 4 años, aunque, bien es cierto, que con menos asiduidad de la que nos hubiera gustado.
A título personal, y después de mi intervención del pasado martes, me gustaría que hicieran una reflexión y que se pregunten a ustedes mismos, si lo que hemos tenido en estos 4 años, a nivel de política local, es lo que queremos para el futuro y que actuando en consecuencia vayamos a las urnas el próximo 22 de mayo de 2011.
Gracias a todos los asistentes a la charla y a los que no pudieron asistir esperamos que al menos puedan leer estas palabras y ver la presentación que ponemos a su disposición en este Blog.
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B3VKe9dJWqPbY2MzZTJiNjQtNWViNy00YzMzLWE2YjYtZTEzNTk4ZDU5MzQ2&hl=es
Saludos
Alternativa por La Garrovilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
paparrachas
Soy garrovillano, aun que no vivo,ni estoy empadronado en el pueblo, por lo tanto no voto ahy, pero me gusta vuestra forma de actuar, recibid mi apoyo
Mc
Pues si no vives, ni estas empadronado, ni votas... lo unico que estas haciendo es tocando las pelotas, ¡pelota!
De amores, cornudos y 'felatios'
La Universidad de Huelva edita un 'Diccionario de motivos amatorios'
El trabajo evidencia la "espontaneidad sexual" de los romanos
En el estudio han participado investigadores de ocho universidades españolas
Recoge 173 voces de temas amatorios y eróticos desde Plauto hasta Apuleyo
Andrés Marín Cejudo | Huelva
Actualizado viernes 22/04/2011 13:56 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
"¡Celio!, nuestra Lesbia, aquella Lesbia, / la Lesbia aquella a la única que Catulo / amó más que a sí mismo y a todos los suyos, / ahora va por las esquinas y los rincones / pelándosela a los magnánimos nietos de Remo". Este conocido ejemplo de los tormentos de Catulo por su amada Lesbia bien podría encajar en una de las entradas, la del cornudo, analizadas en el 'Diccionario de motivos amatorios en la literatura latina', un trabajo de la Universidad de Huelva (UHU) que verá la luz en breve tras 20 años de trabajos e investigaciones y la colaboración de ocho universidades de toda España.
Los frescos hallados en uno de los más famosos burdeles de Pompeya, el 'Lupanare', hablan a las claras de la desinhibición sexual y amatoria con la que los romanos afrontaban las relaciones con sus semejantes. La poesía latina, desde Plauto (siglo III a.C.) hasta Apuleyo (siglo II d.C.) es también una muestra de cómo vivían los romanos el amor y el sexo.
Sorprende, de entrada, lo avanzado de un asunto que parece haber inventado la modernidad. "Aunque cada autor lo refleja en sus obras de una manera diferente, en general existía una mayor desinhibición frente a los hábitos amorosos de hoy, con una mayor espontaneidad sexual", explica uno de los coordinadores del proyecto, el doctor en Filología Latina Luis Rivero.
El 'Diccionario de motivos amatorios en la literatura latina' incluye 173 voces correspondientes a tópicos eróticos, con figuraciones metafóricas sobre el amor, como el concepto 'llama de amor' o 'esclavitud de amor'; situaciones, como el enamoramiento, el cortejo o los esponsales; personajes, como la amada, el amante, el confidente o el cornudo; y otros elementos relativos a la relación erótica, entre ellos, el coito, las fantasías eróticas o la felación.
Se trata de una obra que "nace con vocación enciclopédica y concebida para ser una referencia para estudiosos de la literatura grecolatina y moderna", explica Rosario Moreno, profesora de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y una de las coordinadoras del manual, junto a Luis Rivero.
Este diccionario, que verá la luz en mayo, es una obra engendrada en el seno de la Universidad de Huelva cuyo principal promotor ha sido el catedrático de Filología Latina de este centro Antonio Ramírez de Verger.
Con el estudio y análisis de todas las creaciones amatorias de más de una veintena de autores latinos, más otras obras fragmentarias de numerosos autores, "podemos ver cuánto hay de herencia cultural en la manifestación del amor actual", indica Luis Rivero, quien considera que, aunque el amor es un sentimiento universal, cada civilización lo configura de una forma diferente. Con esta obra "podemos ir conociéndonos mejor, sabiendo qué entendemos por amar, acercándonos al abismo de ese misterio que no puede ni nunca podrá saberse", apunta el investigador.
Detrás de este diccionario hay 20 años de trabajo. La primera etapa, coordinada por Antonio Ramírez de Verger y Luis Rivero, consistió en el despojo de todo el material amoroso de "aquellos textos latinos más relevantes y susceptibles de contener ese material" y su organización por criterios temáticos. En segundo lugar, se procedió a la elaboración de una plantilla de motivos amatorios y la inclusión del material para su clasificación.
.
.
.
Raquel Abad, de Gran Hermano 7 .
El domingo empieza GH 10 y para darle bombo, Raquel Abad, ex gran hermana protagoniza la portada de Interviú.
La gallega Raquel Abad, concursante de la séptima edición de Gran Hermano, ocupa esta semana, la portada de Interviú, eso sí, a escasos días de que empieza la décima edición de Gran Hermano.
Después de tantos hermanos, es difícil acordarse de ellos, pero Nosotras hacemos un repaso a esta gallega que antes de que se le adelantes, han querido formar parte del club de las grandes hermanas que se desnudan para protagonizar una portada... ¡Mira, mira!
La Procesión Magna deberá esperar un año más
En la edición 2011 el mal tiempo ha vuelto a impedir que tenga lugar la procesión en la que se representa al completo la Pasión de Cristo
24.04.11 - 00:10 - JUAN SORIANO | MÉRIDA.
ImprimirEnviarRectificar1 voto2 votos
3 votos4 votos5 votos1 votos 0 Comentarios |Tweet
En Tuenti CerrarEnvía la noticia Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Opinión *
escribe aquí tu comentario
Nombre
Email remitente
Para
Email destinatario
* campos obligatorios Enviar
Cerrar Rectificar la noticia Rellene todos los campos con sus datos.
Comentario *
escribe aquí tu comentario
Nombre *
Email *
* campos obligatoriosEnviarUn año más, no pudo ser. Y ya van nueve sin Procesión Magna en Mérida. En 2009 no se llegó a celebrar por falta de costaleros, y en 2007 la lluvia frustró el desfile cuando ya estaba todo preparado. En la edición 2011 el mal tiempo ha vuelto a impedir que tenga lugar la procesión en la que se representa al completo la Pasión de Cristo.
Todo estaba listo poco antes de las seis de la tarde del Viernes Santo para que la comitiva pudiera partir de la Ermita del Calvario. Un total de 16 imágenes de las nueve hermandades de la ciudad, así como centenares de nazarenos y costaleros (algunos venidos de Badajoz para ayudar en los pasos en los que no se contaba con suficiente participación), aguardaban la salida. Sin embargo, el mal tiempo y la lluvia que caía de forma intermitente sobre la ciudad llevaron a aplazarla hasta las siete. Se manejaban unas previsiones más favorables, pero poco antes de esa hora volvió a llover y la Junta de Cofradías acordó la suspensión definitiva de la Magna. «Hemos tratado de esperar lo indecible, pero finalmente no será posible», señalaba al poco de tomar la decisión el presidente de la Junta de Cofradías y hermano mayor del Nazareno, Agustín Velázquez.
La lluvia también marcó otros actos del Viernes Santo. La Hermandad del Calvario tuvo que acortar la procesión del Crucificado, que se celebra de madrugada, debido a la amenaza de lluvia. Al término del desfile se realiza cada año el Descendimiento, que en esta ocasión tuvo que hacerse con más rapidez bajo un intenso aguacero. También recortó su recorrido la Cofradía Ferroviaria, que en la mañana del Viernes sacó a la calle a la Esperanza y las Angustias. La comitiva llegó a la Puerta de la Villa y regresó a la iglesia de Santa Eulalia. Al menos, la Soledad pudo salir sin problemas en la madrugada del Sábado.
El Resucitado despide la Semana de Pasión
Numeroso público ha acudido a la salida a la Basílica de Santa Eulalia
.* .El Resucitado ha podido despedir como se merece a la Semana Santa de Mérida, que ha visto cómo la lluvia ha marcado la celebración de sus últimos desfiles, en especial la Procesión Magna prevista para la tarde del Viernes Santo, que tuvo que suspenderse por las condiciones meteorológicas.
Tras un día de lluvia intermitente, la Cofradía del Nazareno ha podido cumplir con la tradición de la medianoche del Domingo de Resurrección y ha tomado las calles con la talla del Resucitado acompañada por Nuestra Señora del Mayor Dolor, ya sin palio y vestida de blanco.
La procesión ha contado con el seguimiento de numeroso público tanto a la salida de Santa Eulalia como en los primeros compases del recorrido, en el que cada imagen toma un camino distinto para volver a encontrarse en la Puerta de la Villa. Los fuegos artificiales y los niños, muestras de alegría por la victoria del Resucitado, han marcado un desfile que ha puesto fin a la Semana de Pasión emeritense.
ME PARECE INDIGNANTE QUE ALGUIEN PIERDA EL TIEMPO COLGANDO "CORTAS-PEGAS", CON LA INTENCIÓN DE ABURRIRNOS A LAS PERSONAS QUE INTENTAMOS INFORMARNOS, EN UNO DE LOS POCOS SITIOS QUE TENEMOS.
EN FIN, ESTO DA CUENTA, DE LA CALIDAD MORAL DE CADA UNO.
¡ASÍ NOS VA!
Publicar un comentario