Olé, Olé y Olé!!!.
Desmontando el tinglado...así termina este vídeo "...creo que los hombres tenemos la obligación moral de primer orden de redimir el delito al que hemos condenado a las mujeres desde hace miles de años. El hombre que levanta la mano a una mujer es un canalla.
http://www.youtube.com/watch?v=zTu7d8G2IQQ&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Efacebook%2Ecom%2Fprofile%2Ephp%3Fid%3D1474424865%26ref%3Dname&feature=player_embedded
Apenas diez minutos memorables en los cuáles nos cuenta nada nuevo, ¿o sí?.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
El problema es que vivimos en una sociedad de tradición cristiana y no somos capaces de sacudirnos esa tradición.
Vemos como natural que de las paredes de nuestras escuelas cuelgen crucifijos con el torso de un hombre semidesnudo y ensangrentado, pero no aceptamos que se pongan carteles con preservativos o cuerpos desnudos de hombres o mujeres (algo mucho más natural).
Vivimos nuestro amanecer a la sexualidad preguntándonos si lo que estamos haciendo, lo que tanto nos gusta, está bien o no. Incluso nos escondemos y mentimos sobre nuestras primeras experiencias sexuales. Tenemos que pedir perdón por pensar en los pechos de una mujer o en el beso de un hombre, tenemos que escondernos si nacemos con tendencias sexuales que no coinciden con nuestro cuerpo (un "castigo" de Dios, una "enfermedad"; enfermedad la que tienen los que piensan así!!!).
Nuestros legisladores se ven obligados a inventarse leyes de discriminación positiva para las mujeres y menores para protegerlos de pensamientos enraizados en la tradición cristiana.
Aun vemos a los representantes de las iglesias como representantes sociales en vez de consegeros espirituales.
Cuanto cuestan las consecuencias de los pensamientos de tradición cristiana a nuestra sociedad, cuanto daño hace la iglesia y sus "pensamientos" a una sociedad. Cuantas obras de caridad tiene que hacer la iglesia para igualar el daño que hace?
Una última reflexión de la influencia de la iglesia en nuestra forma de pensar: vemos fatal, denigrante y símbolo de una sociedad machista que las mujeres de los paises de tradición islámica utilicen prendas que les tapan todo el cuerpo. Lo curioso es que en nuestra sociedad existen monjas y curas que portan atuendos muy parecidos y nadie los criticamos. Nuestras abuelas, incluso nuestras madres, guardan luto con atuendos oscuros que les cubren todo el cuerpo excepto el rostro (el hombre con una corbata negra ya cumple). A la iglesia le molesta que entremos en los templos "ligeros" de ropa, pero no le molesta que entremos con mantillas cubriendonos las cabezas (yo no se en que se diferencia una mantilla de los atuendos musulmanes para cubrir el pelo).
En fin, que creo que es un acierto el enlace pero puede que no todo el mundo lo apruebe, por lo del "pensamiento de tradición cristiana".
Hoy Digital del 14-8-09. Viene un artículo con las consecuencias de la discriminación positiva de la mujer, esa discriminación que es necesaria gracias a que en nuestra sociedad está instaurada una educación cristiana desde hace casi 1500 años, como para sacudírsela en 30 años de democracia!!!
En el artículo se describe el caso de un Cacereño que fué acusodo mediante denuncia falsa por su pareja (siempre supuestamente).
Muy interesante los dos anónimos anteriores y aún comprendiendo que la cultura cristiana es la que nos toca vivir en estos momentos y sin querer descargar responsabilidades, no es menos cierto que la sociedad indo-europea nace de la cultura griega y posteriormente romana. El cristianismo tan solo absorve esos mitos griegos e incluso algún otro oriental y los envuelve en un nuevo papel, un papel más acorde con aquella sociedad naciente.
Si hablases de cultura entendiendo como tal el idioma y su entorno, estaría de acuerdo con tu reflexión. Los idiomas como el Griego y el Latín beben de las fuentes indo-europeas, forman parte de ellas, y del latín provienen la mayoría de los idiomas de los paises desarrollados.
Si hererdas el lenguaje heredas con él muchos pensamientos, mitos, creencias...(transmisión oral), pero el cristianismo va más lejos, bebe de fuentes asiáticas y orientales para hecerse fuerte. Bebe del judaismo, de los mitos, de los dioses fenicios, griegos, romanos...incluso religiones que aparecieron por la misma época se parecen mucho (nos suena Mahoma y el Corán).
Creo que el triunfo del cristianismo a sido su capacidad de mezclar lo divino con lo humano para adaptarse a las nuevas sociedades, a los nuevos modos de vida. Es de las religiones antiguas las que mejor se adapta a los tiempos. aunque nos parezca que está obsoleta, más obsoletas se quedan el judaismo, los protestantes , los musulmanes u otroas religiones que ya no son asumibles en una sociedad de primer orden. Pero el cristianismo sí es más flexible, en la actualidad, según los paises, el cristianismo defiende dictaduras o las intenta derrocar, defiende la libertad o la tiranía, hace santos a personajes que han participado en matanzas o pide perdón por otras matanzas en las que ha participado.
Creo que el cristianismo es algo mas que tradición indo-europea.
Me encanta que tengamos foros donde nos podamos expresar con libertad
Referente a los comentarios anteriores, correctisimos y con buenos criterios.
Pero vivamos la realidad y ya no decir si algunos no pensaramos en que nos dirian por ir o no ir a la Iglesia.
El pasado 25 de Julio se produjo un acto ( o como lo queramos llamar) en La Garrovilla, fue la despedida del sacerdote que durante muchos años a estado alfrente de nuestra comunidad cristiana, muchas veces criticado, otras ensalzado o por que no pasando de El, vale deacuerdo pero despues de todo esto hay una persona que tiene sus sentimientos y como decimos muchas veces su Corazoncito, No soy de ir mucho a la Iglesia pero estudie en un colegio Jesuita, y alo largo de la vida lo he puesto muchas veces de ejemplo, me educaron y formaron para esta vida hoy endia tan compleja y tan llena de progres, que despues de todo y por distintos motivos sociales vamos a la Iglesia a Bautizar a nuestros hijos, Confirmarnos, Casarnos y desgraciadamente y como fin de nuestras vidas en este mundo a enterrarnos. (Que poquita familias por no decir ningunas, no cumplen con estos ritos o como queramos llamarlos señores tan cultos e intelectuales, si seguimos con actos religioss parece que nos va la vida en ello cuando en Semana Santa y sobre todo el Jueves con motivo del encuentro esta medio pueblo en la Calle y que decir tiene La Caridad, este dia todos perdemos los pudores y llenamos Iglesia, calles con la Procesion, abarrotamos tombola y participamos en el Ramo. (para ello solo hay que ver las recaudaciones). Pero volviendo al dia 25 despedida del Cura, me alegre enormemente de haber asistido a esa ultima misa de Valeriano como sacerdote de La Garrovilla. Ves como la gente( esas que decimos Ricos y Pobres de Izquierdas o Derecha y como Beatos) participa y se emociona cuando una persona habla de su vida en un pueblo que por un motivo u otro un dia se cruzo en su camino.
Como Garrovillano me siento orgulloso de que por mi pueblo pasase Valeriano, pues ha dejado un patrimonio como es nuestra Iglesia (Por que esta se que aqui el que se va es el cura) en perfecto estado de consevacion y con reformas importantisimas y no nos confundamos lo hemos hecho Los Garrovillanos con nuestras aportaciones El asido solo la cabeza visible.
En su despedida tubo un momento de agradecimiento a los TRES Alcaldes que durante el tiempo que a permanecido en el pueblo a conocido, para que en lo sucesivo se siga cuidando los patrimonios de los cuales luego nos sentimos orgulloso. Pero miras alrededor y ves que ninguno de esos TRES alcades esta presente en un acto como este (eso para mi es falta respeto y etica profesional pero donde no hay no se puede pedir), eso si luego entregamos el baston de mando del alcalde a La Virgen de La Caridad y la nombramos Hija predilecta del Pueblo (como dice la serie UN POQUITO DE PORFAVOR), no seamos tan fantasmas.
Sintamonos orgulloso de nuestra Iglesia pues todos pasamos por ella unas veces para alegria y otras con penas, pero al fin y alcabo esta es la vida o la cruda realidad segun lo queramos ver.
Anónimo 14 Agosto, 14;18 h.
Ya digo que el cristianismo bebe de lo Oriental, en cuanto a que Mahoma es de edad similar al cristianismo no puedo estar muy de acuerdo. En mi modesta opinión creo que se notan los ocho siglos que separan a unos de otros. Ochocientos años de retraso en la evolución de las ideas del Islam con respecto a las Cristianas. ¿Qué hacía el cristianismo hace ochocientos años?, tal vez sus pensamientos y sus actuaciones no eran tan diferentes a las actuales del islam. De todos modos, el artículo es una llamada a los hombres sensatos y al pueblo en general para que nos vayamos desprendiendos de falsos ritos y sepamos discernir los que nos cuentan... (mitología, periódicos, partidos políticos, etc). Para mí el vídeo es una llamada para despertar conciencias y para que empecemos a pensar cada uno libremente y por sí mismo.
Comparar el vestuario de una monja catolica, con el burka es como comparar la Plaza Mayor de Madrid con la de nuestro querido pueblo.
Publicar un comentario