
Curiosa, la idea de este hombre ( * leer pie de foto), allá por el comienzo del siglo XIX. Todo un visionario.
Thomas Jefferson (13 de abril de 1743 — 4 de julio de 1826) fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809.
Thomas Jefferson consideraba que todos los hombres eran igualmente libres e independientes y tenían derecho a la vida, la libertad, los medios de adquirir propiedades y la búsqueda de la felicidad y la seguridad. Esto se desprende del primer artículo de la Declaración de Derechos de Virginia redactada por George Mason en 1776.
Thomas Jefferson formaba parte de una corriente del liberalismo que era anticapitalista (Thomas Jefferson's Liberal Anticapitalism) llegando a proponer que los ciudadanos fueran autoempleados antes que aceptar el trabajo asalariado.
Según el filósofo alemán Kant (1724-1804), Jefferson redefinió algunos argumentos para acabar enfocando su visión sobre la propiedad de la tierra hacia un modelo basado en la ocupación personal o familiar, haciendo una crítica a los sistemas agrarios basados en haciendas y latifundios pertenecientes a grandes terratenientes. Además cuestionó la especulación financiera y los derechos de patentes, apostando claramente por el minifundismo.
Saludos.
Alternativa por La Garrovilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario