25 enero 2009

RESUMEN PLENO EXTRAORDINARIO DÍA 19 ENERO










Fue este, un pleno corto. El primer punto se aprobó sin tener que hacer ninguna modificación al acta de la sesión anterior. En el segundo, Comunicaciones, resoluciones e informes se da cuenta entre otras cosas de la resolución de Confederación Hidrográfica en el que se autoriza a la empresa SAMCA el encauzamiento de vaguada del arroyo del Pilar y de la Sal a su paso por la finca "Las Jarillas", en este documento viene delimitado tanto la forma de actuación, las medidas técnicas oportunas, plazo máximo de ejecución de las obras (4 meses) y sobre todo en el 5º punto de las condiciones generales se hace responsable de cuantos daños y perjuicios puedan ocasionarse a intereses públicos o privados a la empresa autorizada.






Informa el PSOE sobre 2 resoluciones del Alcalde para la convocatoria de la contratación de un Monitor de instrumentos de cuerda y otro de Acordeón y Escolanía para la Escuela Municipal de Música. (La necesidad de estas dos plazas viene motivada por el deseo del actual profesor de Música de delegar las funciones que viene ejerciendo con respecto a la escolanía). En cuanto al tema económico, explica el portavoz del equipo de gobierno que no es significativo el aumento que supondrá para el Ayuntamiento. Llegados a este punto toma la palabra Alternativa para preguntar y poner de manifiesto el porqué el sr. Alcalde no toma en cuenta las notas de reparo que se le hace desde Secretaría (nota de reparo en la que viene a decir que las bases de las convocatorias citadas no cumplen lo que establece el art. 91-2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local que dice: " la selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema del concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garanticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad"), Alternativa por La Garrovilla no comparte que una de las condiciones de los aspirantes sea el tener que estar empadronado en La Garrovilla en el momento de aprobación de las bases. Para el PSOE, esta condición es para favorecer a los garrovillanos. Explica Alternativa que ello va en detrimento de la calidad, pues no creemos que exista un contingente amplio de garrovillanos capacitados para impartir estas asignaturas, más bien al contrario, el número de personas es bastante reducido. Por otro lado, Alternativa hace resaltar, una vez que todos los componentes del pleno admiten la buena labor realizada por el actual profesor de música, que con estas bases que saca ahora el PSOE no podría haber trabajado nunca en La Garrovilla este profesor y hubiésemos perdido este nivel. Tampoco está de acuerdo Alternativa en los criterios de puntuación, pues por ejemplo se puntúa con 2 puntos por titulación académica, sin diferenciar si la titulación es de grado básico, medio o superior. ALG finaliza su intervención solicitando se recoja su total disconformidad con las resoluciones tal cual están planteadas. El PP argumenta en la misma línea de ALG pero va un poco más allá y para ellos sería necesario que fuese requisito imprescindible el tener titulación académica pues con el profesor actual los chavales aprenden solfeo y con estas bases puede que el monitor que se escoja ni siquiera tenga esa capacidad, con la consiguiente pérdida de calidad del servicio prestado. El PSOE intenta defenderse alegando que las Escuelas de Música no están homologadas en referencia a los Conservatorios de Música. Con buen acierto el PP responde que no es lo mismo enseñar a tocar los diferentes instrumentos con solfeo que de oído y que si los chavales saben solfeo, eso que llevan de adelanto. También el PP apuntó que hubiese sido conveniente que se puntuase a las personas desempleadas porque se corre el riesgo de que estos puestos sean un sobresueldo para personas empleadas en otros oficios. (Adjuntamos fotocopia de las bases para que cada uno de vosotros podáis leerlas y saquéis vuestras propias conclusiones).




También se da concocimiento del fax enviado por el Director General de Infraestructuras y Aguas comprometiéndose a realizar el paseo entre la Barriada de la Azucarera y el pueblo. (*Adjuntamos fotocopia del fax). El PP felicita al PSOE y pide que defina exactamente que significa la palabra "paseo", si se va o no a urbanizar. El sr. Alcalde intenta eludir la pregunta, haciendo como que no la entiende, la portavoz del PP insiste airadamente y lo que tiene lugar es un "diálogo de besugo" donde tan solo quiero hablar pero no escucho. Finalmente y con mucho esfuerzo el sr. Alcalde afirma que el paseo llevará incluido todos los servicios necesarios para la urbanización (agua sucias, tuberías de electricidad, canalizaciones de telecomunicaciones, etc).




En el tercer punto, el proyecto que el PSOE presenta para su aprobación a cargo del Fondo de Estatal de Inversión Local es la remodelación del Ayuntamiento en 2 fases. Una primera fase iría a cargo de estos 435.000 € y debe de estar finalizada antes de fin de año y la segunda sería con aportación económica del Ayuntamiento.



ALG expone que tal y como ha venido defendiendo en las diversas comisiones en que se ha tratado este asunto, el destino inicial en que proponía Alternativa por La Garrovilla invertir este fondo era en hacer el paseo de la Azucarera, pues considera ALG que era un proyecto que se tomó como mucho ímpetu en vísperas de las elecciones por los 3 grupos que concurrían a los comicios y aún no había nada concretado en ese tema, con el peligro que corrían las personas que a diario tienen que realizar ese trayecto. En esa primera Comisión (a mediados del mes de Diciembre aproximadamente) el PSOE aducía que el paseo lo tenía hablado con la Consejería de Fomento para que nos lo hiciesen. ALG en aquel momento se comprometió que si el equipo de gobierno conseguía por escrito dicho compromiso, ALG no dudaría en votar a favor de la remodelación del Ayuntamiento, ya que con anterioridad se nos había facilitado y pudimos estudiar detenidamente los planos de la citada reforma. Como dicha premisa ha sido cumplida, ALG aprueba la propuesta del PSOE. Además recomienda ALG que no haya dilación de tiempo entre una fase y otra, aduciendo que sería conveniente que la 2ª fase quede licitada antes de terminar las obras de la primera y de este modo no tener que parar la obra. El PP sin embargo opina que va más en concordancia con el espíritu de la subvención el terminar los pisos tutelados, ya que con ello se crearían puestos de trabajo. La respuesta del PSOE tanto en comisiones como en el pleno es que para los pisos tutelados hay subvenciones, cosa que no ocurre para las reformas de los Ayuntamientos. El PP alega que no viene subvenciones para acabar los pisos tutelados hace ya varios años y que incluso cuando ellos gobernaban, desde la Junta les instaron a que acabasen ese proyecto con financiación privada. Finalmente el PSOE vota su propuesta. ALG vota a favor de la reforma del Ayuntamiento y el PP vota su propuesta.




( Nota autor: En ALG nos sentimos especialmente satisfecho de poder haber sido partícipes en gran medida en la consecución del paseo. Era esta una deuda del Ayuntamiento con aquellos vecinos, deuda contraída desde el mismo momento en que se aceptó hacer entrega de aquellos pisos sin tener completada la debida urbanización. En estos momentos y sin desmerecer el trabajo del equipo de gobierno es justo decir que la presión que ALG ha mantenido para poder tener un compromiso por escrito ha dado sus frutos. Además tal y como podéis leer en el fax, la obra del paseo se realiza a través de una obra mayor como es el acondicionamiento de la carretera EX-209 entre Mérida y Torremayor. Allá por el mes de Julio del 2007 (ver artículo en este blog del 31 de Julio) durante la visita del Presidente de la Junta a nuestra localidad, en el brevísimo plazo de tiempo que "a base de codazos" dispusimos para conversar con el Sr. Vara, ya le planteábamos la necesidad de acondicionar esta carretera y de desenterrar el viejo proyecto que existía en Diputación para acometer el nuevo trazado de la carretera. Como es natural, no pretendemos decir que esa breve conversación sirviera para convencer al Sr. Presidente de la necesidad de arreglar esta carretera, sin embargo si da muestras de que nuestras ideas no son equivocadas, que la presión que ALG hizo por ejemplo en el pleno del 2 de Agosto y posteriores sobre este tema, van viendo sus frutos, aunque nos duele decir que vamos con un año de retraso según lo que confirmaba el sr. Alcalde con respecto a los acuerdos concretados sobre la citada obra. ¡Pero claro, no es lo mismo, tener cosas de palabras, que obtener a base de esfuerzos compromisos por escrito!.




















Un saludo.










Alternativa por La Garrovilla












6 comentarios:

Anónimo dijo...

Como era de esperar, a parchear.

Stuko.

Anónimo dijo...

¿A parchear? ¿QUE?. ¿De que estas hablando, Stuko?. ¿Dónde ven tus bonitos ojos los parches?

Anónimo dijo...

mE PARECE GENIAL LO DE LA CARRETERA, YA ERA ORA- ALGUN DÍA NOS MATABAN Y EL AYUNTAMIENTO TAMBIEN. EL PARTIDO SOCIALISTA, ES MI PARTIDO Y ESTÁ CUMPLIENDO.

Anónimo dijo...

Cumpliendo? esas casas nunca se tenían que haber dado en las condiciones de urbanización que se dieron, porque no están urbanizadas y no reunen las condiciones para ser habitadas.
Y que nadie me conteste diciendo que las hizo y Psoe, que las entregó el PP o que ALG a protestado hasta que se ha logrado no sé que...ni los políticos ni el resto del puieblo hemos realizado las acciones adecuadas contra una situación insólita: esas viviendas que realizó la Junta vierten sus aguas fecales a una fosa y no tienen acceso peatonal. Creo que en ningún otro lugar de Extremadura se entregan viviendas en estas condiciones desde hace muuuuchos años. Si la Junta y el Ayuntamiento no cumplen la legalidad como van a exigir a las empresas promotoras que la cumplan??

Y tú, seas del partido o asociación de electores o de donde seas, si de verdad vives en esas viviendas tenías que ser la primera persona que protestase.

Gracias

Anónimo dijo...

O eso o tienes lo que te mereces; menos derechos que el resto de los garrovillanos

Anónimo dijo...

Stuko, creo comprender que tu deseo es que se cree empleo estable con este plan, pues bien, aunque desde el gobierno y los medios de comunicación se nos ha vendido como una ayuda para el fomento del empleo desde los ayuntamientos, la realidad es que es una ayuda indirecta para las empresas de construcción que beneficia a los ayuntamientos dotándolos de nuevas infreestructuras.
1. este plán sólo se puede dedicar a proyectos de obras, y sólo a proyectos nuevos, que no se contemplasen con anterioridad
2. dan 2 mesesde plazo para entregar los proyectos (diciembre-enero), uno para licitar la obra(febrero) y a 31 de diciembre de 2009 tiene que estar entregada, certificada y completa(si no pierdes la ayuda)
3. los proyectos de esta entidad necesitan estudios técnicos que tienen que ser contratados y pagados por los ayuntamientos a parte de esta ayuda y, tienen que estar terminados antes de 2 meses
4. sólo se valora el compromiso de contratación durante los meses que dure la obra. no se puede valorar que los contratados ni las empresas sean de la localidad que solicita la ayuda...

Por estos y otros motivos, que se pueden ver en el decreto que regula la ayuda(pondremos el decreto en el blog para que podáis acceder a él)desde ALG pensamos que lo mejor que se podía hacer con esta ayuda era dedicarla a solucionar los principales problemas que tiene el pueblo, valorando la imposibilidad de conseguir financiación por otras vías y sin perder de vista los puestos de trabajos que se pudiesen crear durante la obra.
Con estas premisas las prioridades eran la obra para evitar inundaciones y el acceso a las viviendas de la azucarera. Cuando nos aseguramos de que estos temas estaban cubiertos, apoyamos el proyecto de la reforma del Ayuntamiento por ser un compromiso electoral de ALG, por la necesidad (estado ruinoso de parte del edificio, no estar adecuado a la ley de accesibilidad...)y por tener el gobierno local el proyecto avanzado y no teníamos que gastar más dinero en el proyecto.

Los primeros decepcionados con la ayuda somos nosotros, pero la regulación la hace quien la hace y el pueblo tiene que beneficiarse lo máximo posible dentro de las reglas de juego.

Gracias