06 octubre 2008

CAMPAÑA PUBLICITARIA DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD.


Pasamos a ofreceros esta noticia, tal cual la hemos recogido de la web http://www.juntaaldia.es/noticias/detalle.aspx?id=9384


EL PASADO DÍA 3 DE OCTUBRE, LA CONSEJERA DE SANIDAD PRESENTÓ LA CAMPAÑA DEL SES “AYÚDANOS A CUIDARTE” CON OBJETO DE INCIDIR EN LA MEJORA DE LA RELACIÓN ENTRE USUARIOS Y EL SISTEMA SANITARIO

La consejera de Sanidad y Dependencia, María Jesús Mejuto, ha presentado hoy en Mérida la campaña publicitaria del Servicio Extremeño de Salud (SES) “Ayúdanos a Cuidarte”, que tiene como objetivo contribuir a profundizar en la mejora de la relación entre los usuarios y el Sistema Sanitario, suscitando al mismo tiempo el diálogo a través de mensajes que propicien la reflexión y la percepción positiva del entorno asistencial sanitario.


Con dicha campaña, ha indicado la consejera, “se pretende emitir un mensaje positivo, transmitido principalmente por el profesional sanitario y centrado en el paciente, eje principal de nuestro sistema sanitario público”.


Se persigue, por tanto, potenciar la figura y la tarea de los profesionales estableciendo un diálogo, también, entre los diferentes agentes implicados en la asistencia, según indicó Maria Jesús Mejuto, que estuvo acompañada por el gerente de SES, Dámaso Villa.


Se trata de lograr la complicidad del usuario con los profesionales y con el sistema sanitario, proponiendo serenidad, buen ambiente, comprensión mutua, etc.. En definitiva, transmitir un toque humano, proyectar la “Sensibilidad del Sistema”, suavizar tensiones y también potenciar el prestigio y el respeto hacia los profesionales de la sanidad.


Público objetivo.


El público objetivo de la campaña tiene una doble vertiente, por una parte se dirige a todos los usuarios del sistema sanitario público de Extremadura. Y por otra, a los propios profesionales sanitarios, que deben sentirse reflejados en la misma.


Lema de la campaña.


La Campaña se sustenta en el lema: “Ayúdanos a Cuidarte”, con un mensaje paralelo que indica: “Gracias por ayudarnos a cuidar de tu salud”. De esta forma, creemos se personaliza a los dos sectores implicados, profesionales y usuarios del sistema sanitario público.


De igual forma, una serie de mensajes secundarios refuerzan el sentimiento de complicidad, comprensión, compartir: “…juntos”, “…entre todos”, “…contigo”, “…cerca”.


Características de la Planificación de Medios de la Campaña:La campaña se centra en mensajes visuales y literales, ya que su principal soporte serán los carteles ubicados en los distintos centros sanitarios de la región, acompañados por folletos. También contará con un refuerzo en los medios de comunicación a través de cuñas radiofónicas, anuncios en prensa escrita y soportes exteriores (marquesinas de autobuses urbanos, denominados MUPIS).


La campaña en medios de comunicación se desarrollará del 6 de octubre al 5 de noviembre. A lo largo de ese periodo también comenzarán a distribuirse entre todos los centros sanitarios de la región: hospitales, hospitales psiquiátricos, centros de salud y consultorios locales los diferentes carteles y folletos que persiguen el fin antes descrito.


La campaña se desarrollará mediante carteles y folletos, cuñas radiofónicas, mupis y anuncios en prensa regional.


Carteles y folletos:


En total se van a distribuir entre los diferentes centros sanitarios de la región, 1.500 carteles y 100.000 folletos. El número de cada soporte se realizará en proporción al tamaño de los diferentes centros.

-13 Hospitales (carteles enmarcados)

-2 Hospitales Psiquiátricos (carteles enmarcados)

-107 Centros de Salud (carteles enmarcados)

-450 Consultorios locales (carteles sin enmarcar)

-Dependencias de la Consejería de Sanidad y el Servicio Extremeño de Salud.


Cuñas radiofónicas:


La campaña en radio se desarrollará desde el 6 hasta el 31 de octubre en las emisoras de ámbito regional y en las emisoras municipales En total se emitirán unas 2.700 cuñas de 30 segundos de duración.


MUPIS:


Las paradas de los autobuses urbanos contendrán también carteles de la campaña, en total, 105, distribuidos entre las ciudades de Mérida, Badajoz y Cáceres La campaña ha sido realizada por la empresa “Extremeña de Producciones y Creaciones S.L.”



Hasta aquí la información, esperaremos a ver a la campaña y nos gustaría saber vuestra opinión. ¿ Se hablará del servicio sanitario de base?, ¿ Se contará los problemas que surgen en diferentes puntos de nuestra región, en pueblos pequeños como el nuestro?...


Un saludo

Alternativa por La Garrovilla.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Poco a poco nos vamos pareciendo a Madrid, esto lo dice todo

Anónimo dijo...

Además de un lavado de cara para la sanidad, podrían empezar a cuidar de la asistencia sanitaria primaria, creo yo o ¿no?.

Anónimo dijo...

El Servicio Extremeño de Salud está minado por el fuerte absentismo laboral que tiene y que nadie está interesado en investigar, hay personal que trabaja 15 dias y se tiran año y medio de baja y asi sucesivamente. Que vergüenza de sistema.

Anónimo dijo...

..... a ver que pasa con el Servicio de Sanidad y las ovejas del Pirulo....... que las pulgas nos invaden por todos los lados.

Anónimo dijo...

El Barrio de la Estación sigue plagado de pulgas de las Explotaciones Pirulo S.L, rogamos perdonen las molestias.

El Director Gerente
Fdo. "El Cohete"