26 junio 2008

RESUMEN PLENO 11 DE JUNIO (PARTE I)

Interesante pleno el desarrollado el pasado día 11 de junio. Un pleno que a Alternativa nos ha satisfecho en gran medida debido a que comienza a despuntar parte del trabajo que venimos desarrollando desde el comienzo de esta legislatura.



1. Lectura y aprobación de las actas anteriores.



Se hicieron algunas rectificaciones y ruegos puntuales, sobretodo para que se recogiese más explícitamente algunas intervenciones, pero esta vez no hubo mayores complicaciones para la aprobación de las actas.



2. Comunicaciones, resoluciones e informes.




  • Resolución del sr. Alcalde para llevar a cabo el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local el día 2 de Junio del 2006 sobre un conflicto referente a unos nichos en el cementerio municipal, una vez que la sentencia ha sido declarada firme. (Para más información ver "Resumen pleno día 30 Enero (parte I), en este mismo blog).

  • Orange ha presentado recurso contra la ordenanza de las tasas municipales para la telefonía móvil y Telefónica móviles presenta directamente un contencioso-administrativo. Hay que recordar que esta ordenanza llegó avalada por el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), por ello, lo lógico es pedir explicaciones a dicho organismo. (Más información pto 3. "Pleno 21 Noviembre"). Desde Secretaría se afirma que Diputación está trabajando sobre unos escritos en vía administrativa para Orange y que solicitaremos asistencia jurídica a los letrados de Diputación sobre el caso interpuesto por Telefónica. Como apunte y como información adicional, destacamos que este problema se está dando a nivel provincial ya que las grandes compañías telefónicas no quieren satisfacer a los Ayuntamientos las tasas que se les demanda y por ello pleitean. Recordar que esta ordenanza se aprobó por unanimidad.

  • Volvemos al tema de la entrega de las obras de los caminos de Casarente y del Cementerio. Este tema viene siendo tratado de forma regular desde hace algunos meses. Para ALG es perfectamente comprobable que los caminos no están terminados y por lo tanto no debemos aceptar bajo ningún concepto la entrega de esas obras porque ello supondría un importante perjuicio para La Garrovilla. El PP se define en las mismas líneas y vuelve a dar la pertinentes explicaciones sobre el caso tal y como vienen haciendo habitualmente. Es verdad que ellos intentaron cambiar el destino de la inversión, hablando con TRAGSA y mancomunidad y que en ningún momento fue permitido por la Junta este cambio y por tanto no entienden la situación actual.

  • Decretos de la Alcaldía aprobando el pliego de condiciones para la explotación del bar de la piscina y aprobando las bases para la contratación durante la temporada de baño de 3 socorristas. Se fija como precio de licitación, al alza la cantidad de 900 euros para el bar de la piscina. Pregunta ALG ¿Cómo se resolvería en caso de empate?. Contesta el sr. Alcalde que no hay previsto nada para ese caso y expone la sr. Secretaria que se haría por sorteo. Solicita ALG que para la redacción de próximas bases quede contempladas claramente las formas de resolución de los posibles empates.

  • El Área de Fomento y Contrataciones de Obras de la Diputación remite el convenio para comenzar con la obra denominada "Urbanización C/ Nueva Zona Renfe". esta obra pertenece al Plan Local 2008 de Diputación, tal y como hemos venido refiriendo en anteriores plenos.

  • Por parte de la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera concede ayudas a las entidades locales para sus instalaciones eléctricas municipales. Esta es la subvención que viene a sustituir a los Planer. Los proyectos para los que se han presentado solicitud de subvención son los siguientes:

- Proyecto Técnico de Alta Tensión con centro de transformación, red de baja tensión y alumbrado público.


- Sustitución de redes de distribución aéreas por redes de distribución subterráneas en cruces de calles de nuestra localidad.


Los cruces donde se preve el soterramiento de líneas son: en la C/ Dr. Rodriguez, 3 cruces en C/ Miguel Hdez., 2 cruces en AV. Extremadura, 3 cruces en C/ Pedro Valdivia, cruce C/ Pintor Collado, cruce C/ Del Puente y cruce C/ Zurbarán.


La cantidad solicitada para el proyecto de soterramiento de líneas es de 53.000 euros y para el proyecto del transformador lo solicitado es de 26.657,35 euros (Este es el presupuesto total del proyecto, incluyendo la partida de alumbrado público, concepto que no cubre la subvención y por el que tendrán que descontarse la parte proporcional, unos 3.000 euros).


Este es uno de los temas por lo que al comienzo nos referíamos a que empieza a dar sus frutos nuestro trabajo, pues tal y como ALG puso de relieve en el pleno, nos congratula que parte de esta subvención se aplique a la opción que proponíamos para el anterior PLANER 2007, es decir, veníamos meses repitiendo que esta ayuda para las electrificaciones se usasen para este transformador, incluso vislumbramos la posibilidad de cambiar el Planer para esta cuestión, máxime cuando para lo que se invirtió ese dinero, el que salió más beneficiado fue la empresa eléctrica del pueblo, (ver Ruegos y Preguntas "Pleno día 30 Enero (Parte II) " y anteriores). Además pregunta ALG si las farolas tambien entran en esta subvención y si el presupuesto para el transformador es el dinero total o solo el 50% tal y como se tenía acordado con la empresa constructora SERVITEC. Responde el sr. Alcalde que el alumbrado público no está incluido y que solamente pagamos la parte que nos corresponde del transformador.


Por otro lado ALG pregunta si lo del soterramiento de las líneas aéreas de distribución de luz no corresponde, es función y debería financiar la empresa distribuidora de electricidad de nuestro municipio. La respuesta del sr. Alcalde es confirmar que ALG lleva razón en su planteamiento, pero que como la empresa no lo hace por eso el PSOE ha solicitado esta subvención.


ALG se muestra disconforme con esta parte de la subvención y pide que conste que desde este Ayuntamiento seguimos favoreciendo a la empresa eléctrica distribuidora Carrión. (A modo de inciso, nos gustaría que todo el que lea estas líneas, se dé cuenta del volumen que estamos manejando cuando decimos que se favorece a determinada empresa. Estamos hablando de una subvención de 53000 euros, algo así como "OCHO MILLONES OCHOCIENTAS MIL PESETAS" aproximadamente; dinero que el pueblo podría emplear en otros menesteres si desde el Ayuntamiento, el sr. Alcalde obligase a la empresa a cumplir con sus deberes).


Por su parte el PP pregunta qué cruces de calles son los que se van a soterrar ya que en las fotocopias de que disponen no se lee bien. El sr. Alcalde contesta que no se acuerda de memoria de todos los cruces. El PP se interesa por el cruce de la calle de la Discoteca con la calle de la Casa de la Cultura, pregunta si está incluido en la lista y de no ser así pide que se incluya. El sr. Alcalde dice que si no está incluido en el proyecto solo podría realizarse en caso de que sobrase dinero.



  • Solicitud de ayudas destinadas a municipios y entidades locales menores para infraestructuras municipales. DOE nº 75, 18 de Abril.

Se informa que se usará esta subvención para adquirir un nuevo dumper. ALG se interesa y pregunta si el único presupuesto que se nos presenta de 17.000 euros es vinculante. (Esta pregunta enlazará después con otra que haremos en Ruegos y Preguntas debido a las pocas explicaciones y a cierta tendencia del señor Alcalde a dar pocas o nulas explicaciones). Responde el PSOE que se han solicitado varios presupuestos y ha tomado el que él creía más idóneo. ALG interpela preguntando porque no se ha realizado de la misma manera que se hizo con la fotocopiadora. El sr. Alcalde arguye que en este caso no es un leasing, sino una anualidad y por tanto no tiene necesidad de traerlo a Pleno.


El PP por su parte dice que también se podría haber solicitado esta subvención para la "red de alcantarillados y abastecimiento".

  • Solicitud de un nuevo curso de Portugués. El PP propone que vuelva a solicitarse para proximos años, el curso básico para que nuevas personas puedan inscribirse.

  • Solicitud subvención para la contratación del Conserje. ALG pregunta por la cuantía que tiene que aportar el Ayuntamiento una vez obtenida la subvención. Se responde que la subvención viene bastante bien ajustada y la aportación municipal es muy pequeña. En cuanto a la certificación de crédito necesaria para que nos puedan dar la subvención, parece ser que no existe ningún problema porque aunque no estén aprobados aún los presupuestos del 2008 y estemos trabajando con los prorrogados del 2007, en estos ya existía consignación para este concepto.

  • Solicitud a la Universidad Popular de 2 obras de TEATRO referente a la Red de Teatro Amateur. Se trata de la solicitud de 2 obras de teatro a elegir entre varias de ellas a cargo de la Universidad Popular. ( Tal y como comentábamos al principio, nuevamente se va observando la eficacia de nuestro trabajo durante este año. Esta idea del teatro y sobretodo de beneficiarnos de las posibilidades que ofrece la Universidad Popular con el proyecto de la Red de Teatro Amateur, la expuso Alternativa por La Garrovilla en la propuesta para Ocio y Cultura en Otoño-Invierno 2007/2008 que entregamos desinteresadamente al PSOE allá por el més de Septiembre (Ver toda la propuesta en nuestro artículo de este blog "Nuestra propuesta para ocio y cultura en Otoño-Invierno" colgado el día 9 de Septiembre. Agradecemos desde esta página que el gobierno local haya puesto en marcha esta iniciativa. De la misma manera nos gustaría recordar las múltiples posibilidades que ofrece la Universidad Popular y de las que nuestro pueblo no disfruta, bien por comodidad de nuestros gobernantes, bien por su desconocimiento; como ejemplo ponemos el programa de "Cine de Verano" o la posibilidad de obtener talleres de teatro para personas a partir de 16 años impartidos por actores y directores de teatro, etc., etc, etc...).

  • Solicitud Subvención Guardería Infantil (0-3 años)

Visto el proyecto, ALG pregunta si este proyecto es municipal o privado, porque en la memoria del proyecto aparece el nombre de un vecino del pueblo a nivel particular. Responde el sr. Alcalde que es municipal, pero que se ha presentado un proyecto privado para el edificio de la guardería infantil, en lugar de tener que hacerlo nuevo. También ALG solicita que no pase con esta Guardería Infantil como con el proyecto del Centro de Día que llevamos años y años esperando que se acabe. El sr. Alcalde alude a que hay distintas subvenciones y que incluso algunas de ellas se pueden solapar en el tiempo, pero que todo depende de las subvenciones. El PP por su lado alega que los proyectos se acabaran dependiendo del chorro de subvenciones que lleguen.

( Para aclararos un poco todo este tema y poneros en antecedentes, es necesario explicar que la primera condición que pone la Junta para subvencionar este tipo de proyectos, es que el Ayunt., disponga del solar. Una vez existe el solar hay varios tipos de subvenciones: subv. para la construcción, subvenciones para materiales, subv. para profesorado, etc... La Garrovilla nos encontramos en el proceso inicial de los trámites, es decir, nos toca solicitar subvención para la construcción por lo tanto el Ayuntamiento entre otros datos, tiene que aportar el solar y el proyecto de obra del edificio que quiere plantear. El sitio elegido por el PSOE ( ya que en ningún momento ha consultado a la oposición en este tema) es un solar que quedó sin construir en la C/ Travesía de la Paz, nº 3 ( actualmente esa calle responde al nombre de Manuel Navarro Figueroa) y el proyecto que presenta el PSOE es el proyecto de obra básico y de ejecución de vivienda familiar y garage que en su día presentó un vecino del pueblo para construir ahí su vivienda.

En principio todo está correcto y parece que nos ahorramos el tener que realizar un proyecto nuevo (darle trabajo al Aparejador) y usamos uno que ya estaba hecho y que se encontraba en las dependencias municipales. ¡Ahora bien!, si observamos más detenidamente y tiramos de memoria veremos, que nuevamente Alternativa por La Garrovilla en el pleno del día 18 de Marzo en ruegos y preguntas, advierte al gobierno local del PSOE que en el DOE, nº 42 del 29 Febrero sale la documentación para solicitar este proyecto de las Guarderías Infantiles. En aquel instante el sr. Alcalde afirma que es conocedor de esta subvención y que están en ello.

Las cuestiones que se nos plantea son dos:

1. ¿Porqué no se ha hecho ni una sola Comisión informativa para que el PSOE explicase su propuesta y dejar que la oposición opinásemos?. ¿Debemos recordar continuamente que el PSOE carece de mayoría absoluta y debe contar con el apoyo de al menos uno de los otros dos grupos?. ¿Tan difícil es, consultar previamente, sobretodo en proyectos de esta envergadura, proyectos de obra que hay que valorar a largo plazo y estudiar bien tanto su ubicación, como funciones, etc, etc?

2. La segunda cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿Es coherente hacer un Centro de Educación Infantil para niños de 0-3 años como si de una vivienda con dos plantas se tratase o por el contrario es más lógico tener un edificio con varias habitaciones amplias, diáfanas y bien iluminadas, sin peligros de escaleras (recordamos que estamos intentando planificar una obra para niños de 0 a 3 años)?. Suponemos que el sr. Alcalde habrá visitado varios Centros de este tipo antes de presentar este proyecto y desconocemos cuantos habrá encontrado de dos plantas.

Sinceramente, desde ALG esperamos que ya que no se ha contado con la oposición para nada, el PSOE sepa exactamente lo que quiere y no esté improvisando. Esperamos que el utilizar el proyecto de obra "PRIVADO" de una vivienda haya sido para ahorrar dinero y no haya sido por el contrario debido a la dejadez, la poca previsión (recordemos que esto era una promesa electoral que todos los grupos municipales llevábamos en campaña electoral, lo lógico sería tener preparado un proyecto idóneo y original para esta Guardería Rural) y a la precipitación de tener que enviar rápidamente alguna cosa a la Junta para no perder la subvención, máxime cuando habían sido avisados en pleno del DOE por el grupo municipal ALG.

Saludos

Alternativa por La Garrovilla






1 comentario:

Anónimo dijo...

MUCHAS GRACIAS POR INFORMAR. GRACIAS A ESTE BOLG ME ENTERÓ DE LAS COSAS QUE TENEMOS EN EL PUEBLO. UN SALUDO.