En este apartado se da cuenta de la autorización para delegar a Diputación la gestión de la obra Planer 2007.
En cuanto a los dos recursos que en su día puso el Ayuntamiento respecto a la deuda del agua que mantiene la mancomunidad. Uno viene desestimado y otro estimado.
Se informa al pleno de la solicitud del departamento del Defensor del Pueblo de mayor información sobre una queja de responsabilidad patrimonial, concretamente se trata de una casa frente a las instalaciones de Acorex. En definitiva, esto corresponde al proceso que un vecino en defensa de sus posibles derechos sigue contra el Ayuntamiento.
2. Convenio entre el Ayuntamiento de La Garrovilla y la empresa SERVITEC Obras y Servicios S.L.L. para la instalación de Centro de Transformación en terrenos zona de RENFE. Aprobación, si procede y autorización al Sr. Alcalde para su firma.
Este es un acuerdo que de forma verbal existía desde la anterior legislatura. Se trata de pagar el transformador de luz al 50% entre la empresa y el Ayuntamiento. ¿ Qué gana el Ayuntamiento con ello?. El beneficio de realizar el citado transformador a medias, es, y así se entiende, que tendrá capacidad para enganchar el día de mañana en él , las posibles viviendas sociales que podrían hacerse en el terreno que posee el Ayuntamiento en la citada zona.
El gobierno socialista entrega en este mismo instante al resto de grupos municipales 3 presupuestos de la citada obra y pretende que se le dé el visto bueno a uno de ellos. Hay que reseñar que los presupuestos aún no habían sido evaluados por el aparejador del pueblo, por lo que tanto el PP como ALG se niegan a ello. El PSOE pide que se de la aprobación al de menor cuantía, luego posteriormente lo evaluará el aparejador y si todo es correcto, pues ese tiempo que hemos ganado. Nuevamente tanto PP como ALG alegan que ese no es el orden correcto de hacer las cosas, que ninguno de los que estamos allí tenemos capacidad para discernir cual de los 3 es el mejor presupuesto y por lo tanto lo correcto es que el técnico estudie y evalué los presupuestos, emita su informe, veamos cada grupo municipal ese informe y posteriormente dictaminemos. Además por parte de la oposición no había problema alguno en hacer un pleno extraordinario ( para solventar suspicacias, recordamos que los plenos extraordinarios en esta legislatura no se cobran) para resolver este asunto cuanto antes.
Finalmente se aprueba la propuesta de los grupos de la oposición, es decir, se autoriza el convenio pero respecto a los presupuestos, se deberá seguir el orden lógico y normal como anteriormente hemos explicado.
3. Fijación de 2 días de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para el 2008.
Los dos días fijados son el 23 de Marzo, Domingo Resurrección y 7 de Diciembre coincidiendo con el puente de la Constitución.
4. Ruegos y Preguntas.
ALG hace un pequeño resumen de los problemas que a su juicio quedan pendientes de resolución para el próximo año y a los cuales deberían dedicar todo su esfuerzo el gobierno del PSOE.
- Paseo hasta las viviendas de la Azucarera. Urge este proyecto, públicamente durante su campaña electoral el PSOE se comprometió en este proyecto y por ahora los primeros casi 60.000 euros van a salir de las arcas municipales y no de alguna aportación extra del gobierno regional o la Diputación.
- Carretera Mérida-Montijo. Aunque se han dado los primeros pasos, no debemos conformarnos y hay que insistir en poner soluciones cuanto antes a los continuos accidentes que se vienen sufriendo en esta vía debido a su trazado y estrechez.
- Problemática de las inundaciones del pueblo. Desde la oposición tanto el PP como ALG en distintos y sucesivos plenos se le viene exigiendo al PSOE que se realice un informe técnico serio y profundo de la situación real y posibles soluciones, para después nuestro Alcalde y su grupo de gobierno puedan dedicarse a lo que realmente es su trabajo, que no sería otro más que buscar la financiación suficiente para acometer el proyecto que surja.
- Seguimos insistiendo en la problemática del servicio sanitario que se viene prestando a nuestros vecinos. Como ya se ha demostrado, es un problema político y a nivel regional, consideramos que sería conveniente unificar esfuerzos con el resto de nuestra comarca y pueblos vecinos.
- Solicitamos información del punto exacto en que se encuentra la Auditoría que en su día se aprobó en acuerdo plenario. Responde el Sr. Alcalde que Diputación ya ha solicitado los primeros documentos al Municipio, que no han sido entregados aún porque ha cogido a la administración con una gran carga de trabajo pero que en cuanto puedan remitirán los informes. ALG solicita se apremie el envío de esta documentación y se queja de tener que estar continuamente preguntando por las cosas. Se le recuerda al Sr. Alcalde que a ALG no se le va a olvidar preguntar por los temas que tenemos pendientes y si es necesario lo haremos en todos los plenos en ruegos y preguntas con el consiguiente retraso que ello supone, cuando si el gobierno ofreciese esos datos en el punto de Comunicaciones, Resoluciones e Informes, que es el lugar indicado para ello, mejoraría considerablemente las sesiones plenarias.
- Incidimos en la necesidad de la regulación de los pastos, tal y como se aprobó en acuerdo plenario. Observamos que el PSOE parece no tener ganas de comenzar este proyecto, suponiendo esta postura la consabida pérdida económica que ello conlleva, además de la difícil situación de convivencia que crea.
- Rogamos que el grupo municipal gobernante se ponga a trabajar desde ya! en los presupuestos del 2008.
Por su parte el PP pregunta por la salida que se a abierto en C/ Fco. Valdivia (en el Barrio) y si puede incurrir el Ayuntamiento en alguna ilegalidad, ya que se está abriendo una calle hacia un terreno que es propiedad privada. La explicación que el Sr. Alcalde da es que técnicamente no se a abierto ninguna calle, lo único que se ha hecho es tirar una tapia propiedad del Ayuntamiento y adecentar el final de dicha calle en cuanto a prevenir las consecuencia de posibles lluvias.
2 comentarios:
Por favor podeis ser más explicitos en las quejas de ése vecino que está frente a las instalaciones de Acorex, y que información es la que interesa el Defensor del Pueblo.
Si quieres más información sobre este tema, el primer comentario sobre el pleno del 2 de Octubre que tenemos en este mismo blog ( mes OCTUBRE), trata esta cuestión a fondo. El Defensor del Pueblo solicita el punto de vista del Ayuntamiento pero redactado de una manera sucinta, sin grandes informes o voluminosa documentación. De todos modos sería recomendable para toda la población acostumbrarse a ir de vez en cuando a algún pleno. De esa manera podrían ver a sus representantes durante un pleno y de este modo contrastar el tipo de información que le llega, bién a través de esta página, bien boca a boca o por cualquier otra vía.
No nos importa ampliar cuanta información nos solicitéis, pero debéis entender que esto son resúmenes de plenos, ademas aunque intentamos ser lo más objetivo posible, es fácil entender que tenemos una postura e idea inicial ya creada, por todo ello se hace más necesario si cabe la recomendación arriba citada.
Un saludo y deseamos queden resueltas tus dudas.
Publicar un comentario