06 diciembre 2007

PLENO ORDINARIO DEL 21 NOVIEMBRE

Pleno largo ya que en el orden del día se incluían hasta diez puntos , además fue un pleno de los que en algunos instantes aborrecemos desde Alternativa, es decir, un pleno en el que el PP y el PSOE se enzarzan en ver quién lo ha hecho mejor, en el que aparece el tan socorrido "y tú más", en el que por momentos aquello parece más un gallinero que un pleno donde resolver los problemas del pueblo, una noche en que en ciertos instantes existió una absoluta falta de respeto por parte del PP hacia los otros dos grupos municipales, como más adelante explicaremos.







1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior, de fecha 7 de noviembre de 2007.

Nada destacable en este punto.






2. Comunicaciones, resoluciones e informes.










  • El Ayuntamiento suscribe un convenio con la Consejería de Cultura y Turismo para la señalización de Alojamientos turísticos de nuestra localidad.



  • De la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Fondo Solidario 2007 llega una ayuda económica por importe de 13.111,22 euros. Se destinarán en equipamiento para la Casa de la Cultura, concretamente en la megafonía del Salón de Actos, estanterías para la Biblioteca, etc.



  • El día 14 de Noviembre salió la convocatoria de la bolsa de trabajo auxiliares ayuda a domicilio. La fórmula de selección será la que resulte por sorteo público.



ALG como viene siendo habitual no está de acuerdo con la forma de selección, más aún esta vez que existe un informe de la Secretaría en el que cita el art. 91.2 de la ley 7/85 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local " La selección de todo el personal... debe realizarse... mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre", en virtud de lo expuesto informa la Sra. Secretaria la necesidad de adecuar todas las actuaciones sobre el particular a la legalidad indicada, poniendo de manifiesto que se infringen los principios mencionados.




Cree Alternativa que tampoco es lógico el corto plazo de presentación de solicitudes que se dio, apenas 2 días escasamente. El PP se adscribe a este punto y además señala que debería haberse hecho por sistema de concurso favoreciendo a las personas que han realizado los diferentes cursos de formación relativos a esta materia que se han venido impartiendo en nuestro municipio, alegando que ese es el fin último de los cursos de formación que se realizan.




El PSOE contesta que se ha realizado por sorteo como siempre se ha hecho, ahora y antes, porque según la Asistente Social no hay criterios de selección universalmente establecidos. En cuanto al escaso tiempo para la presentación de solicitudes dice el sr. Alcalde que se ha hecho tan precipitadamente porque no había personal en la listas de espera ya que se viene repitiendo el hecho de llamar a personas de la listas y renunciar todas al puesto.




3. Acuerdo provisional, si procede, de imposición y aprobación ordenanza reguladora de la tasa por aprovechamiento especial del dominio público local, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros de interés general y derogación de la ordenanza vigente reguladora de la tasa por tendidos, tubería y galerías para las conducciones de energía eléctrica, agua, gas, o cualquier otro fluido incluido en los postes para líneas, cables, palomillas, cajas de amarre, de distribución o de registro, transformadores, rieles, básculas, aparatos para venta automática y otros análogos que se establezcan sobre vías públicas u otros terrenos de dominio público local o vuelen sobre los mismos.




El sr. Alcalde comienza diciendo que se ha visto en Comisión y como se acordó en ella... En este punto ALG solicita que aunque el punto haya sido visto en Comisión, al igual que el resto de puntos que veremos esta noche, al menos se haga un resumen de lo tratado, por respeto al público asistente ya que no es lógico que personas que se preocupan y dedican parte de su tiempo a asistir a los plenos no sepan, ni entiendan que están aprobando o pactando sus concejales en Pleno.




El punto trata sobre aprobar una ordenanza reguladora de la tasa por aprovechamiento de servicios de suministros de interés general ( telefonía, energía eléctrica...) y derogar la ordenanza vigente anterior. Esta nueva ordenanza viene solicitada por el OAR (Organismo Autónomo de Recaudación) ya que hasta ahora se cobraba un 1,5% de la facturación total de telefónica, vodafone, etc. Para los Ayuntamientos es imposible conocer exactamente el importe de esa facturación y nos fiábamos de los datos que ofrecían las empresas; inclusive hay Ayuntamientos que ni tan siquiera cobran por esta asignación. Por ello el OAR ha diseñado una fórmula a aplicar y solicita acordemos la citada ordenanza y delegar este impuesto en su organismo. La única modificación que se ha hecho al documento original tal y como nos ha llegado, ha sido quitar de este impuesto a la empresa de agua, al ser esta concesionaria del Ayuntamiento lo único que estaríamos haciendo sería trasladar ese impuesto a los ciudadanos finalmente. Este detalle fue reseñado y resaltado por el PP. El punto quedó aprobado por unanimidad.




4. Acuerdo, si procede, ampliación delegación al OAR en materia de gestión tributaria.




Apoyados en el punto anterior, el PSOE propone delegar al OAR el impuesto que se le cobra a la empresa distribuidora de luz. Esta empresa paga el 1,5 % de su facturación total anual. Como hemos comentado en el anterior punto la cantidad que supone esta facturación es propuesta por la empresa sin que el Ayuntamiento tenga apenas medios para comprobar la veracidad de este término. Control que si podría ejercer el OAR ya que este es un órgano diseñado para realizar dicho cometido. La única desventaja del citado traspaso, es que el OAR se queda con un 4 % de lo recaudado, por ello este punto se adopta por unanimidad la citada delegación pero con la salvedad de que si en un periodo de tiempo razonable se comprueba que la recaudación sigue siendo similar como hasta ahora, el Ayuntamiento volvería a recoger esta tasa para cobrarla directamente como hasta ahora.



En este instante el PP reclama que ha sido de ellos la idea de poder recuperar la delegación, como hemos explicado arriba, ALG manifiesta que la postura original del PP era la de no ceder este impuesto al OAR en base a que la empresa venía pagando sin mayores problemas y si se hacía la delegación perdería el Ayuntamiento el mencionado 4 %. Entre todos, se le explica al PP que el Ayuntamiento no tiene suficiente capacidad para constatar la fiabilidad del dato que la empresa expone y es entre todos quienes resuelven el tema tal y como ha quedado, (inclusive durante la Comisión pertinente, la idea de poder retomar la cesión surge del sr. Alcalde y nunca del Partido Popular, como ellos intentan hacer creer en el Pleno).



5. Acuerdo provisional, si procede, modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio del agua.



Como viene siendo habitual desde hace ya algunos años, la subida del agua se hace de forma anual arreglo al IPC correspondiente, es decir, para este año un 3,6 %.



Queda aprobado por unanimidad.





6. Acuerdo aprobación inicial de expediente de anulación y/o rectificación de saldos contables pendientes de presupuestos cerrados.



Es de resaltar que este es el segundo expediente de este tipo que se realiza en el Ayuntamiento en un plazo muy corto de tiempo.



Explica la sra. Secretaria que las partidas a anular o rectificar más importante son las referidas al arrendamiento de fincas rústicas. Esta era una deuda que se le debía al Ayuntamiento, al no ser capaz de cobrarla el Ayuntamiento, se pasó al OAR para que la hiciese efectiva vía ejecutiva. El error contable viene dado porque se produce una doble contabilidad, teniendo consignada la citada deuda por duplicado, una vez por vía voluntaria (cobro Ayuntamiento) y otra vía ejecutiva ( cobro OAR).



La postura de ALG es la siguiente: Piensa que no es bueno el tener que realizar tantos expedientes de anulación o rectificación y por el contrario lo que hay que intentar es evitar el cometer estos errores, aún así, ALG acepta la depuración comprobando que realmente la partida mas importante a rectificar es la señalada. Finalmente se pide que en adelante se tenga mayor cuidado. (Nota del autor: Advertir que esta doble contabilidad influye posteriormente en el famoso Remanente Líquido de Tesorería ya que si por ejemplo me deben 20.000 euros y por error lo consigno dos veces, estoy anotando que me deben 40.000 euros).



El PP expresa que está bien el realizar este tipo de expedientes de depuración porque se refleja en el Remanente y le parece aceptable que se limpie la contabilidad.



Se aprueba por unanimidad.



7. Aprobación inicial, si procede, modificaciones presupuestarios ejercicio 2007 consistentes en suplementos de créditos y crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería del ejercicio 2006.


PSOE: Como sabíamos al aprobar el presupuesto, practicamente seguido habría que realizar estas modificaciones debido a que ya existían partidas cojas y otras practicamente agotadas.


ALG: Se remite a la postura que ha venido adoptando desde el comienzo de los debates relativos a los presupuestos 2007, es decir, debido a que el año estaba ya muy avanzado y aún los presupuestos estaban por aprobar, en este ejercicio ALG no entraría a valorar las partidas, ya que el punto principal de su acción fue adaptar las bases de ejecución de los presupuestos a los resultados de las votaciones del mes de Mayo, lo que no fue motivo para dejar de hacer multitud de preguntas y observaciones en el tema de las diferentes partidas, como pudieron ser la partida del sueldo de Personal Funcionario, la cual ha tenido que rectificarse en dos ocasiones, se resaltó y se preguntó por la pérdida de un curso que suponía unos 40.000.000 de las antiguas pesetas, también a raíz de la aprobación de la subida de sueldo de los municipales en concepto de nuevas competencias, se ha solicitado al gobierno municipal entregue por escrito cuales son las competencias exactas de los municipales, etc, etc. Para terminar comenta ALG que en los próximos presupuestos si entrará a fondo en estas cuestiones y observa que sería conveniente empezar a trabajar desde ya en la confección de los presupuestos del 2008.


PP: El partido popular llevaba bastante bien preparado su posicionamiento, pero como después se demostraría con algunas importantes incorrecciones en su argumentación. Resumiendo, el grupo municipal popular argumentaba que ya que estas modificaciones estaban financiadas con el Remanente Líquido de Tesorería, eso demostraba que ellos llevaban razón cuando hablaban de los 300.000 euros de remanente. Criticaron al sr. Alcalde recordándole sus palabras en un pleno de la anterior legislatura donde manifestó que las modificaciones eran ilegales y era engañar al pueblo ( como siempre el hombre es víctima de sus palabras y sus manifestaciones). Hablaron de que ellos hicieron las modificaciones al cabo de 3 años de estar en el gobierno y el PSOE lo va hacer en el primer año. Fueron desgranando banco por banco la cantidad de dinero que habían dejado en cada uno de ellos, lo que hacía un total de aproximadamente 207.000 euros. También pusieron una nota irónica en su discurso cuando según ellos el Programa Cultural de Otoño debería llamarse visita al Museo Etnográfico pues en su opinión no había nada más que eso. Terminaron haciendo un alegato de lo bien que habían gestionado el Ayuntamiento durante su mandato y lo mal que lo está haciendo el gobierno actual. ( ¡No os suena este viejo cuento!. Yo soy el más guapo, el más alto y el más inteligente y por contra tú todo lo contrario. Una pregunta que se hace este que escribe es: ¿ Es posible que haya una persona en el mundo que todo lo que haga lo haga bien o al contrario, puede haber alguien que todo lo que haga lo haga mal?. ¡Tanto nos ciegan los colores políticos a los que pertenecemos para no ser capaz de entender esto!.)


Durante el tiempo que necesitaron los srs. concejales del PP para exponer su posición (algo más de 10 minutos), el resto de grupos municipales permanecieron en silencio, escuchándolos y respetando el turno del PP, no fueron interrumpidos ni una sola vez, inclusive el sr. Alcalde tan solo contestó a alguna pregunta que directamente le formuló la portavoz del del PP.


Pues bien, intenta el sr. Alcalde responder a lo planteado por el grupo municipal popular, pero pronto todos los presentes en el salón de Plenos se darían cuenta que no iba a ser tarea fácil, ya que el PP no dejaba responder, interrumpiendo e encrespando continuamente, convirtiendo el Pleno en un auténtico gallinero. El portavoz del PSOE solicita al PP que respeten el turno igual que se ha hecho con ellos, pero la solicitud no surte ningún tipo de efecto y siguen en su postura obligando al sr. Alcalde a decir literalmente y bastante enojado: "...Si no me dejan hablar, aquí no habla nadie...!.


Vergonzoso el espectáculo que se ofreció, esa es la definición que más se ajusta a lo que se vio.


La respuesta que pudo dar el Sr. Alcalde de forma entrecortada, a voces y muy lejos de la situación en la que pudo expresarse el PP, es la siguiente:


Las modificaciones se sabía que había que hacerlas porque existían partidas agotadas, algunas de ellas se encontraban en esta situación antes incluso de las elecciones. Respecto de sus palabras de ilegalidad de las modificaciones puntualizó el sr. Alcalde que quedaron explicadas en el siguiente pleno, refiriéndose a que debido a las modificaciones los presupuestos se hacen menos transparentes y por tanto reconoce que es una especie de "engaño".( Queremos dejar bien claro desde esta página que el hacer modificaciones es absolutamente legal y está totalmente reglamentado. Si que sería bueno según nuestra opinión hacer el menor número de modificaciones ya que eso indicaría que los presupuestos han sido bastante bien ajustados y calculados). En cuanto al dinero que el PP había dejado en las diferentes cuentas bancarias, el sr. Alcalde acepta que es cierto pero recomienda al PP que hable también de la gran cantidad de facturas y deudas que han dejado por pagar, por ejemplo, el que no se haya pagado ninguna de las fiestas de La Caridad, también invita el sr. Alcalde a que expliquen una factura por valor de 300.000 euros a cargo de entradas para los toros. Todo esto como decimos, de manera entrecortada, con continuas interrupciones del PP y a voz en grito.


Seguidamente ALG pide la palabra y el PP monta en cólera y no quiere dejar hablar al portavoz de ALG, según el PP la palabra era de ellos y era una conversación que ellos tenían con el PSOE, y que ALG ya había hablado en su turno. Explica ALG que en el pleno no hay conversaciones privadas y puesto que el PP había puesto sobre la mesa nuevos temas era lógico que ALG expresase su opinión siguiendo la rueda de turnos.


El PP sigue empeñado en no dejar hablar, ALG solo logra imponerse y hacer uso de la palabra después de dirigirse directamente al PP con esta palabras literales: "...Si queréis nos levantamos, nos vamos y te quedas tú como alcaldesa..."


ALG argumenta que situaciones como estas en las que PP y PSOE se enzarzan en una guerra del " Y TU MAS" no conviene ni aportan ningún beneficio al pueblo, aconsejan al PP que hay Comisiones donde se han tratado todos los temas de Hacienda y que allí podrían haber dado todo tipo de sugerencias y en aquel momento podían haber sido aprovechables. También desmonta ALG el argumento de los famosos 300.000 euros de Remanente ya que se le recuerda al PP que tal y como se ha reflejado en varias comisiones los 300.000 euros no son reales al 100 % . El PP pone caras extrañas y actitud de solicitar explicaciones. Les recuerda ALG que en el remanente hay reflejadas partidas de difícil cobro y otras que se dan por incobrables como bien ha explicado otras veces la Secretaría-Intervención. En este momento la sra. Secretaria toma la palabra repitiendo el argumento dado por ALG y remarcando que en multitud de ocasiones ha recomendado que no se haga uso del total de este remanente ya que como ha quedado claro no es todo "dinero contante y sonante" ( Podemos recordar aquí uno de los puntos anteriores donde existía un error debido a una duplicidad en unos ingresos que se le debían al Ayuntamiento).


El PP cambia de estrategia y pregunta a ALG si han sido ellos los que han metido en las cuentas esos "incobrables". ALG responde que no cambien el sentido de la conversación y que lo único que se les ha dicho es que no usen de forma indiscriminada y tan a la ligera los famosos 300.000 euros.


Este punto queda finalmente aprobado con los votos a favor del PSOE y ALG y el PP se abstiene.


8. Acuerdo inicial expediente modificación uso agrícola a uso industrial de 256,84 Ha. de la finca comunal "Las Jarillas" de propiedad municipal.


El debate se centró en las medidas de una de las parcelas que no coincidía las que se toman en el contrato suscrito con la empresa SAMCA y por tanto es la medida sobre la que hay que hacer la modificación citada. Gran parte del debate se centró en saber exactamente de que parcela se trataba (es en nuestra opinión un error de previsión y una falta de preparación de este punto por parte del PSOE pues preveyendo que este sería el punto importante de la cuestión deberían saber y poder haber explicado exactamente, con pelos y señales de que parcela se trataba y de esta forma se hubiese agilizado el Pleno y no hubiese quedado la sensación de que el equipo de gobierno desconoce totalmente el término de La Garrovilla). Después de intentar ubicar la parcela, lo más destacable fue la intervención de ALG donde advertía un par de cosas:


1. ¿Cómo era posible que no coincidiesen las medidas? El sr. Alcalde habla de que para algunas parcelas se ha usado el Sig-pac y para otras el Catastro. ALG dice que eso es ilógico cuando lo normal es seguir un criterio único para todas las parcelas.


2. De todos modos ALG advierte que ya es tarde para corregir este error, ya que está reseñado en el contrato que existe con la empresa y que estas cosas hay que solventarlas y estar atentos antes de firmar algo, además pone de manifiesto ALG que en el futuro es probable que puedan aparecer nuevos "errores" en el contrato.


Se aprueba por unanimidad seguir con el expediente adelante tal y como quedan reflejadas las medidas en el citado contrato.


9. Informe sobre programa de ejecución urbanizadora del S.3 de las NNSS de La Garrovilla, emitido por el Servicio de Asistencia Técnica Urbanística de la Diputación de Badajoz.


Se trata de la urbanización de La Salona. El gobierno socialista solicitó el 24 de Septiembre asesoramiento técnico urbanístico a Diputación en cuanto a la procedencia de la transformación urbanizadora del sector S.3 de las Normas Subsidiarias (NNSS) de Planeamiento Municipal, presentada por la mercantil Hnos. Gragera Fernández S.L.


Diputación ha realizado el solicitado informe reflejando algunos pequeños puntos a rectificar y se acuerda por unanimidad dar traslado al citado informe a la mercantil Hnos. Gragera Fernández S.L. para que los solvente en el plazo de un mes, prorrogable este mes si así lo solicitasen.


10. Ruegos y preguntas.


ALG:


1. Propuesta de ALG pra la creación de un puesto de Guarda Rural.


Se sabe que para esta plaza, mancomunidad ofrece una pequeña subvención que no sería suficiente para mantener dicho puesto, por lo que sería interesante consultar con la sociedad de cazadores, agricultores y ganaderos la posible viabilidad de una colaboración en conjunto tal y como se ha hecho en pueblos de Málaga donde la colaboración de todos estos sectores para la creación de la Guardería Rural ha logrado reducir un 70% los robos tanto en casas de campo, en ganadería como en agricultura (concretamente en el sector de la aceituna), así como en el coto y por supuesto el cuidado de los caminos. Ruega ALG se tenga en cuenta esta petición y comience el gobierno a trabajar esta posibilidad.


2. Observa ALG que en uno de los últimos Consejos Escolares se ha comunicado al Ayuntamiento las múltiples deficiencias que viene padeciendo el edificio escolar. Recomienda ALG que se estudie si la obra está aún en garantía, ya que cualquier obra tiene 10 años de garantía y de no ser así se pone en conocimiento del PSOE el Decreto 317/2007 de 26 Octubre (DOE nº127) por el que se establece las bases para concesión de ayudas a los ayuntamientos para la realización de obras de mejora en los centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, dependientes de la Consejería de Educación. Insinste ALG en que no pierda esta oportunidad nuestro municipio.


3. Solicita se entregue las competencias de la Policía Local como así se acordó en el anterior Pleno. Responde el sr. Alcalde que habrá una reunión con el jefe de la Policía Local para que explique a los grupos municipales sus competencias. ALG responde que le parece bien pero que toda la información que se dé sea documentada con todo tipo de reglamentaciones y leyes pertinentes.


En el turno del PP:


1. Volvía a solicitar informe técnico de la obra de la C/ Miguel Hernández. Y como bien dijo su portavoz minutos antes de comenzar el pleno se les trasladó a los distintos grupos municipales a una futura reunión de portavoces.


2. Habla el PP que también ellos traían la solicitud de una Guarderia Rural, pero que no creen necesario que la oposición de y aporte todo los datos y sugerencias que ha hecho ALG ya que esa es función de los que están gobernando, en este caso el PSOE.


3. Pone de manifiesto el PP el que el PSOE haya quitado la subvención para el monitor de tenis. Se quejan los populares que despues del esfuerzo realizado por el Ayuntamiento en su anterior legislatura para potenciar un deporte como el tenis y la buena acogida que había tenido (alrededor de 70 aficionados) se eche todo a perder.


Contesta el sr. Alcalde que lo importante es que se conviertan en Club de Tenis y se federen y que según su opinión si no le quitaban la subvención no harían el esfuerzo para llegar a esa meta. También comenta el sr. Alcalde que al que le interese verdaderamente asistir a clases de tenis no le importará tener que pagar 5 o 10 euros más mensualmente.



Desde el público pidió la palabra el representante legal de Hnos. Gragera Fernández S.L. solicitando del Ayuntamiento la mayor agilidad posible dentro de los límites y plazos legales, ya que según ellos es un proyecto que beneficiará tanto a sus representados, como al Ayuntamiento que obtendrá los terrenos que le corresponden por derecho, y a los ciudadanos en general porque aumentará la oferta de viviendas hasta un número total de 140.



El Pleno se da por concluido. Por nuestra parte queremos pedir perdón, en la medida que nos toque, al público asistente por los momentos tan incómos y bochornosos que se dieron. También por la tardanza en que hemos colgado este pleno, como habéis podido comprobar era largo y difícil, pero seguimos en nuestra postura de transparencia e intentando acercar el Ayuntamiento a todos los ciudadanos.


SALUDOS


Alternativa por La Garrovilla

4 comentarios:

Anónimo dijo...

El siguiente comentario es para opinar sobre una de las intervenciones que según vosotros realizó la portavoz del PP en el pleno del día 21. El fragmento es este:
"También pusieron una nota irónica en su discurso cuando según ellos el Programa Cultural de Otoño debería llamarse visita al Museo Etnográfico pues en su opinión no había nada más que eso."
No sé si fueron exactas esas palabras porque no pude asistir al pleno, pero si fue así o algo similar no puedo dejarlo pasar porque me parece una falta de respeto del PP hacia las personas que hemos participado en algunas de esas actividades. Imagino que en su afán por atacar al PSOE, el PP ha querido echar por tierra una de las propuestas de ese partido sin pararse a pensar en que ese comentario es ofensivo para los que hemos dedicado NUESTRO tiempo a realizar alguna actividad dentro de ese programa, única y exclusivamente con la intención de hacer pasar un rato agradable a los garrovillanos y garrovillanas. Por lo que se ve, cuando colaboraban con las asociaciones locales lo que buscaban era aparentar que les interesan las actividades que realizamos, pero ahora que no están en el poder, las asociaciones les importamos más bien poco.
Espero que rectifiquen y nos muestren un poco más de respeto. Aún recuerdo cuando semanas antes de las elecciones nos reunieron para decirnos que contásemos con ellos incluso si no ganaban las elecciones. Ahora veo que no hablaban muy en serio. Es más en las actividades a las que he ido, no he visto a ninguo de los miembros de ese partido, eso lo dice todo.

Anónimo dijo...

YO NO ASISTI AL PLENO, SOLO PUEDO OPINAR POR LO QUE LEO Y EL PP NO NOS ESPLICA NADA DE ESTE PLENO EN SU BLOG. ESTE FUE UN PLENO CON PUNTOS IMPORTANTES, POR LO QUE VEO ALG Y PSOE ESTAIS DE ACUERDO Y EL PP VA SOLO, HABLAIS DEL PP COMO SI ELLOS ESTUBIERAN EN EL GOBIERNO Y VOSOTROS EN LA OPOSICIÓN, ES LA SENSACIÓN QUE DA POR LA FORMA QUE ESTA REDACTADO EL PLENO. Y AMBOS (ALG Y PP)SOIS LA OPOSICIÓN.

Anónimo dijo...

Como miembro del PP,pedir disculpas a las asociaciones y personas que se vean dolidas por algunas declaraciones,que dicho sea de paso no fueron intencinadas, nunca asido ni sera por parte del PP menospreciar a nadie y mucho menos a colectivos que luchan y trabajan para el bienestrar de nuestro pueblo,(lo del museo etnografico se podia haber puesto de otra forma es lo unico que decimos), tambien decir que las asociaciones nos importaban tanto antes de las elecciones como ahora y que seguiremos apoyandolas con todo nuestro esfuerzo y reconociendolas como las verdaderas promotoras de muchos eventos de nuestro pueblo.
Decir tambien que el PP no va solo, El PP lo que quiere es tranparencia, honrradez, contencion de los gastos y un sinfin de cosas mas, siempre mirando por el bienestar de todos los Garrovillanos, los del PP si asistimos a los actos que se organizan y muchos del PP participamos en dichos actos, lo que pasa esque no llevamos el distitintivo en el pecho. Lo que importa son los hechos y creo que los nuestros son buenos y sin rencores. El PP independientemente de quien este dirigiendolo siempre estara a disposicion de los GARROVILLANOS.

Anónimo dijo...

Las personas nos definimos con nuestros gestos y hechos, no con las palabras. Digais lo que digais en la programacion de otoño habeis participado muy poquito, por no decir nada (con distintivos en el pecho o sin ellos). A ver si a partir de ahora es verdad que se os ve algo más, por lo menos tanto como decis. De todas gracias por el mea culpa.