06 noviembre 2007

PLENO EXTRORDINARIO 22 OCTUBRE

1. Comunicaciones, resoluciones e informes.

Se da cuenta del expediente para la adjudicación de la obra de la red de abastecimiento y acerado de la calle Los Castúos (Plan adicional Local nº 58/2007) con un presupuesto de 45.386 euros.

2. Modificación puntual nº 2 de las normas subsidiarias para la ordenación de terrenos de la finca "Las Jarillas" cedidas a la Comunidad Autónoma de Extremadura al objeto de instalación de un polígono industrial.

A la vista de que todos los informes de las diferentes consejerías y otros organismos son favorables se aprueba por unanimidad el citado punto.

En el debate sobre este punto ALG puntualiza que el informe de Medio-Ambiente obliga a que las aguas residuales del polígono enlacen con las acometidas del pueblo y puesto que actualmente tenemos ya problemas en este sentido, es lógico pensar que se agravarán con la mayor aportación de caudal proveniente del polígono. Por ello, indica ALG que habría que empezar de forma inmediata a buscar soluciones al problema de las acometidas con la intención de tenerlas preparadas para la nueva situación que tendrán que soportar.
También ALG pone sobre la mesa el informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural en el que a pesar de ser favorable hace constar la existencia de un YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO dando unas determinadas coordenadas y se reservan el hecho de poder ampliarlo una vez empiecen a estudiarlo. Lo curioso del tema es que ningún miembro del equipo de gobierno sabe nada de ningún yacimiento arqueológico y pregunta a ALG de qué está hablando, a si mismo el PP dice que ese yacimiento está fuera de los límites del terreno a tratar. Para ambas respuestas se remite al citado informe de la D.G. de Patrimonio Cultural, (pensando en voz alta: ¡¡ NADIE DEL GOBIERNO SE LEE LOS INFORMES QUE SE LES PONEN ENCIMA DE LA MESA!!).

El PP pregunta como está la situación sobre un trozo de terreno que había que ceder a la cancha del tiro al plato para que esta tuviese los preceptivos márgenes de seguridad que marca la ley. El Alcalde responde que dentro del proyecto hay un terreno como zona dotacional que una vez pase a ser propiedad del Ayuntamiento se cederá lo estipulado a la sociedad de tiro al plato.


2. Cofinanciación programa comarcal de Adecom Lácara

Este punto como se recordará quedó pendiente del anterior pleno y se le solicitaba al grupo de gobierno que aportara información constatada y por escrito. No se presenta nada por escrito porque según el Alcalde ha estado estropeado durante la semana el fax y el correo electrónico y además las informaciones que aporta al pleno son del tipo: parece ser que la aportación que tendría que hacer el pueblo rondaría los 6000 euros, creo que se puede prorratear durante los 5 años, quizás Diputación se haga cargo de un porcentaje amplio de esos posibles 6000 euros...etc,etc.
ALG indica que estamos en el mismo caso que en el anterior pleno, sin información contrastada, donde se desconoce el total de la aportación y no existe ningún documento por escrito.
Al final el debate concluye aprobando por unanimidad una propuesta que hace el PP que es la siguiente:
Compromiso de cofinanciación del Programa de Desarrollo Comarcal en los términos que se establecen en la Orden de la Consejería, pero condicionado a que el importe total a aportar por el Ayuntamiento de La Garrovilla no supere los 7000 euros.

Tanto ALG como la sra. Secretaria dudan que se admita el acuerdo en los términos redactados. ALG vota a favor de este acuerdo pensando que de esta manera se pone de manifiesto la intención del Ayuntamiento de entrar en dicho programa y mientras que el acuerdo "va y viene" (en caso de ser rechazado en los términos estipulados) tendrá el PSOE tiempo de informarse y de informar al Pleno de una manera más eficiente y por escrito.

No hay comentarios: