
BORRADOR ACTOS OCIO-CULTURALES OTOÑO-INVIERNO
* Ofrecer TEATRO a la población garrovillana como medio cultural y de entretenimiento para estos meses.
La fórmula a buscar sería: - Red de Teatro Amateur 2007
- Revitalizar el grupo teatro local
El teatro amateur en Extremadura cuenta desde el año 2003 con un programa, en colaboración con FATAEX (Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura) y AUPEX ( Asociación de Universidades Populares de Extremadura): La Red de Teatro Amateur, patrocinada por Consejería de Cultura y Turismo de la Junta.
Esta Red de Teatro Amateur se va implantando por toda la geografía extremeña y está formada en la actualidad por más de 40 municipios como pueden ser: Monesterio, Santa Marta de los Barros, Los Santos de Maimona o Entrerríos, Casar de Cáceres, Carcaboso o Alconchel …etc. Como se puede observar hay poblaciones más grandes que La Garrovilla así como más pequeñas por lo que el número de habitantes no influye para ser parte de este proyecto.
Respecto al grupo teatro local, comenzar a apoyarlo para que puedan desarrollar su afición, La Garrovilla pueda disfrutar de él y llevar con vistas en un futuro y cuando su calidad se lo permita el entrar en el programa arriba indicado.
* CHARLA-COLOQUIO Oficina Consumidores (finales Noviembre-princ. Diciembre)
Se trata de explicar que existe una oficina en el pueblo, como funciona, cuales son sus cometidos.
Consejos sobre las compras Navideñas y Rebajas (como ahorrar, derechos y deberes…etc.)
* I Jornada MATANZA TRADICIONAL
Demostración de cómo se realizaba esta labor antaño.
Combinarla con una exposición fotográfica sobre el citado tema.
* I SEMINARIO DE BALONMANO.
Debido al auge de este deporte en nuestro municipio y teniendo varios equipos campeones y subcampeones en diferentes categorías, habría que buscar la fecha idónea para la realización de un fin de semana para desarrollar un conjunto de actividades relativas al balonmano.
A destacar sería:
- Traer alguna figura o entrenador sobresaliente para dar charla y/o explicación teórica- práctica de lo que debe ser un entrenamiento de balonmano, así como nociones básicas de táctica y estrategia de este deporte. La idea principal consiste en invitar a los distintos entrenadores de las categorías donde participamos para elevar el nivel de este juego, no ya solo en nuestro pueblo sino también en la comarca. Por todos es sabida la calidad que han atesorado y atesoran algunos chavales del pueblo pero que como casi siempre se quedará en nada si no se apuesta por ellos.
- Realizar un trofeo cuadrangular. Con la intención de que al menos ya tendrías entre los entrenadores locales y los que viniesen con los equipos invitados un número suficiente para realizar la actividad anteriormente sugerida.
* FESTIVAL DE OTOÑO (23 Septiembre)
El 23 de Septiembre es la entrada del Otoño desde la Casa de la Cultura y con los diferentes trabajadores y recursos de los que dispone este Consistorio, montar un Festival infantil celebrando la llegada de esta estación del año, con diferentes actuaciones de los chavales y se podría terminar con una especie de Disco-light para los niños.
* Promover CONOCIMIENTO DE EXTREMADURA
Nos referimos a promover algún viaje didáctico enfocado sobre todo hacia la juventud del pueblo. Existen diferentes programas desde la Junta donde dan facilidades para conocer nuestra región, desde el Camino de la Plata, o visitas guiadas a diferentes entornos históricos, artísticos o incluso naturales ( como puede ser la visita a la Mina la Jayona, …etc.).
* BIBLIOTECA Y FOMENTO DE LA LECTURA
Nos parece interesante en este tema promocionar de forma eficiente el Club de Lectura que existe en nuestro pueblo para ello tenemos varias propuestas:
- Seguir con un programa que se empezó en la anterior legislatura y es la invitación a que escritores y gente de letras vengan a dar conferencias.
- La creación de un TALLER LITERARIO.
* 6 Diciembre, día de LA CONSTITUCIÓN
Varias actividades caben en este día:
- I Concurso de Redacción sobre la temática de La Constitución para alumnos entre 12 y 15 años.
- Exposición en la Casa de la Cultura de alguno de los distintos documentos filmográficos de la transición y la posterior Constitución.
- Charla de algún Senador o Diputado de la época, explicando su parecer y su experiencia.
La idea global de este proyecto transcurriría todo en la Casa de la Cultura podría comenzarse con la entrega de los premios de Redacción, seguido por la emisión del film y posteriormente la charla del citado personaje. (Sería interesante poder trabajar este proyecto con el Colegio para la asistencia de los alumnos).
Día 6 de Septiembre de 2007
GRUPO MUNICIPAL ALTERNATIVA POR LA GARROVILLA
5 comentarios:
Alguien me podría responder a la pregunta de:
Que pasa con los bailes regionales?
Son o no son de interés local y regional?
Cuando pertenece desde hace mucho tiempo a la cultura los pueblos.
me parece muy bien lo que proponeis y estoy de acuerdo con el anonimo anterior respecto a lo de los bailes regionales, pero me he dado cuenta que ya en un par de ocasiones habeis referido como temas deportivos los equipos de balonmano, y digo yo, ¿que pasa con el futbol sala femenino? es un equipo que lleva 10 años a un gran nivel en la liga provincial y nunca ha recibido apoyo por parte de ningún ente público, creo que ya va siendo hora de que alguien se acuerde de nosotros. gracias
Yo entiendo del artículo que es un borrador, por supuesto que hay que ayudar a promover y elevar todos los niveles de todas las asociaciones, llamensé balonmano, bailes regionales, amas de casa...futbol-sala femenino, futbol-sala masculino, porque digo yo también que si el futbol-sala masculino tiene unas 150 personas y en el futbol-sala femenino hay unas 15 o 20 personas como puede ser que sobre el horario de la pista municipal sean los masculinos quien estén a expensas del futbol-sala femenino. Pero aquí no se trata de tirarnos a la cabeza los trastos unos a otros, creo que lo que se debe de tratar es de sumar y poner soluciones, porque no veo normal que la gente del tenis tenga que entrenar durante todo el invierno en la pista descubierta del campo de futbol, o no?. Pues lo dicho que deberían de buscarse soluciones.
Estoy de acuerdo contigo en que hay que buscar soluciones, pero no tienes razón en que el futbol-sala masculino esté a espensa de los horarios del femenino, sino más bien al revés el masculino pone los horarios que mejor le parece y eso no es así, porque si hacemos memoria el futbol-sala femenino lleva entrenando en el pabellón incluso antes de que se techara y siempre durante 10 años con el mismo horario, entonces no creo que sea correcto que el que llega el último coja el horario que quiera, sino que debe respetar los que hay con anteriridad.
Y con esto no quiero entrar en polemica con nadie, sino simplemente hacer una aclaración.
¿Qué es eso de "el que llega el último"?
1. El pabellón es municipal y por lo tanto no tiene nada que ver eso de "primero o último".
2. Que yo recuerde y tengo cerca ya de 40 años, yo he estado jugando a futbol y a futbol-sala desde niño, a fútbol-sala en cuestión he jugado en la pista de tierra que hizo la Azucarera para entrenar al equipo que jugábamos en la liga de Montijo, he jugado en las pistas del colegio y posteriormente en las pistas del campo fútbol y en el pabellón y durante todo ese tiempo no ví por allí ningún equipo femenino.
3. Si alguna ventaja debe tener el equipo femenino respecto del futbol-sala masculino debe ser tan solo por la competición en que está inmerso el equipo femenino, el cual lleva el nombre de La Garrovilla por la provincia, pero eso no dá derecho a que haya días que estén entrenando 5 niñas, tan solo.
Publicar un comentario