1. Lectura y aprobación acta anterior.
En este punto A.L.G. hace notar que falta la reseña donde se comunicó al Pleno que Julio Escudero había entregado un documento explicando su falta de asistencia y dando conocimiento de los días que le sería imposible por temas laborales asistir.
2. Comunicaciones, resoluciones e informes.
-Alegaciones al canon del agua 2001.
-Subvención 2700 euros para curso de Portugués.
-Subv. 750 e. para protección civil.
-Subv. 954 e. para escuela de música.
-Subv. 2700 e. para ayuda a domicilio.
-Modificación de terreno rural de protección especial a protección normal.
-Escrito de Esteban Charro para llevar a cabo el acuerdo de pleno que en su día se dio para el arreglo de la entrada puerta cochera.
3. Dedicación exclusiva del Alcalde.
El P.S.O.E propone liberar al Alcalde con un sueldo de 1300 euros.
A.L.G. dice que se ha estado informando con los sueldos de otros pueblos semejantes y que estos difieren mucho, de manera que la propuesta de A.L.G. en un principio es de 1200 euros pero que visto que la diferencia es salvable, está dispuesta a votar a favor de los 1300 euros si estos quedan congelados para toda la legislatura ( es decir cobraría 1300 euros el próximo mes y 1300 el último mes dentro de 4 años). El S.O.E acepta la oferta.
Por su parte P.P pregunta como se ha elegido la cifra de 1300 euros, contestan los socialista que haciendo la media respecto al acuerdo que tienen firmado entre los 2 grandes partidos como baremo para los sueldos de las Alcaldías según número de habitantes.
A.L.G. muestra su queja por tener que enterarnos el pleno de ciertas cosas antes por los periódicos que por los cauces que deberían ser los justos. El señor Alcalde lo achaca a los periodistas y dice que es una pregunta que le hicieron al poco de ganar las elecciones y que ahora recogen en el diario.
Se acuerda por unanimidad la propuesta de A.L.G. 1300euros pero congelados durante toda la legislatura.
4. Acuerdo arrendamiento fotocopiadora.
Se trata de cambiar la fotocopiadora del Ayuntamiento, de la misma manera que está ahora, mediante un renting. La fotocopiadora nueva sería mayor y la vieja según los socialistas han conseguido que canon se la dejen y a la vez manteniendo el descuento que esta tendría si se entregase, por supuesto el renting es algo más alto.
Tanto P.P como nosotros exponemos que se pidan otros presupuestos para comparar, así como ver los costes que supondría seguir con la fotocopiadora actual y pagando un mantenimiento para esta. Por unanimidad se aprueba el ver otros presupuestos y después decidir.
5. Nombramiento responsable del Ayuntamiento ante la Red de Ciudades Saludables.
El partido socialista propone a José María Ramos Pérez y por unanimidad se aprueba.
6. Acuerdo si procede sobre puesta a disposición de C.H. Guadiana de terrenos del Ayuntamiento...
Al parecer se trata de un proyecto para adecuar las márgenes del río Guadiana desde Mérida hasta Badajoz. Guadinilla lo consideran un brazo del Guadiana y por tanto también quiere Confederación arreglarlo, como el Ayuntamiento es propietario de algunas fincas en ese terreno, debe aprobar la citada disposición.
Como realmente el proyecto en sí no se sabe exactamente cuales serían los términos de la citada actuación y especulando si serviría para sacar grava esta cesión e incluso especulando que el arreglo de la citada "guadianilla" con el fin de que tuviese agua permanentemente podría perjudicar al pueblo en futuras avenidas de lluvia, como expone el P.P. , se acuerda unanimemente otorgar la citada disposición pero reservándose el derecho del ayuntamiento a retirar este otorgamiento una vez visto realmente el proyecto y de lo que él se deriva. Se encomienda al gobierno por parte de los dos partidos de la oposición a que esté atento a este tema, para poder alegar en caso de ser necesario.
7.Otorgamiento Licencia Vodafone.
Vodafone pide una licencia para modificar la antena de móviles (ampliación de potencia) que tiene sobre el depósito del agua y licencia para adecuar el término a las ordenes de seguridad e higiene. Con el informe del aparejador diciendo que con las nuevas normas es ilegal ampliar la potencia de dicha antena. El pleno por unanimidad acuerda negar la licencia para la ampliación de la potencia y dar porque ello no supone ningún perjuicio y es necesario la licencia para las actuaciones sobre seguridad e higiene, si así lo considera oportuno Vodafone.
8. Como punto extraordinario y a petición del Alcalde, y como estaba prometido al acordarse la dedicación exclusiva del Alcalde, las indemnizaciones por la Junta de gobierno pasa de ser de 160 euros por cada uno a 35 euros por cada miembro.
Con esto se llega a ruegos y preguntas.
En el turno de A.L.G este pregunta sobre varios temas:
1. ¿Qué es la antena de la piscina?, situación en la que está, etc
El Alcalde responde que realmente si que es para poner WIFI en el pueblo, que el proyecto viene a través de ADECOM, que ha estado hablando con el encargado de Adecom. Ahora mismo está parado el proyecto por problemas con la empresa contratada. El citado encargado según el Alcalde dice que este hombre está dispuesto a informar al pleno de lo que es la red Wifi, así como dar una charla para toda la población.
Se le pregunta al Alcalde que la situación de la actual antena no parece la más idónea. Contesta que el también piensa que no lo es, e incluso pone en duda que el proyecto siga para adelante, el P.P. sintiéndose aludido alega que para ellos tampoco es el sitio adecuado y que se puso bajo la responsabilidad única y exclusivamente de la persona que tenía potestad para decir que se ponía allí ( hablando en plata! la culpa para el anterior Alcalde, que ya no está y así no hay que defender ese error garrafal).
2. (Como tenemos expuesto en nuestro anterior comentario) trasladamos al pleno la petición, sugerencia que se le hizo al Pesidente de la Junta, es decir, el retomar el proyecto del arreglo de la carretera Merida- Montijo. (ver anterior comentario). Responde el alcalde que ha quedado con los alcaldes de Torremayor y Esparragalej0 para hacer fuerza conjunta y que próximamente tendrán alguna reunion con autoridades competentes.
3. ¿Porqué todavía no se han subastado los pastos?
El Alcalde admite que todavía no se han subastado, se le reitera por parte de A.L.G. que este tema es un recurso económico del pueblo que se viene gestionando mal hace ya mucho tiempo, se pregunta si existe una regulación, algún tipo de norma específico para este tema y se responde que no, que lo que hay son los respectivos pliegos de condiciones que salen cada vez que se subasta.
A.L.G propone que se reuna la Comisión de Agricultura para realizar unas normas específicas para este tipo de recursos regulando entre otros puntos: fechas para las subastas, requisitos para poder subastar, posibles sanciones para incumplimientos de contratos, etc... también proponemos que se escuche primeramente la voz de ganaderos y agricultores, antes de nada. Se aprueba unanimemente la propuesta.
4. Se le encomienda al gobierno y en especial a la concejala de Agricultura que ponga medios para solventar el problema de las agresiones que sufren los caminos por parte de ciertos agricultores, es imperdonable quedarse con los brazos cruzados cuando se ve como estropean un camino como el de Casarente recientemente arreglado, o cualquier otro, ya que los caminos también son Garrovilla.
5. Se pregunta sobre el tema de los terrenos en frente de la gasolinera.
El Alcalde responde que tras ser preguntado por varios vecinos que pretenden adquirir las futuras posibles viviendas que allí se construyan, les ha respondido que aún no está el proyecto de la unidad de ejecución en el Ayuntamiento. Que ha tenido una reunión reciente con responsables de la futura obra y que la diferencia entre estos responsables y el Ayuntamiento estriba en la consideración del terreno ya que dependiendo de la formula que se pretenda usar habría que dejar el pertinente porcentaje de terreno para el Ayuntamiento o no. That´s the question! como diría algún guiri.
En el turno del P.P. se pregunta sobre la visita del Presidente de la Junta al pueblo. Nuestro portavoz se disculpa porque nosotros también teníamos esta pregunta, muestra sus apuntes y todo queda en que todo el mundo entrará en el tema y que no tiene mayor importancia.
El P.P. pregunta que bases se han tenido en cuenta para las invitaciones. Se responde que se ha cogido el registro de empresas y asociaciones. El P.P. se queja de que ha habido empresarios representativos del pueblo que no han sido invitados, a la solicitud de que diga a quién no se ha invitado, el P.P. prefiere no dar nombres y nos inmiscuimos en una discusión que no tiene muchas salidas. Alternativa dice que sin saber a que se refiere el P.P. pero que nosotros echamos en falta que no hubiese ningún solo agricultor en el "piscolabis" ofrecido, cuando el pueblo se mantiene económicamente casi exclusivamente de la agricultura.
El gobierno responde que para ellos los agricultores estaban representados por las cooperativas, ni el P.P ni A.L.G. están de acuerdo con la respuesta ya que existen algunos agricultores que por el nivel que facturan, la cantidad de jornales que dan y porque no se encuentran en ninguna cooperativa deberían de haber sido invitados. Relativo a este tema A.L.G explica que también existe una asociación con este nombre( asociación alternativa por La Garrovilla) que no fue invitada y pregunta el porqué? Se responde que no estaba en el registro. A.LG. expone que se entregó en su día un documento, que está registrada la entrada en el ayuntamiento pidiendo que se incluyera esta asociación en la citada relación de asociaciones y en caso de no haberla, que se diese por enterado el Ayuntamiento. Tanto secretría como miembros del P.P. admiten que ese escrito existe e incluso el P.P aporta la prueba que en la última convocatoria para la confección de las carrozas fue llamada la citada asociación.
El P.P pregunta porqué el sr. Vara no tuvo un momento para departir con los concejales. El señor alcalde responde que quién quiso habló con él, como fue el caso del miembro de Alternativa. Alternativa responde que esa no es la pregunta del partido popular; que ellos hablaron con el sr. Vara a costa de asaltarlo, como hizo "CASI" todo aquel que pudo hablar con él y a lo que se refiere la cuestión es que no hubo un pequeño encuentro formal con los concejales.
También el p.p. pregunta de que departió el alcalde con el presidente, responde este que en tema municipal habló del paseo hasta la azucarera, de la terminación de los pisos tutelados, del edificio del ayuntamiento, etc. Al no hablar sobre el tema principal que salió en los medios de comunicación rápidamente A.L.G. le pregunta por el tema en cuestión, respondiendo que eso es un tema de una empresa privada. A.L.G. dice que parece que desde el gobierno se está dando cierta ventaja a ciertos empresarios y que no se trata a todo el mundo por igual. El P.S.O.E lo niega y el P.P. responde que como es posible que empresarios del pueblo no fueron ni tan siquiera invitados y les dio tiempo a otros empresarios venir de Madrid, traer el proyecto preparado y hablar un buen rato practicamente podríamos decir que tranquilamente con el sr. presidente. El S.O.E. vuelve a negar la mayor y Alternativa dice que cuando menos no podrán negar que el alcalde con sus declaraciones a los medios de información regionales ha dado cobertura mediática a ese proyecto llevando al ostracismo los temas municipales, de hecho es practicamente lo único de que se hablaba en los periódicos. El alcalde niega que él dijera nada de lo que dice los periódicos, entonces Alternativa le arenga para que rectifique públicamente en los mismos medios donde según él se dijo lo que no dijo, el P.P. se adhiere a la propuesta de Alternativa pero el S.O.E hace caso omiso. Alternativa vuelve a recordarle al alcalde que dijo algo sobre ciertos problemas en la unidad de ejecución y que estaban solucionandolos, responde el alcalde que ese tema es de otra empresa que no es la misma de la que se está hablando ahora, entonces Alternativa dice que si también se le ha olvidado comentar ese punto al pleno cuando se le ha preguntado de que trató la cita con el sr. Fernández Vara. Al final después de un duro debate el Alcalde como si de un partido de fútbol se tratase acabó pidiendo la hora.
Un saludo
Alternativa por La Garrovilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
16 comentarios:
hola!podiais poner un enlace o algo así para que podamos ver la noticia del proyecto de la azucarera?según decís el alcalde dice que es falsa o que falta a la verdad pero yo recuerdo esa noticia y creo que no deja lugar a dudas, afirma con palabras del alcalde que este le dió traslado del proyecto de un empresario. con el enlace seguro que saldríamos de dudas
Hola,en respuesta al comentario del Anónimo 12/8, el enlace, a los dos periódicos sobre el proyecto de la azucarera, está puesto al final del artículo "NUESRA VALORACION DE LA VISITA DEL PRESIDENTE".
En la recuperacion de Guadianilla, hay intereses creados por parte de algun concejal del PP, que tiene proximas sus propiedades. El comentario de la crecida es absurdo, puesto que con el sistema actual de pantanos, es imposible. Podria ser un gran conjunto ludico, para los vecinos de La Garrovilla. Se podria practicar pesca y piraguismo.
Absurdo eres tu, que si eres de la garrovilla aún no sabes de donde viene el problema de las inundaciones del pueblo: el pueblo se inunda porque nuestro regato desagua en guadianilla y si este va crecido se produce un remanso de agua que hace que en lugar de salir agua del regato a guadianilla entre de guadianilla al regato, y si guadianilla tiene poca agua el regato desagua mejor.El problema es que ahora guadianilla tiene poca agua porque guadiana ha producido un talud natural que impide entar agua a guadianilla. Si ese talud se quita puede entrar más agua que podría producir nuevas inundaciones en tu pueblo, por lo tanto es necesaria que si se recuperan las márgenes se dé una solución a este problema.La proxima vez enterate antes de hacer críticas personales, pon delante el interés del pueblo que tus animos de criticar (aun cuando sea verdad que esa persona tenga intereses).
A civico, ya se que eres un hijo de varios padres. Ademas de ser un iletrado, TE DIRE QUE HAGAS LO QUE HAGAS EN GUADIANILLA, EN CASO DE ALUVION, SE VA A INUNDAR PARTE DEL PUEBLO.
Mientras tanto podriamos disfrutarlo todo el pueblo, con algun merendero, alguna pista perimetral de cross.
Me repito, al que Franco le regalo las parcelas, no le interesa, porque en la actualidad le sirve para recoger agua para los tratamientos quimicos, la presencia de gente del pueblo le molesta, porque le cogerian alguna que otra pera.
Y te sigo añadiendo, que ese mismo Sr. y varios mas utilizan, en epocas que no funciona el Canal de Montijo, en regar sus propiedades.Es mas alguno que "habla poco", lo utiliza de forma habitual.
Y para terminar te dire, que la unica forma, de evitar los aluviones en el pueblo, seria hacer un dique de contencion, en la desembocadura del regato, que impidiese la entrada de agua del Rio Guadiana.Te puedo poner las caracteristicas, ya que estoy muy relacionado con el tema.
que absurdo las palabras y el comentario del anonimo parece que no heres ni de el pueblo,limitate a responder con seguridad no con maldad y cuando llueva mucho tedas una vuelta por la desenbocadura del regato a guadianilla
Date una vuelta tu primero y veras como el regato no desemboca en Guadianilla, lo hace bastante mas a la derecha.
El gran problema es que el pueblo esta manejado por una serie de caciques, que se meten en politica para manipularlo todo y siempre tratando de sacar beneficio propio o si no trato de favor. Y asi nos luce el pelo a los Garrovillanos, dando un paso para adelante y tres para atras.
informate bien de que las parcelas que estan en el limite de guadianilla estan todas compradas y bien pagadas, a nadie se la regalo franco listillo
Os dire mas cosas, esa zona del desague de Guadianilla, esta bajo sospecha. La desembocadura del famoso regato, a la derecha , ha sido usurpada por una familia, que ha empezado a cultivarla desde hace mas de 30 años, coincidiendo con las construcciones de los pantanos en Vegas Altas. La superficie es considerable supera las cinco hectareas.
quien se pica ajos come, listillo sabe lo todo.
Que pasa que no sabéis discutir sin insultaros.
Yo lo único que quiero es que mi pueblo no se inunde como antaño.
Así en lugar de tirarnos los trastos a la cabeza tendremos que instar a nuestros políticos para que eviten que esto vuelva a ocurrir y si la solución es evitar que confederación remueva terrenos pues estupendo y si es otra que la pongan en práctica; que lo que no necesitamos es que nos ayuden a sacar agua de casa sino que no entre.
Y dejaros ya de tanto "cacique" y de tanto Franco que estamos en el siglo XXI y va siendo hora de hacer las cosas bien.
Abogo por el diáologo abierto y sin insultos a los demás.
Abogo por el dique de contencion, es lo unico eficiente que resuelve el problema, de una vez por todas, el resto son matizaciones con intereses de las partes afectadas. Si guadianilla esta vacia, tal y como esta ahora, en caso de aluvion estaria llena en segundos y despues al pueblo. He vivido unos años en Holanda, y alli si que hay grandes problemas por la infraestructura. Sin embargo lo solucionan muy eficientemente, y este problema comparado con aquel no tiene color.
Un saludo y aprovechemos el foro para hacer mas grande nuestro pueblo.
Al que llama "Caciques" a gente del pueblo que no se pique tanto ...porque si le jode que jente de su pueblo tenga una serie de posesiones materiales que a el le gustaria tener pues que se aguante...que quien tiene algo es porque se sudor le costo a el o a sus familiares de generaciones pasadas....y alomejor se lo ha encontrado todo hecho por sus padres o abuelos...pero la vida es asi y si te jode pues te aguantas
Este ultimo, ha estudiado frente a un Colegio de pago. ¿Que coño tiene que ver la propiedad, con los acontecimientos que estan pasando?. Si de verdad quieren solucionar el problema del pueblo, con los aluviones, no traten de hacer cortinas de humo. En la actualidad tecnicamente, se puede conseguir, que no entre ni una sola gota de agua del rio Guadiana en el pueblo, y por esto es lo que debemos luchar los vecinos que realmente queremos a Garrovilla. Y debemos presionar a nuestros dirigentes, que para eso estan, el PSOE, en la campaña electoral, anunciaba "HAREMOS MAS", y yo me pregunto ¿mas de lo mismo?.Protestando mejoraremos el pueblo y mejoraremos todos, y de paso movamos a ese abotargado Ayuntamiento, muy pendiente de los asuntos particulares, por parte de los funcionarios locales.
No tengo envidias de la propiedades, mi sueldo me da para vivir dignamente, y tambien para tener un modesto patrimonio.
Un fuerte abrazo.
Vivo en una calle, muy cerca de la de Concha Espina, siento verdadera verguenza al ver los atropellos que se han realizado en esa via, al permitirle a un señor, que corte la calle por la PUTA CARA, con tal de no ceder ni un solo metro de su solar, con el respaldo de un ex-alcalde del pueblo.
Publicar un comentario