
Aquí tenéis tal y como nos ha llegado, la convocatoria para el pleno del mes de Julio que se celebrará, mañana Jueves día 2 a las 21:30. El orden del día lo podéis comprobar en el documento adjunto.
Un saludo, a todos los garrovillanos de buena fé.
7 comentarios:
¿Ciudad saludable La Garrovilla? No me hagan reir.....dense una vuelta por el Barrio de La Estacion, este que esta tutelado por Acorex, ruidos de superan con creces los 100 Decibelios,polvo cancerigeno,peligro de explosion,pulgas,garrapatas,estiercol,malos olores........acceso cortado al pueblo. Una autentica desidia y marginacion por parte del Ayuntamiento, que solo nos quiere para pagar impuestos.
Qué razón tienes!a tu numeración podemos añadir: casas que se inundan,los pisos de la azucarera arrojando sus aguas residuales a una fosa septica, calles que dan asco, alcantarillas que antes contenían residuos de un cebadero y ahora de la pesquera, los regatos que cruzan el pueblo adolecen de falta de limpieza, agua "potable" de colores y con ricos sabores...
nada que estaremos saludables gracias a la inestimable labor de nuestros médicos y ats, que con tres horas que trabajan al día nos mantienen a todos sanos como peros!!!
Hola a todos!
No sé si alguno ha oído algo, pero gente de la Asociación de Pescadores ya ha empezado a sospechar que se va a prohibir el acceso al Embalse de Los Canchales. No sé si afectará a una parte del pantano o a todo el perímetro. Si el rumor es cierto, no creo que sea muy bueno para los garrovillanos aficionados a la pesca o simplemente, a disfrutar de un entorno tan bonito como el de Los Canchales. He intentado contactar con la Consejería de Medio Ambiente y con la Asociación de Pescadores de Montijo, pero no he obtenido ningún resultado. Si os enterais de algo, os lo agradecería mucho.
Un saludo.
Gracias por la información sobre la pesca, en principio no sabemos nada y si que agradeceríamos saber de donde salen las sospechas, si son sospechas fundadas y despues estudiar el tema tranquilamente.
En principio hay que poner en cuarentena la noticia, si alguien es tan amable de informar con más detalle o sabe algo más, lo agradeceriamos al igual que agradecemos este toque de atención.
Un saludo y gracias por la información.
Las sospechas han surgido porque están colocando puertas de cancilla en algunos cruces del camino que rodea el embalse (por ejemplo la que hay al final del camino que pasa junto al "Cortijo del Zarza".
Algunos de los propietarios de fincas anexas a ese camino, según un familiar de uno de esos propietarios, han sido citados para entregarles una copia de las llaves.
La verdad es que me cuesta creer que sea cierto, pero de ser así, no creo que debamos quedarnos de brazos cruzados, ¿no creéis?
Según informaciones que nos han llegado a nosotros, aunque no están confirmadas, ni las fuentes son todo lo fidedignas que nos gustaría, al parecer lo que se pretende es vallar todo el perímetro con la intención de restringir el tráfico rodado. Eso no quiere decir "en principio" que se fuese a prohibir la pesca. Suponemos que la información estará toda en mancomunidad. Por nuestra parte no hay ningún inconveniente en preguntar en el próximo pleno al sr. alcalde por este asunto. De todas formas es probable que todo ello venga a consecuencia de la protección de las aves y de la masificación de visitas que está soportando el pantano desde que se asfaltó el acceso y se arreglaron el resto de caminos. Habrá que informarse algo más.
Pues sí, amigo Kant, hoy 15 de agosto es el día en el que se cerrarán las puertas. Creo que tenéis razón y que la intención es acabar con la presencia de coches, quads, etc. y proteger a los pajarillos acuáticos. De esta forma fomentarán el senderismo y rutas a pie o en bici. La pesca se permite, estaría bueno, pero dime ahora quién es el guapo que va cargando con todos los aparejos de pesca a cientos de metros del pesquil, porque desde las puertas a las zonas en las que se puede pescar hay mucho trecho, te lo dice uno que conoce la zona un poquito.
Publicar un comentario