16 mayo 2007

CARTELES



Aquí tenéis los distintos carteles que hemos colocado por distintas zonas de nuestra localidad.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

estan bien los cartelitos, pero yo os keria preguntar algo, a ver si m podeis contestar, porque no pusisteis ayer, dia de San Isidro, los water portátiles del año pasado?? porque creo k fuisteis vosotros los k lo pusisteis, si m estoy equivocando decírmelo, y si no decirme el porque, pues los echamos de menos, sobre todo las mujeres,jajj

Anónimo dijo...

En la entrada "Gestación de una agrupación elctoral (III)" pusimos un comentario el día 8 de mayo que creo que responde tu pregunta.
Gracias y un saludo.

Anónimo dijo...

viva la democracia!os compensa la falta de democracia que teneis que sufrir, el ver como os intentan joder PP, PSOE y Secretaria?
direis en el mitin algo de la falta de democracia del proceso electaral?


Por cierto, todos los que os presentais a las elecciones locales teneis los mismos derechos. me parece raro que no reclameis cuando la secretaria os ha negado los vuestros, a que esperais? teneis algo que ocultar y por lo que no podeis reclamar? es muuuuy raro.

Anónimo dijo...

DE QUE HABLAS CIVICO . NO COJO LA ONDA ¿QUE LES HAN NEGADO?

Anónimo dijo...

Yo también estoy muy interesado. En qué les está perjudicando la secretaria y los otros dos partidos?

Anónimo dijo...

que asa alternativos no os interesa contestar o como dice civico teneis algo que ocultar?

kant dijo...

Perdonad el retraso. No tenemos nada que ocultar, en cuanto a la respuesta que solicitáis no podemos decir esas palabras tan fuertes como las que usa Cívico "falta de democracia", de hecho, estamos aquí y hemos logrado presentar nuestra candidatura. Podemos hablar de que se nos han puesto más trabas de las necesarias e incluso que desde determinado organismo la colaboración ha sido prácticamente nula y donde solo hubiese hecho falta dar un viaje, por diferentes motivos nos ha costado dos o tres, pero ello vuelvo a repetir no se puede decir como "falta de democracia". Somos nuevos, hemos encontrado tal vez más problemas que el resto de partidos, pero todo ello nos sirve para crecer y poder intuir nuestros recursos y capacidades.
Aparte, hay que destacar que somos una agrupación de electores, algo inusual para muchos de los funcionarios de la administración.

Dicho todo esto, queremos resaltar que desde la Junta Electoral Provincial siempre se nos ha dado un trato exquisito y han resuelto las diferentes inquietudes que les hemos planteado.

Un saludo.

Anónimo dijo...

Me parece maravilloso, que os preocupeis por los accesos al Barrio de la Azucarera.Pero tambien hay mas barrios en La Garrovilla, con viviendas que no han sido regaladas y que han contribuido y contribuyen. Me refiero al de La Estacion, profundamente marginado, por los trapicheos Institucionales, en conceder licencias de actividades molestas, nocivas, insalubres y peligrosas en pleno casco urbano. Nos han cortado la calle, por no cerrar una puerta, de la todopoderosa Acorex, tenemos ruidos que superan los 125 Decibelios, de las alarmas de retroceso. Manejan miles de toneladas de sustancias subceptibles de explosion, imagino que tomareis nota, en el Plan de Emergencias. Un vecino, ha derribado su casa urbana y la ha convertido en un establo con mas de 600 ovejas,el infecto de pulgas, moscas y garrapatas es constante, ademas de malos olores, esto os va bien para Sanidad.
Los trapicheos al Ayuntamiento de La Garrovilla, responsabilidad patrimonial que esta puesta en los Juzgados, le pueden salir por un pico y eso lo van a pagar todos los garrovillanos.
Aprovecho para darle la bienvenida a los nuevos vecinos, que se van a comprar adosados, en la antigua tahona del "Mauro". Le esperan unas buenas condiciones de habitabilidad.

Anónimo dijo...

Me habia olvidado, porque no haceis las gestiones oportunas, para que se haga un subterraneo en el paso a nivel, que puedan pasar los coches. Seguro que todo el pueblo se beneficiaria.

Anónimo dijo...

No nos preocupamos sólo por las viviendas de la azucarera, sólo hemos estimado que es lo más urgente por el riesgo que corren los vecinos de esa barriada con la carretera, sin olvidar que son ellos los que pagan su alumbrado público y que sus aguas residuales van a una fosa septica. Somos conscientes de que el problema que nos planteas es grave y tomamos nota de ello, gracias por plantearnoslo en este foro.
Un saludo

Anónimo dijo...

Os agradezco vuestro interes en la marginacion del Barrio de la Estacion.
Aprovecho para sugeriros una gran inquietud que tienen mis hijas, es una pena que el Canal de Montijo, entre los tramos de la Presa al Puente de Acceso al pueblo, no se utilicen con fines ludicos, por ejemplo piraguas o barcas a pedales. Seria viable tomando las debidas precauciones, por ejemplo colocando en el puente una gran reja.