02 abril 2007

¡¡FELICES FIESTAS!!


Esta es la portada de la revista de las fiestas de este año 2007.




Estamos en vísperas de la Semana Santa y por ende de nuestras fiestas patronales en honor a la Virgen de La Caridad. Aquí os trasladamos el saluda que desde la revista municipal de las fiestas hemos tenido la posibilida de enviar a todos los garrovillanos tanto de nacimiento como de adopción, así como a todas las personas que por diferentes motivos nos visitan durante estas fechas.


SALUDA ALTERNATIVA POR LA GARROVILLA


Esta asociación tiene la oportunidad, por vez primera y desde esta página, de felicitaros las fiestas a los garrovillanos, a todas aquellas personas que se precien a visitarnos en estos días tan emotivos para todos nosotros, y a aquellos que por su trabajo u otras circunstancias no puedan disfrutar en su totalidad de las FIESTAS.


En nuestra corta andadura, hemos intentado acercarnos e involucrarnos en los problemas del pueblo para, desde dentro trabajar e intentar solucionarlos, y que entre todos consigamos poner a nuestro pueblo en el lugar que le corresponde.


Nos permitimos recordarles que esta asociación es, simplemente, un grupo de personas dispuestas a trabajar para y por nuestro pueblo.


Nos encontramos a vuestra entera disposición en nuestra dirección de correo electrónico: alternativalagarrovilla@hotmail.com; también os podéis dirigir a cualquier miembro de esta asociación.


Sin más, felicitaros las fiestas, "porque estas son a la vida como las posadas al camino, un tiempo de descanso para olvidar malos ratos y viejas rencillas, echar copas con los de siempre y con los que en estos días vuelven a sus raíces".



¡VIVA LA VIRGEN DE LA CARIDAD!



El presidente de Alternativa por La Garrovilla

Juan Alfonso Santiago Santiago




7 comentarios:

Anónimo dijo...

Hermosa foto de la Virgen, lastima que la composición deja un poco que desear, pequeños detalles engrandecen el motivo.
Espero que proximamente se origine un cambio, tambien en la comunicación de las fiestas.

stuko dijo...

Cada vez me asquean más estas fiestas. Cada vez se parecen más a un fin de semana un poco más largo.Y lo del lunes no tiene nombre, me parece cada año aún más ostentoso, el nivel de superificialidad y materialismo que nos invade es vomitivo. En general la semana santa, y por ende el día festivo local, se ha convertido más en un espectáculo que en otra cosa, perdiendo su sentido religioso último, y que conste que a mí me resvala éste. Yo lo calificaría todo como deprimente.

Anónimo dijo...

Me sorprendo al ver cuanto supuesto ateo hay por ahí. Stuko, sin ir más lejos, es un claro ejemplo. Reivindica el sentido religioso último del día de la Caridad, eso sí, aclarándonos que le "resvala" ese tema. Le parece ostentoso, superficial y materialista ese día, incluso vomitivo. Qué fuerte! Seguro que Stuko, como le molesta tanto, no sale ese día. No va con sus amigos a comer por ahí, ni se toma nada en ningún bar. En lugar de eso, va a la iglesia, se queda en el atrio, ajeno a la superficialidad de nuestra fiesta local, encontrándose a sí mismo y boicoteando ese lado pagano-festivo. Stuko no es como los demás, Stuko no tiene dos caras como el resto de la gente, Stuko es coherente y reivindica el sentido religioso (del que él pasa, evidentemente). Es más, Stuko ni siquiera va a la procesión, es consciente de que en todo el año sólo pisa la iglesia en bodas, bautizos, comuniones y entierros, por lo que ve incoherente ir a la procesión, trajeado, para salir en las fotos cargando con el paso de Nuestra Patrona. Ahí está, es Stuko, todo un ejemplo!

stuko dijo...

Supuesto ateo no, ATEO a secas. No reivindico el sentido religioso de ESTAS "FIESTAS" (semana santa incluida) si no que opino que el fin último de éstas se ha pervertido, se han convertido más en un espectáculo que en un rito religioso, vuelviendo a recalcar que a mi me resvala, es simplemente una opinión. Lo de ser ostentoso no creo que nadie lo discuta. Y en cuando a lo relacionado con la realización de todas esas "actividades" tan motivantes ese día en particular pienso que son demasiado previsibles, prefiero no perder el tiempo y aprovecharlo llevando a cabo actividades mucho más estimulantes. Evito ser un borrego más.

kant dijo...

Hola a todos. Me gustaría hacer una pregunta a Stuko. ¿Cuáles son esas actividades que realizas el día citado?. Lo pregunto sin ánimo de hacer crítica alguna o de crear polémica, mi única intención es saber tu opinión de como sería tus fiestas ideales; se agradecería sinceramente si fueses tan amable de contestar. Gracias. Un saludo.

Anónimo dijo...

Gracias por despertar a los comentaristas del blog.
Estoy con stuko, evitando comentar sobre la semana santa, el día de nuestra patrona se ha convertido en un desfile de ostentación.
Antaño, nuestros paisanos labradores, se debían poner sus mejores galas, exteriores e interiores, simplemente para acompañar a nuestra patrona en su festividad, con independencia de sus creencias y aquellos o incluso los no creyentes, le pedían unas cosechas agraciadas.
Transcurridos los tiempos, con mejores o peores posibilidades, salimos en esta festividad a pasear nuestro ego en esta sociedad decadente que nos absorbe en un descontrolado consumismo.
Me parece un derroche, luego que me lo den todo, no me llega, la responsabilidad es de otros. Por supuesto que todo el mundo tiene derecho a divertirse y a pasarlo bien, pero como se hace en esta festividad me alarma y me revela.
Lo siento, no me agrada y procuro evitar participar, salud para todos.

stuko dijo...

En respuesta a la pregunta de KANT, decirte que desde luego lo que no hago es ponerme el trajecito de costumbre, irme al bar a mediodía para estar tomando cañas, dar vueltas hasta las tantas para encontrar una mesa donde comer y aguantar hasta la hora que se tercie nuevamente con la caña en la mano. En mi caso, ese día me fuí a trabajar, lo que me parece "más productivo". Yo no propongo nada especial para ese día, cada uno que se busque su alternativa ideal. Un saludo cordial a todos.