15 agosto 2006

"GENEROSIDAD" de Cicerón

Queremos comenzar un nuevo apartado en el que aleatoriamente en el tiempo colgaremos un fragmento de alguna obra de los clásicos, con la intención de crear debate, advertimos que no siempre, (ni tan siquiera todos nosotros, los que conformamos Alternativa por La Garrovilla), tendremos porqué estar de acuerdo con el texto al cien por cien, se trata como anteriormente se ha dicho de crear debate y opiniones a partir de un texto más o menos clásico, tampoco pretendemos un debate filosófico pormenorizado si no mas bien crear un medio para el librepensamiento, por ello pedimos disculpas anticipadas si se nos cuela algún error en cuanto a fechas, datos, etc.

Empezamos con un texto de Cicerón: político y orador romano, (106a.C.-43 a. C.), coetáneo de Julio Cesar y en el que el arte de la composición, la ironía y la invectiva de sus discursos políticos le proporcionaron la admiración de sus contemporáneos y de los espíritus clásicos modernos, que también aprecian sus tratados filosóficos.

GENEROSIDAD de Cicerón.

" Conviene, por una parte ser generoso cuando se da y por otra, no mostrar dureza en reclamar lo que nos deben, y en toda suerte de transacciones cuando vendemos, cuando compramos, cuando damos o recibimos un alquiler, en las relaciones de vecindad en la ciudad y en el campo, manifestarse ecuánime, afable, dispuesto a ceder en muchos casos de su propio derecho, manteniéndose siempre en lo posible y más que en lo posible alejados de los pleitos.
Renunciar un poco al propio derecho no solamente es generosidad, sino muchas veces también ventajoso.
Pero hay que tener siempre en cuenta la hacienda familiar, porque ciertamente dejarla arruinar es algo vergonzoso; hay que proceder de forma que se eviten en todo momento las sospechas de avarientos y de miserables.
El poder ser generoso, sin despojarse del patrimonio, es ciertamente el fruto mayor de la riqueza"

Ahora esperamos vuestra colaboración, ¿se puede ser generoso, sin despojarse del patrimonio?, ¿podemos cambiar la palabra "hacienda familiar" por la "hacienda local" y seguiría vigente el texto? .
Un saludo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Creemos que el ayuntamiento no está para ser generoso, si es a eso lo que se refiere la segunda pregunta, la casa consistorial tiene que ser justa, transparente e igualitario pero no necesariamente generosa. Hasta pronto.

Anónimo dijo...

En un principio, no quería opinar sobre guisante, pero en mi opinión con la hacienda familiar repleta bien se puede ser estudioso y practico en el arte de pedir a los demás ser generosos.
Respecto a no mostrar dureza, me gustaría poder preguntar a Verres como lo vió.

Parece por aquí pocos comentarios, pero me ha encantado la apertura y os felicito y doy animos para seguir.